Juan Carlos Grande
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
67.000 euros por un 3 cilindros menudo chollo
supongo que en el centro de las grandes ciudades tendrán todos un enchufe o cargador para poder cargar estos vehiculos
Es una buena pregunta Juan Carlos ,yo de momento aunque no veo mal el planteamiento de estos coches he de decir q son todo desventajas como bien apunta más gente en el foro , menor maletero ,más peso motores térmicos pobres y de alto consumo y precios de escándalo Compass 4XE ,Opel granland híbrido etc etc,la única razón de peso q no sería mi caso es q seas un ecologista puro y duro y q te la bufaran los coches mucho porque estéticamente con esa altura libre y demás me parece más una monovolumen q otra cosa, lo más triste de todo y a los precios me remito es q si quieres un coche nuevo q no te deje tirado a los 15 minutos de Nevada y no quieras rehipotecar tu casa te tienes q comprar un Duster si o si , Filomena nos dejó las vergüenzas bien al aire,saludos a todos
Tienes toda,toda la razón... Al final el Duster el mejor. El fabricante que tenga valentía de hacer un coche sencillo, que no pese mucho y elimine el 30 de los plásticos-molduras etc...inservibles y que tenga fiabilidad a un precio razonable hallara un nicho de mercado EL DE LA COMPRA LOGICA.
POR FI el primer hibrido enchufarle del X1. Esto hay que celebrarlo. Da igual el precio. Lo importante es que haya otro híbrido en el mercado.
supongo que solo se mira por la etiqueta ECO, por lo demas (sin mirar el precio) no veo ninguna ventaja, menor maletero, peso de 1820kg, motor en modo termico de 125CV, consumo sobre 8L, deposito de 35L, supongo que para su correcto funcionamiento lo mejor debe ser el modo hibrido
Calidad precio de locos ... en un modelo además que cambiará en breve ...
¿Para qué sirve un hibrido enchufable con un precio un 30-40 mas caro que la opción en gasolina?
Para que algunos fabricantes sigan haciendo caja con modelos antiguos, en este caso queda menos de un año para que salga el nuevo, mientras de paso reducen el riesgo de recibir multas por emisiones. Al menos, BMW y Peugeot ofrecen PHEV AWD (Toyota-Suzuki ya llegará), el resto generalmente ni se molestan en ofrecer modelos SUV con algo de tecnología avanzada. Se cambia tracción por pila y generador y se actualiza el precio.
Según el configurador de BMW, en el mismo acabado el X1 sDrive20 cuesta 10 menos, y el xDrive20 5 menos, no un 30 o 40. No lo compares con un modelo básico pelado.
Hablo de porcentajes no de valor absoluto
Si, yo también, segun configurador de BMW, en acabdo xLine: xDrive25e 50,6K?, xDrive20i 48,2K?, xDrive20d 47,4K?, 3k? sobre 50K? es un 6 porciento, no 30 o 40.
Buen reportarse Juan Carlos como siempre. Para el próximo me gustaría una vídeo prueba del BMW X3 30e; me parece algo más lógico para una familia de cuatro componentes. Un inciso, que nos des el consumo medio en modo mixto a los 100kms, dejando que sea el coche quien decida en qué momento salta la pila. En esta prueba has mencionado el consumo solo eléctrico y solo gasolina. Gracias.
Gracias y saludos.
El rave4 70 kms de autonomia, Mercedes 30 minutos y cargado, tenia presupuesto y credito aprobado, pero voy a esperar , seguro que BMW les pasa la mano.... vale la pena Juan Carlos que espere....