Coches.net
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Perdón. Quería decir un audi,puto diccionario del móvil. PD. Los coches de hoy en día todos, todas las marcas son motores más frágiles por el tema de electrónica y la obsolescencia programada. Antes un BMW te podía durar 20 años ahora pagas 30.000 euros por un 1.9 tdi y a los 6-7 años rompes turbo culata etc
No se fin de las marcas. No conozco a nadie q tenga un aire q no haya partido el turbo hasta un amigo con in audio a3 le ha partido dos veces en 8 años, y yo tengo una serie q tiene 220.000 km y va como un tiro. Un coche te puede salir rana sea la marca q sea. Influye mucho q duerma en garaje, si vives en una zona húmeda o no, En Cantabria por mucho q tengas un BMW, si duerme en la calle te garantizo q a los 5 años empieza a dar problemas.
Completamente de acuerdo con RICARDO (aparte de leer las sandeces que tienen algunos comentarios,señores sean más formales con sus criticas).-Tuve un Nissan primera del año 1998 y se me ha roto el motor con 268181km.-Mi decisión de cambiar de coche ya lo tenia pensado y he pedido de la marca SKODA EL Spaceback.-El active TSI de 110 cv aunque volfswagen anuncia entre 117 a 119 cv es por el teme fiscal español y estoy de acuerdo con dicha política.-Me he quedado sorprendido por el precio que me han dado por entregar el coche viejo y el descuento que me han hecho por el nuevo modelo aparte de la,financiacion;espero que dicho motor me dure como el anterior.-
Pues yo voy casi seguro a comprar uno, actualmente ha cambiado algo el modelo y mejorado los motores y los precios. 1.2 TSI 90cv con mejores consumos, parte de 10.000 financiado, le equipas un pelín y por 1000€ tienes llantas, elevalunas traseros, volante cuero, control de velocidad... señores que son 11.000 pavos!!! (más financiacion) Para un coche amplio pero no de un tamaño tremendo, tengo otro coche grande con el que hacer los viajes, este para ciudad, trayectos de a priori máximo 60kms... va de sobras, y si el motor no anda y lo veo necesario lo reprogramo a 110.
tu eres el tipico del ford fiesta que ni le arranca
Hay datos que están mal. Yo tengo un 1,6 105CV Diesel y mi media (ando entre carretera y ciudad esta entre 5,5 y 6,5 litros a los 100km. Yo estoy encantada con el coche. Mi versión es Elegance, con todos los extras disponibles (sensor de aparcamiento, navegador integrado, mp3, clima...) , y con el PIVE se me quedó en algo menos de 17.000€
demasiado caro para un 1.2 por muchos caballos que tenga es un 1.2a los 10 años o 200000 km a comprar otro
Después de leer todo el articulo me vienen datos de consumo a la cabeza. 6,2 litros a los 100 de media. Para un motor 1.2 de 105cv. Actualmente llevo un honda Civic del 99' versión SR motor de 125cv y 1.6 litros y la media está en 6,5 litros. De verdad es tan bajo el consumo de estos "nuevos" mini-motores??
El grupo Volkswagen se ha metido en una espiral de motores de baja cilindrada con alto rendimiento, que parecen molinillos, buscando consumos austeros.He tenido un 2.0 de 115 cv y un 1.8T (turbo) de 150 cv. Lo mas gracioso es que el menos potente (y barato) era mucho mas agradable de conducir. La potencia bien escalonada. Si en el 1.8T no se buscaba la zona roja, era un penco.
Cuanta incultura, hay que hablar sabiendo de lo que se habla, yo tengo un spaceback 1.2 modelo Montecarlo, y es una maravilla, consumo medio de un 5 a los 100 kilómetros, acabado exterior que hace que la gente se quede mirando el coche, interior espacioso y todo a mano, cómodo y muy fácil de llevar, se pone a 180 que no te enteras, pero claro, llevas un Skoda, no un Audi ni bmw, con este no se puede hacer postureo que es lo que queréis la mayoría que os compráis un BMW audi o golf. Cuanta ignorancia hay