El Chevrolet Spark cumple a la perfección con su condición de utilitario. Es un coche pequeño, pero práctico y con un interior muy bien aprovechado; está exento de lujo, aunque tiene muy presente el diseño; y tanto el consumo, como su precio son relativamente ajustados. La versión LS, que es la más alta de las disponibles para esta motorización, se puede adquirir a partir de 8.730 euros.
Los 68 CV que entrega su motor de gasolina de 1 litro condicionan su respuesta, sobre todo, en adelantamientos y otras maniobras que se pretenden realizar con rapidez. Claro que al margen de que el dinamismo no sea su fuerte, nada impide ampliar los recorridos más allá de los límites urbanos.
El Ford Ka, el Hyundai i10, el Kia Picanto, el Nissan Pixo, el Renault Twingo y el Suzuki Alto, son algunas de las alternativas al Chevrolet Spark.
Diseño exterior
El Spark tiene un diseño, a nuestro juicio, muy acertado se mire por donde se mire.
En el frontal los grandes y rasgados grupos ópticos, la parrilla con fondo negro y bordes cromados dividida longitudinalmente por una banda del mismo color que la carrocería en la que se integra el logotipo de la marca, la amplia toma de aireación situada en la parte baja del generoso paragolpes, los faros antiniebla junto con la pieza de plástico negro sobre la que "pisan" con su parte exterior, y un capó con marcadas nervaduras, especialmente, en sus extremos, aportan sensación de robustez al tiempo que le otorgan la apariencia de tener una anchura superior a los 1,60 metros que refleja su ficha técnica.
En la parte posterior, las ópticas vuelven a jugar un papel protagonista acompañadas por los estudiados pliegues del paragolpes que se extienden hacia los pasos de rueda y los hombros del vehículo. Algo que contribuye a potenciar el aspecto dinámico que también se persigue a través de la línea de cintura ascendente hacia a la zaga y el alerón de techo.
Otra particularidad del Chevrolet Spark es que los tiradores de las puestas traseras se disimulan tan bien que parece que tiene tres puertas en lugar de cinco.
Habitabilidad
El Chevrolet Spark mide 3,64 metros de largo así que es un coche pequeño, sin embargo aprovecha muy bien el espacio interior. Está homologado para cinco pasajeros y aunque las plazas traseras se quedan algo justas para acomodar a tres adultos, dos pueden viajar sin estrecheces.
Estos asientos se pueden plegar en una proporción de 60/40 para ampliar de 170 a 568 litros la capacidad de carga. Por el habitáculo también se distribuyen distintos huecos para dejar objetos.
La sensación al entrar en el Spark es agradable, no es que los materiales empleados tengan una calidad destacable pero se percibe como buena. Además tampoco faltan guiños al diseño. Como por ejemplo el cuadro de relojes que combina las formas circulares y cuadradas así como la información analógica con la digital.
Mecánica
El Chevrolet Spark está disponible con dos motores de gasolina: el 1.2 de 82 CV y el 1.0 de 68 CV. Éste último, el que nos ocupa, es un motor que asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades alcanza una velocidad máxima de 154 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 15,5 segundos.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Prestaciones que alejan a esta versión del Spark de lograr un comportamiento ágil y dinámico, aunque tampoco lo pretende, porque lo que sí cubre son las necesidades de movilidad de aquellos que anteponen la practicidad a otras cualidades.
El par máximo de esta mecánica es de 93 Nm a 4.800 revoluciones por minuto.
Y en cuanto al consumo su ficha técnica, para un uso mixto, refleja 5,1 l/100 km, si bien resulta fácil situarse entorno a 6,4 l/100 km.
Comportamiento
La robustez de su apariencia es mayor que el grado de aplomo que demuestra su comportamiento, lo cual no quiere decir que sea inestable, pues no lo es, por mucho que resulte sensible a las ráfagas de viento. Tampoco el dinamismo de su imagen es un reflejo de las sensaciones que transmite al volante, pero es que el Spark es un utilitario y en este sentido cumple.
Necesita poco espacio para girar, lo cual facilita las maniobras, pero es una lástima que la falta de potencia le impida mostrarse más ágil.
Si se quiere sacar el máximo partido a sus 68 CV habrá que estar atento al cambio para que el motor gire siempre en la zona alta del cuentavueltas. Claro que esto supone estar dispuesto a soportar mayor nivel sonoro en el habitáculo.
Lo que aprueba con nota son las suspensiones, pues absorben eficazmente las irregularidades de la calzada para alegría y confort de los ocupantes. Y en cuanto a los frenos, pese a que los traseros son de tambor, están a la altura de las circunstancias.
Seguridad
No faltan en el Chevrolet Spark airbag de conductor y acompañante, ni tampoco airbags laterales delanteros. También cuenta con cinturones delanteros con pretensores, avisador luminoso de cinturones traseros, anclajes ISOFIX para asientos infantiles, faros antiniebla delanteros e incluso barras laterales anti-intrusión. Por supuesto los frenos con ABS y sistema de distribución electrónica de la frenada (EBD) son de serie, pero lo que hay que pagar a parte, aunque se trate de una de las versiones más equipadas es el control de estabilidad, el cual tiene un precio de 255 euros.
Valoración
El Chevrolet Spark es un coche práctico para los recorridos del día a día por la ciudad. Al tener unas medidas contenidas es más fácil encontrar aparcamiento y también resulta cómodo a la hora de maniobrar.
De acuerdo que en ocasiones se echa en falta más potencia y agilidad, pero es cuestión de acostumbrarse a una conducción más relajada. Y es que ya se sabe que este tipo de vehículos no están pensados para correr, aunque siempre hay excepciones.
Hola Amigo ten go un Spark GO LS 2012 MOTOR 1000 tengo una consulta ya que no encuentro como se ajusta el volante alguno sabe como es eso por ejemplo en el LT si esta facil de accesar saludos...