Probamos un pre-serie

Tras tener una brevísima toma de contacto en Italia, Abarth España nos dejó durante una mañana una unidad de pre-serie del 124 Spider. Su última creación animada por un motor MultiAir de 170 CV.
Por motivos legales durante toda la prueba tuve a mi lado a un representante de la firma. Cuando tengamos una unidad de prueba ya producida en serie nos podremos librar de esos 80 kilos de lastre.
Repaso fugaz a la historia de Abarth
De la mano del preparador y concesionario oficial Abarth Difisa Racing haremos un breve repaso a la historia de la marca del escorpión. En sus instalaciones de Sabadell vimos una espectacular selección de clásicos de la marca de FIAT Chrysler Automobiles.
Carlo Abarth, de origen austríaco, fundó la marca con su apellido en 1949. Alcanzó fama internacional por sus kits de preparación sobre base FIAT. Uno de sus modelos más icónicos es, sin duda alguna, el diminuto pero veloz 695.
De entre las joyas de colección que allí hubo expuestas destacaba el Abarth 124 Spider clásico. Sólo se fabricaron 1013 unidades entre 1972 y 1974. Su motor de 4 cilindros con 1,8 litros, alimentado por dos carburadores dobles Weber, rendía 128 CV. La versión de competición del mismo alcanzaba 210 CV.
Precisamente este proyecto con el 124 Spider metió a FIAT en el Mundial de Rally. El gigante industrial de Turín acababa de adquirir Abarth en agosto de 1971. En 1975 Abarth se convirtió en el departamento de competición de FIAT y Lancia. A partir de ese momento, los coches de carreras de ambas marcas fueron todos desarrollados por Abarth. Hablamos de Abarth 131, Lancia 037, Lancia Delta HF Integrale…
Look racing dentro y fuera
Volvamos al presente. Estéticamente se distingue del FIAT, además de por los logotipos de la marca del escorpión, por capó y maletero en color negro mate, las llantas Abarth Corsa de 17” en gris oscuro Forgiato así como por las cuatro salidas de escape Record Monza.
5 son los colores con los que se puede configurar. Todos ellos recuerdan las victorias del Abarth 124 clásico en rally de la década de los 70. Blanco Turini 1975 White, rojo Costa Brava 1972 Red, azul Isola d’Elba blue, gris Portogallo 1974 Grey y negro San Marino 1972 Black. Todos en acabado bicolor, aunque como opción sin coste el cliente puede escoger que la carrocería sea de un único color.
El habitáculo cuenta con unos acabados superiores a los del FIAT. De serie monta asientos de corte todavía más deportivo tapizados en cuero que sin coste podemos configurar en acabado bicolor.
Una vez acomodado en su interior me llaman la atención dos detalles de lo más racing. El cuenta-revoluciones con fondo de color rojo y la franja tapizada también en color rojo que indica la posición de las 12 en punto en el volante.
La capota de lona plegable de forma manual es una de las mejores del mercado, no en vano, es la misma que usa el Mazda MX-5. Con algo de práctica en parado puedes abrirla o cerrarla en apenas 2 segundos. No hay otra tan práctica y fácil de usar.
Completa puesta a punto
La preparación del Abarth 124 Spider no se centra únicamente en la imagen. El chasis cuenta con una puesta a punto específica con amortiguadores Bilstein. Las llantas Abarth Corsa de 17” en gris oscuro Forgiato.
A través de las llantas, calzadas con neumáticos Bridgestone Potenza RE-050A, podemos apreciar el potente equipo de frenos Brembo que equipa de serie, formado por discos de 280 mm y pinzas de 4 pistones.
Otro de los elementos clave a la hora de lograr el brillante resultado final es el diferencial autoblocante mecánico de serie. Ofrece unos niveles de tracción muy elevados. La trasera apenas se mueve en la salida de los virajes más cerrados, incluso acelerando con decisión.
Cuenta con un botón “Sport” en el túnel central, junto a la palanca del cambio. Activándolo se modifican numerosos parámetros de la conducción como: entrega máxima de par, respuesta del acelerador, sonido del escape, dureza de la dirección y gestión tanto del control de tracción como del de estabilidad.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La mecánica también ha sido optimizada, su motor 1,4 litros turbo rinde 170 CV a 5.500 rpm y 250 Nm a 2.500 rpm. En el FIAT 124 Spider esta misma mecánica MultiAir entrega 140 CV a 5.000 rpm y 240 a 2.250 Nm.
No todo son cifras el sonido del escape también contribuye a dar lugar una experiencia de conducción más racing. Hablamos de las dos salidas dobles Record Monza que aportan toda la sonoridad que uno busca encontrar en un deportivo de este tipo.
Un día con el escorpión
La marca italiana declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y una punta de 232 km/h. Dado el poco tiempo que tuvimos para hacer esta prueba me quedé con las ganas de entrar con él en un circuito. Este es de esos coches que tocan la fibra del primer al último metro que los conduces. Un deportivo de verdad que quieres conducir cada vez más y más.
Las aceleraciones y las frenadas son espectaculares. Sólo pesa 1.060 kilos y esto se nota pero que mucho, mucho. A día de hoy ya no se hacen coches tan ligeros. Es una auténtica gozada disfrutar de un deportivo así. Además, sus dimensiones exteriores son bastante compactas con 4 metros de largo y 1,7 metros de ancho.
Este Abarth me ha hecho ver que a veces no hacen falta tantos caballos ni tantas soluciones de última generación. Con un chasis ágil bien puesto a punto, un motor alegre y muy pocos kilos de peso te lo puedes pasar genial.
Los amortiguadores Bilstein no son para nada incómodos. Filtran bien las irregularidades del firme, en caso que la carretera esté en mal estado, y a la vez aportan una gran estabilidad. El resultado final del set up de suspensión es realmente muy bueno.
Lo que menos me gustó fue el cambio. En la presentación de Italia pude probarlo con la caja de cambios manual de 6 relaciones que equipa de serie. Lamentablemente nuestra unidad de pre-serie para esta segunda prueba montaba el cambio automático de 6 relaciones opcional que supone un incremento en el precio de 2.000 euros.
La respuesta del cambio automático, que dispone de un modo manual con levas en el volante no es todo lo veloz que uno podría esperar. Puede ser muy cómodo en el día a día pero a la hora de disfrutar en una carretera secundaria te lo pasas mejor con el manual.
El tacto de la dirección mejoró con respecto al coche que había probado en la presentación internacional. Puedes colocar el tren delantero justo allí donde quieres con un movimiento rápido y directo. Es una delicia.
Los frenos respondieron bastante bien, al no entrar en circuito tampoco pudimos someterlos a una fatiga extrema. El conjunto que Brembo suministra es más que suficiente para disfrutar de lo lindo en una carretera de montaña durante un buen rato.
En resumidas cuentas
40.650 euros son muchos euros para un roadster biplaza de 170 CV de potencia. Sobre todo sabiendo que el FIAT con sólo 30 CV menos cuesta casi la mitad.
Un Audi TT Roadster de 180 CV cuesta 700 euros menos, mientras que un Nissan 370Z Roadster de 328 CV 750 euros más. Ya se sabe lo que dicen que para gustos colores. Pero en mi caso si me tuviese que plantear su compra, no lo duraría ni un segundo y me quedaría el FIAT 124 Spider de 140 CV por 24.535 euros.
El grupo fiat esta acabado, Abarth? por favor que nombre tan feo, Ferrari? por favor ufffff son horribles y suenan fatal, Maserati? dios, Maserati ufff, Fiat esta acabado, el abarh 124 spider yo lo tengo, es horrible, suena fatal y corre muy poco, fiabilidad ninguna,(eso sí me pico el scorpion y me enamore es mi segundo Abarth) estas marcas que nombrado no tienen historia, son mas sugerentes las que muchos mencionais, porque la ignorancia como me jode y mas cuando no tienen ni idea, para q te guste tienes que probar