El cenit de la potencia y las prestaciones de Seat
Es el 13º lanzamiento de Seat en 2009 (aunque la marca anuncia tres nuevos modelos o versiones para antes de final de año) y ejemplifica de forma muy gráfica la filosofía actual de la marca española, que se resume bajo un lema que da sentido a sus productos: "más emociones, menos emisiones". Con la llegada de la versión R del
Pese a que presenta un diseño con detalles exclusivos tanto en el exterior como en el interior, quizás no alcanza la espectacularidad estética del Cupra "normal" de 240 CV. Algunos detalles denotan su carácter exclusivo pero a grandes rasgos podría decirse que es incluso más discreto que el Cupra. De lo que no hay duda es que su apariencia deportiva es imponente y que su fuerte carácter se refleja con sólo un vistazo. El rasgo más distintivo y evidente de que se trata de un deportivo en toda regla son sus espectaculares llantas de aleación de 19 pulgadas Potenza con cinco radios dobles en color plata -o en blanco por 300 euros más- con neumáticos de perfil ultrabajo 235/35. Otros detalles que evidencian su genio son los cristales oscuros, los espejos retrovisores exteriores en color negro brillante, los paragolpes anchos con molduras integradas, su menor altura de suspensión, específica CUPRA R, y su ancho tubo de escape rectangular con los laterales redondeados. Finalmente su gama de colores compuesta por 9 tonalidades con alguna específica (Blanco Candy, Rojo Emoción, Amarillo Crono, Negro Mágico, Citrus, Azul Speed y los Custom Colours Naranja Lumina, Verde Kiwi y Gris Furia), acaba por conferirle ese toque de exclusividad propio de las versiones R.
Su imagen de vehículo casi de competición se confirma cuando nos adentramos en el habitáculo. Llaman la atención elementos como su pedalier en aluminio, el volante específico (recortado por abajo) de tres radios en cuero con logo CUPRA y ajustable en altura y profundidad, el pomo de cambio específico en cuero con logo CUPRA, asientos superdeportivos tipo bacquet con tapicería específica y también el logo CUPRA y otros detalles menores, como algunos marcajes con la "R", presentes en este caso en los relojes de la instrumentación (y la parrilla y el portón en el exterior y la tapa del motor bajo el capó). En este sentido, es cierto que la exclusividad visual o estética del R respecto al Cupra no es mucha, pero suficiente para distinguirlos y sobre todo, centrada más en componentes "que no se ven" pero que lo convierten en una máquina mucho más dinámica y "rabiosa" que la versión de Cupra de 240 CV..
El motor es el mismo que el de la versión de la que deriva, un 2.0 TSI, aunque potenciado y "radicalizado" en su funcionamiento. De hecho, Seat es la primera marca del Grupo VW en utilizar este propulsor con tracción delantera. Para la ocasión, los técnicos de Martorell han establecido una mayor presión de soplado del turbo (de 1,8 a 2,2 bar), una nueva centralita de gestión electrónica del motor, una nueva configuración del intercooler y un nuevo sistema de escape. El resultado de estas modificaciones es un incremento de 25 CV de potencia y 50 Nm de par. El R desarrolla 265 CV (por los 240 del Cupra) y 350 Nm entre las 2.500 y las 5.000 rpm por los 300 Nm del otro en un rango más amplio de revoluciones (entre 2.200 y 5.500 rpm). Traducido en cifras, esto supone alcanzar una velocidad máxima autolimitada a 250 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 6,2 segundos; y todo ello con una media de consumo de 8,2 litros a los 100 km y 190 gr /km de CO2. Respecto al cambio, la caja manual de seis relaciones ha sido reforzada y sus recorridos de la palanca son 6 mm más cortos, así como los desarrollos en 6ª marcha, también más cortos.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
En la toma de contacto a la que asistió Coches.net, desarrollada en el Circuito de Castellolí, cerca de Igualada, y por carreteras próximas a esta instalación, el Cupra R demostró mucho más genio y garra que su "hermano pequeño", el Cupra de 240 CV. Lo cierto es que los cambios mecánicos y estructurales se dejan notar. El empuje de su propulsor, especialmente en la zona alta del cuentarrevoluciones, es demoledor, y su rápida capacidad para subir de vueltas es brillante. La coordinación motor-cambio permite lograr una agilidad y una precisión muy de agradecer en carreteras con muchas curvas en las que se requiere un trabajo constante por parte del piloto. También ofrece un dinamismo y una estabilidad elevadísima, con una pisada consistente y un aplomo excepcional, incluso en curvas rápidas a alta velocidad, que desde luego muchos deportivos de "alta alcurnia" desearían para ellos. Esto se debe a las modificaciones efectuadas, consistentes principalmente en una altura rebajada en 3 mm, y una rigidez de muelles y amortiguadores un 35% superior en el tren delantero y un 30% en el trasero, así como una ligera variación del ángulo de caída de las ruedas. También juega un papel destacado en el virtuosismo dinámico del que hace gala el R el diferencial electrónico XDS, presente también en el Cupra, del Seat León y del Seat Ibiza. Este dispositivo "simula" la acción de un diferencial delantero mecánico de deslizamiento limitado, mejorando la motricidad en curva al frenar la rueda interior que pierde tracción.
El nuevo Seat León Cupra R ofrece un equipamiento muy amplio en este apartado en el que destacan elementos como sus airbags (hasta 8), con dos frontales, dos laterales para las plazas delanteras y dos de cortina que protegen la parte superior de las plazas delanteras y las traseras, todos ellos de serie, y opcionalmente dos airbags laterales traseros. Además, en los asientos laterales traseros también se encuentran los puntos de anclaje Isofix para las sillitas de niños, a lo que se le debe añadir, también de serie: ABS + TCS, ESP + EBA, sistema XDS, cinturones de seguridad ajustables en altura con avisador acústico (en lado conductor), testigo de pérdida de presión de neumáticos, control de velocidad de crucero, faros de doble parábola regulables eléctricamente en altura desde el interior y faros antiniebla con función de luz estática de giro (cornering) y sistema Coming Home.
Como todos los León, cuenta actualmente con un descuento promocional que sitúa su precio en poco más de 27.000 euros, lo cual le coloca en una posición líder en su segmento (compactos deportivos de más de 225 CV como el nuevo Renault Mégane RS, el Ford Focus RS, el BMW 130i o el Audi S3) por su relación potencia-precio. Considerando que es sólo 2.000 euros más caro que un Cupra y sólo 400 euros más caro que un Cupra dotado con todo el equipamiento del R (adquirible en opción), el resultado no merece lugar a duda o consideración; vale la pena de todas, todas. Hay que recordar que su generoso equipamiento puede completarse con el paquete Technology Plus, que ofrece faros Bi-xenón + AFS, luz de marcha diurna, sistema de navegación SEAT Mediasystem, Bluetooth y sensores de parking frontales + Optical Park System. Finalmente, y como guinda al pastel, destacar que Seat ha anunciado que a partir del 1 de noviembre todos sus coches de gama deportiva llevan de serie un curso de conducción eficiente y responsable de regalo.
yo tengo un seat leon cupra r del año 2010 me costo 31.000euros y tiene 300cv os doy un consejo comprar el seat leon cupra r tiene seguridad y esta muy bien