Joan Dalmau
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Hola,estoy barajando la opción de un verso 147 cm gasolina auto. Alguno lo tiene? Me da miedo que se dispare el consumo
#224. Gasolina Toyota?, ni de coña, tu mira que apenas se venden, y los diesel son de BMW, eso sin contar que te están engañando con la dichosa y mal comprendida por ellos fiabilidad...millones de llamadas a revisión...
#225 Gasolina Fiat?, ni de coña, tu mira que apenas se venden, y los diesel son de Juguete, eso sin contar que te están engañando con la dichosa y mal comprendida por ellos fiabilidad...millones de averias
#226.Gasolina Toyota?, ni de coña, tu mira que apenas se venden, y los diesel son de Juguete, eso sin contar que te están engañando con la dichosa y mal comprendida por ellos fiabilidad...millones de averias y llamadas a revisión, no se puede renegar de ello
#228 Acaso tienes uno en diésel para hablar sobre ello? o mismamente el de gasolina?
Antes los Mercedes eran coches exclusivos y fabricados casi artesanalmente, hoy se ven más que algunos generalistas y aunque mejor rematados que estos, ya no son lo que eran.
#222 Coincido totalmente contigo. Sólo añadir que, además, se han atrevido a montar motores Renault. Qué manera de estropear la reputación de marca elitista.
Durabilidad y fiabilidad es Toyota sobre todo en gasolina son los mejores y en europa deberían aprender de ellos y dejar tanta electrónica complicada y turbos para sacar de donde no hay en europa ahora se hacen coches desechables ya ni Mercedes es lo que era .
#209 Pues díselo precisamente a Toyota, que fabrica en el Reino Unido, con unos acabados modestos, y además está empezando a montar el nuevo motor 1.2 Turbo-complicado que tanto odias.
#209. fiabilidad Toyota?, eso es lo que quieren venderte, que te lo creas, yo tengo un Auris y me ha dado 2 problemas y no me han llamado a revisión, una por el sensor de ocupación del acompañante y otra porque voy deslumbrando a los demás conductores, si tu a eso lo llamas ser fiable, cuando termine de pagarle, que le puse a 4 años, me lo quito de encima.
#211 jajajajaja ya te podías haber inventado otros problemas más importantes y creíbles.,Si eso son problemas para ti, que se solucionan dándole a un botón, cómprate un Fiat y veras lo que son problemas.
#210 y que tiene que ver que fabrique en Reino Unido para los acabados, será peor en Polonia o Turquía por ese razonamiento tan simple.
#213 Porque normalmente todos los vehículos fabricados en el Reino Unido no están precisamente bien ensamblados. Los Honda ingleses, por ejemplo, tenían unos acabados bastante cutres, muy por debajo de los que se fabricaban en Japón. Los Rover, mejor ni los contemos, me alegra mucho que desapareciera esa marca que era el summum del quiero y no puedo, coches que parecían buenos y eran una basura. Aún recuerdo un Montego que tuvo mi padre, a los pocos meses de tenerlo se le cayó una moldura de supuesta madera, que iban pegadas de mala manera, el maletero dejó de abrir, era ruidoso como él solito... Los Jaguar de los años 80 tampoco tenían buenos acabados. Todos los coches fabricados allí suelen ser del montón de abajo. Ya lo dicen en Coches.net en la prueba del Avensis, que tiene plásticos bastante mediocres.
#214 Lo de los plásticos del avensis es falso, es más lo que dice el artículo es que los nuevos materiales son más agradables. Rover era una marca británica con serios problemas que terminó mal, pero eso no quiere decir que todas las marcas que fabrican en Inglaterra bajen sus estándares de calidad.
#215 Se nota que no te has leído el artículo. Porque en el artículo del Avensis pone bien claro que entre sus defectos están los plásticos del interior mejorables. Lo pone al final del artículo, en el apartado No nos ha gustado, y al pie de la foto del salpicadero. Léelo.
#216 Se ve que te interesan mucho los artículos de Toyota, te lees los pies de foto y hasta los créditos, eso está bien. Mi Mercedes también tiene plásticos duros en la parte baja del salpicadero y son mejorables, como todo. Lo importante es que estén bien ensamblados y no se caigan con el primer bache.
#217 No es que me interesen los artículos de Toyota, es que cuando me leo un artículo lo leo de principio a fin. No hago como hacéis la mayoría, que os leéis sólo lo que está en negrita o en el resumen y luego llegáis a conclusiones opuestas a la realidad.
#218 Opuesto a la realidad es criticar que un modelo tenga algunos plásticos duros, cuando los tienen todos y algunos solo duros y mal ensamblados.
#219 Porque hoy día todos los coches son una mierda. Quedan lejos los gloriosos tiempos de los Mercedes W124 o W140, con acabados perfectos y ni un puto plástico rígido o de mala calidad.
#220 y madera y cuero de verdad no como el cueriplast y el simil a madera.
#3 Prefiero fiabilidad a novedad-castaña-avería-constante. Los motores 1.2 Turbo que citas serán más nuevos, pero van más apretados y siempre van a ser menos fiables que un 1.6 atmosférico. De hecho, se está montando en Europa ya casi todo así y veremos las consecuencias en muy pocos años averías caras en turbos de gasolina. Nada nuevo bajo el sol. Hace 10-12 años muchos flamantes dueños de diésel TDI, dCi, HDI, ... han pagado las novedades y las caras reparaciones de miles de euros de los complejos motores diésel turboalimentados y sus sistemas anticontaminación (caudalímetros, EGRs, inyectores, turbos, bombas de aceite, volantes motores bimasa, etc). Los motores atmosféricos, se diga lo que se diga, son los más fiables, sobre todo en gasolina, pero también lo eran, en su día, en diésel. La diferencia es que en diésel nadie compraría ya un atmosférico y en gasolina todavía sí (pues el gasolina atmosférico permite prestaciones razonables en motores de 1.4-1.6 cc en adelante si incorporan culatas de 16 válvulas).
#206 Te equivocas. Las prestaciones de un 1.4 atmosférico son catastróficas si las comparamos con cualquier 1.0 turbo de hoy, a pesar de estar igualados en potencia. Por ejemplo, si comparamos el 1.4 de 100 cv atmosférico de Opel con el nuevo 1.0 Turbo, son de potencias similares y el turbo tiene un par MUY superior y, ante todo, a un régimen mucho más bajo. Yo tengo un Corsa 1.4 de 100 cv y en uso normal, por debajo de 4000 rpm, no hay NADA, el empuje es nulo. Los únicos gasolina atmosféricos que merecen la pena son los de cilindradas de 2 litros en adelante.
#206 la pura verdad y a pagar del bolsillo,porque aumenta la tecnología y los precios con el cuento de las motorizaciones nuevas,pero no la garantia y de eficiencia más de lo mismo,yo me quedó con lo provadamente eficiente y punto.saludos
Tengo un avensis del 2009. Y no he tenido ningún problema, solo las revisiones periódicas.Recomiendo Yoyota 100%.
Pues mi caso es un verso 1.6 d, el cual hasta ahora muy bueno en consumo / prestaciones y vevia de un vag 130 cv. Por cierto entregamos para prever un avensis del 99 que lo unico que pedia era gasolina y aceite duro como una piedra.
Por eso toyota esta considerada de las mas fiables a nivel mundial,por distintos entes, ocu. J power....etc
#176. Y tu te lo crees?, de verdad?, te has parado en saber de donde se sacan esos datos?. La O.C.U?, sabías que siempre suelen sentenciar sobre las opiniones de unos pírricas 30 mil personas?, J.D.Power?, te refieres a esa encuesta en los EE.UU que trata sobre el grado de satisfacción de aquellas personas sobre sus recién comprados coches (unos tres meses)??, eso es fiable?. O quizá el TÜV alemán?, esa asociación de ITVs de solamente 1 país (Alemania) donde NO tienen en cuenta los fallos crónicos de cada uno de los coches, NO tienen en cuenta si consumen aceite...etc, etc...como se pueden tener por fiables esos datos cuando hay personas que llevan antes sus coches a PRE-ITV?, o que ese coche haya tenido que pasar por una llamada a revisión, a eso lo llamas tu fiabilidad??
#177 Todavía no sabes que TODOS los coches dan problemas? la diferencia es que a toyota no se le caen los anillos en reconocerlos y solucionarlos A COSTE CERO para sus clientes y las vanagloriadas alemanas si están en garantía lo miran de mala gana y si están fuera de plazo te esperan con la escopeta en la taquilla, claro que si prefieres pasar por caja y decir que no te han llamado nunca a revisión... es tu cartera.
#181. El que lo haga a coste cero no significa que sean fiables, lo pillas?, que lo quieran vender como tal y que tu te lo creas es lo que pretenden, yo no me lo creo.
#190 Fiable es el coche que no te deja tirado y tienes que pagar tu la reparación y el coche de sustitución, lo pillas?
#177 Busca TÜV España, Francia etc, etc en san google. Toyota de las mejores, Fiat para cuatro modelos que tiene y tres en las últimas posiciones en cuanto a fiabilidad.
#193 Y Citroën siempre de las últimas. Avería tras avería tras avería. De los actuales pocos llegan a los 7 años y a los 10 casi ninguno.
#177 tu eres un tarado,Cosumert Report dice que LEXUS y TOYOTA siguen siendo los mejores en fiabilidad, en todas sus encuestas es así, claro no te cuadran los datos porque mandaron a FCA ,para el último lugar,aquí en USA la ley es ley y lo que esta mal,pues lo llaman por su nombre,fíjate que ni FORD ,ni GM salen bien paradas.bueno Lancé Asmtrog es Norteamericano y mira como lo molieron,como van a molera VAG,dejate de blasfemar, TOYOTA #1 te guste o no.
#195 ¿Pero no estábamos hablando del Toyota Verso? Me he perdido...
Mi Fiat cumple 15 años y de serie todo entero
#170. el mío también, excepto lo cambiado por mantenimiento o desgaste.
#171 el mío se rompe con mirarlo y el de mi primo también y el de un amigo también y el de mi cuñado también y el de un vecino igual y cuando voy al taller hay overbooking.
#170 Se me olvidó decir que no tiene ni un kilómetro, no he conseguido arrancarlo.
Yo con mi rav4 la mejor compra, 10años ya y 150.000 km y tampoco ni una avería y que dure 10 años más.Toyota lo mejor.
Aquí queda mi experiencia a quien pueda ayudar Me acabo de comprar el Verso 115 y ni le vibran los espejos ni las puertas ni ninguna chorrada que se dicen por aquí. Si es cierto que el motor (estando fuera del vehículo) es ruidoso y que el coche viajando con viento en contra tiene mucho ruido interior, pero como en la mayoría de los monovolúmenes. El motor tira bien, no se achica, tampoco se puede pretender estar en 6º y acelerar y que empuje, pero cargado con familia y maletas y subiendo cuestas en autovías del norte no hace falta ir a 5º a nada. Yo también pequé comprando premiun alemán y me lo tuve que quitar con 8 años dando problemas cada mes y habiendo metido en averías más de 2000 euros. Coche nacional nuevo con todo hecho en la casa. Que manera de tirar dinero. Una para ver otra para aprender. Un saludo.