Abarth 124 Spider, ¿roadster perfecto?
PRUEBAS

Abarth 124 Spider, ¿roadster perfecto?

Gerard Farré

Gerard Farré

107 opiniones

Probamos un pre-serie

Tras tener una brevísima toma de contacto en Italia, Abarth España nos dejó durante una mañana una unidad de pre-serie del 124 Spider. Su última creación animada por un motor MultiAir de 170 CV.

Por motivos legales durante toda la prueba tuve a mi lado a un representante de la firma. Cuando tengamos una unidad de prueba ya producida en serie nos podremos librar de esos 80 kilos de lastre.

Repaso fugaz a la historia de Abarth

De la mano del preparador y concesionario oficial Abarth Difisa Racing haremos un breve repaso a la historia de la marca del escorpión. En sus instalaciones de Sabadell vimos una espectacular selección de clásicos de la marca de FIAT Chrysler Automobiles.

Carlo Abarth, de origen austríaco, fundó la marca con su apellido en 1949. Alcanzó fama internacional por sus kits de preparación sobre base FIAT. Uno de sus modelos más icónicos es, sin duda alguna, el diminuto pero veloz 695.

De entre las joyas de colección que allí hubo expuestas destacaba el Abarth 124 Spider clásico. Sólo se fabricaron 1013 unidades entre 1972 y 1974. Su motor de 4 cilindros con 1,8 litros, alimentado por dos carburadores dobles Weber, rendía 128 CV. La versión de competición del mismo alcanzaba 210 CV.

Precisamente este proyecto con el 124 Spider metió a FIAT en el Mundial de Rally. El gigante industrial de Turín acababa de adquirir Abarth en agosto de 1971. En 1975 Abarth se convirtió en el departamento de competición de FIAT y Lancia. A partir de ese momento, los coches de carreras de ambas marcas fueron todos desarrollados por Abarth. Hablamos de Abarth 131, Lancia 037, Lancia Delta HF Integrale…

Look racing dentro y fuera

Volvamos al presente. Estéticamente se distingue del FIAT, además de por los logotipos de la marca del escorpión, por capó y maletero en color negro mate, las llantas Abarth Corsa de 17” en gris oscuro Forgiato así como por las cuatro salidas de escape Record Monza.

5 son los colores con los que se puede configurar. Todos ellos recuerdan las victorias del Abarth 124 clásico en rally de la década de los 70. Blanco Turini 1975 White, rojo Costa Brava 1972 Red, azul Isola d’Elba blue, gris Portogallo 1974 Grey y negro San Marino 1972 Black. Todos en acabado bicolor, aunque como opción sin coste el cliente puede escoger que la carrocería sea de un único color.

El habitáculo cuenta con unos acabados superiores a los del FIAT. De serie monta asientos de corte todavía más deportivo tapizados en cuero que sin coste podemos configurar en acabado bicolor.

Una vez acomodado en su interior me llaman la atención dos detalles de lo más racing. El cuenta-revoluciones con fondo de color rojo y la franja tapizada también en color rojo que indica la posición de las 12 en punto en el volante.

La capota de lona plegable de forma manual es una de las mejores del mercado, no en vano, es la misma que usa el Mazda MX-5. Con algo de práctica en parado puedes abrirla o cerrarla en apenas 2 segundos. No hay otra tan práctica y fácil de usar.

Completa puesta a punto

La preparación del Abarth 124 Spider no se centra únicamente en la imagen. El chasis cuenta con una puesta a punto específica con amortiguadores Bilstein. Las llantas Abarth Corsa de 17” en gris oscuro Forgiato.

A través de las llantas, calzadas con neumáticos Bridgestone Potenza RE-050A, podemos apreciar el potente equipo de frenos Brembo que equipa de serie, formado por discos de 280 mm y pinzas de 4 pistones.

Otro de los elementos clave a la hora de lograr el brillante resultado final es el diferencial autoblocante mecánico de serie. Ofrece unos niveles de tracción muy elevados. La trasera apenas se mueve en la salida de los virajes más cerrados, incluso acelerando con decisión.

Cuenta con un botón “Sport” en el túnel central, junto a la palanca del cambio. Activándolo se modifican numerosos parámetros de la conducción como: entrega máxima de par, respuesta del acelerador, sonido del escape, dureza de la dirección y gestión tanto del control de tracción como del de estabilidad.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

La mecánica también ha sido optimizada, su motor 1,4 litros turbo rinde 170 CV a 5.500 rpm y 250 Nm a 2.500 rpm. En el FIAT 124 Spider esta misma mecánica MultiAir entrega 140 CV a 5.000 rpm y 240 a 2.250 Nm.

No todo son cifras el sonido del escape también contribuye a dar lugar una experiencia de conducción más racing. Hablamos de las dos salidas dobles Record Monza que aportan toda la sonoridad que uno busca encontrar en un deportivo de este tipo.

Un día con el escorpión

La marca italiana declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y una punta de 232 km/h. Dado el poco tiempo que tuvimos para hacer esta prueba me quedé con las ganas de entrar con él en un circuito. Este es de esos coches que tocan la fibra del primer al último metro que los conduces. Un deportivo de verdad que quieres conducir cada vez más y más.

Las aceleraciones y las frenadas son espectaculares. Sólo pesa 1.060 kilos y esto se nota pero que mucho, mucho. A día de hoy ya no se hacen coches tan ligeros. Es una auténtica gozada disfrutar de un deportivo así. Además, sus dimensiones exteriores son bastante compactas con 4 metros de largo y 1,7 metros de ancho.

Este Abarth me ha hecho ver que a veces no hacen falta tantos caballos ni tantas soluciones de última generación. Con un chasis ágil bien puesto a punto, un motor alegre y muy pocos kilos de peso te lo puedes pasar genial.

Los amortiguadores Bilstein no son para nada incómodos. Filtran bien las irregularidades del firme, en caso que la carretera esté en mal estado, y a la vez aportan una gran estabilidad. El resultado final del set up de suspensión es realmente muy bueno.

Lo que menos me gustó fue el cambio. En la presentación de Italia pude probarlo con la caja de cambios manual de 6 relaciones que equipa de serie. Lamentablemente nuestra unidad de pre-serie para esta segunda prueba montaba el cambio automático de 6 relaciones opcional que supone un incremento en el precio de 2.000 euros.

La respuesta del cambio automático, que dispone de un modo manual con levas en el volante no es todo lo veloz que uno podría esperar. Puede ser muy cómodo en el día a día pero a la hora de disfrutar en una carretera secundaria te lo pasas mejor con el manual.

El tacto de la dirección mejoró con respecto al coche que había probado en la presentación internacional. Puedes colocar el tren delantero justo allí donde quieres con un movimiento rápido y directo. Es una delicia.

Los frenos respondieron bastante bien, al no entrar en circuito tampoco pudimos someterlos a una fatiga extrema. El conjunto que Brembo suministra es más que suficiente para disfrutar de lo lindo en una carretera de montaña durante un buen rato.

En resumidas cuentas

40.650 euros son muchos euros para un roadster biplaza de 170 CV de potencia. Sobre todo sabiendo que el FIAT con sólo 30 CV menos cuesta casi la mitad.

Un Audi TT Roadster de 180 CV cuesta 700 euros menos, mientras que un Nissan 370Z Roadster de 328 CV 750 euros más. Ya se sabe lo que dicen que para gustos colores. Pero en mi caso si me tuviese que plantear su compra, no lo duraría ni un segundo y me quedaría el FIAT 124 Spider de 140 CV por 24.535 euros.

En este enlace encontraréis toda la información sobre el Abarth 124 Spider disponible en Coches.net: informaciones, pruebas y videopruebas y la mayor oferta de unidades a la venta tanto de segunda mano como nuevos y de kilómetro cero.

Pros y contras

Pros
  • Set up del chasis
  • Sonido del escape
  • Sensaciones al volante
  • Capacidad de tracción
Contras
  • Precio excesivo
  • Cambio automático lento
  • ¿He mencionado el precio?
  • Regulación asiento

Galería de fotos de Abarth 124 Spider, ¿roadster perfecto?

Opiniones de Abarth 124 Spider, ¿roadster perfecto?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

LI
LA IGNORANCIA COMO ME JODE

El grupo fiat esta acabado, Abarth? por favor que nombre tan feo, Ferrari? por favor ufffff son horribles y suenan fatal, Maserati? dios, Maserati ufff, Fiat esta acabado, el abarh 124 spider yo lo tengo, es horrible, suena fatal y corre muy poco, fiabilidad ninguna,(eso sí me pico el scorpion y me enamore es mi segundo Abarth) estas marcas que nombrado no tienen historia, son mas sugerentes las que muchos mencionais, porque la ignorancia como me jode y mas cuando no tienen ni idea, para q te guste tienes que probar

A
Anónimo

Me quedo con el Mazda MX-5. Fiat es una marca que arrastra muchos problemas de fiabilidad. En el DEKRA figura entre las 3 últimas marcas con mas averias e incidencias testadas.

Anónimo

Como cualquier producto firmado por Fiat, una auténtica basura. Es triste pero así es. Lo que fue y lo que es. Una lástima.

Anónimo
| 1 respuesta

Para esta bazofia te vas a por el tata nano que le da un repaso en todo.

Anónimo

#126. que bien conoces a tus toyos

Anónimo

Qué manía con criticar que tenga un 1.4 turbo! Y seguro que muchos de los que ahora dicen eso antes nos daban lecciones del pepino de coche que era un Ibiza Cupra o un Polo GTI con un 1.4 turbo como éste. Y esos Polo e Ibiza pesaban bastante más que éste y su planteamiento era supuestamente más deportivo que este roadster.

Anónimo

A mi estéticamente me gusta más este que el Mazda, pero me compraría éste último sin lugar a dudas, el Fiat no me lo compraría ni con vuestro dinero, empezando por el precio y siguiendo por los acabados.

Mr
Mégane rs Trophy

El Mazda lleva desde el año 1989 siendo el roadster más vendido de la historia con un millón de unidades vendidas siendo además todo un icono para los amantes de los biplaza. El Spider se vendió tan solo desde los años 1968-1980 pasando con más pena que gloria. Luego Fiat permitió que la exclusiva Lada rusa siguiera durante cierto tiempo comercializando el 124 de Fiat en el país de los soviéticos pero tampoco fue un éxito. Actualmente como bien comentan algunos, Fiat usa la plataforma que generosamente le cedió Mazda de su MX5 para crear este engendro con tintes retro y que parece recién salido del chapista para intentar recobrar cierta imagen de marca,je,je,je...qué moral tienen los creadores del Panda y compañía. También sacaron un pick up que es un L200 de Mitsubishi pero todo a cien, ya me entendéis.Lo que más gracia me proporciona es el precio del 124 Spider, 40.000 euros !!! jo,jo,jo oigan que lo regalan jo,jo,jo y sin haber dejado al chapista terminar su trabajo,jo,jo,jo. Mira que habrá alguno de Villacañas de Abajo que se comprara uno, jo,jo,jo, me parto... Motor turbo 1.4 jo,jo,jo,jo...andele !!!de 170 cv,jo,jo,jo...40.000 euros, jo,jo,jo,jo...increíble!!!

A
Anónimo

Fiat 124 Spider Abarth un producto de marqueting insulso con plataforma de Mazda y un motor turbo 1.4 de 170 cv por 40.000 eurazos. Mazda MX5 también conocido en USA como Miata que es el roadster más vendido de la historia con más de un millon de unidades vendidas. Usa un motor atmosférico 2.0 de 160 cv y cuesta 28.500 euros. Conclusión,El Fiat se lo pueden meter por ......De todas todas me quedo con el original y moderno Mazda.

Anónimo
| 6 respuestas

Una burda imitación el auténtico 124 de hace 50 años con la diferencia de que el italiano monta un motor 1.4 turboalimentado de 170 cv y cuesta 40.000 euros pasados por el especialista Abarth, frente a los 28.500 del Mazda con motor atmosférico 2.0 de 160. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.

K
Klaus

#116 Si tergiversas, buscas polémica o simplemente tienes poca coherencia es tú problema. El Mazda MX5 lleva desde el año 1989 siendo el biplaza más vendido de la historia y todo un referente mundial con más de 1 millón de unidades vendidas.El Spider sólo se vendió entre 1968-1980 e incluso Lada lo vendió en la Unión Soviética con permiso italiano. La actual versión se basa totalmente en el Mazda salvo por motores. Mientras los nipones usan el moderno y eficiente motor Skyactiv 2.0 atmosférico de 160 cv, los italianos emplean en Multiair 1.4 turbo de 170 cv. Conclusión, 40.000 euros frente a los 28.000 del Mazda son para mi un exceso total. El 124 spider nunca alcanzará las ventas, el éxito y la clase del MX5 y discutir sobre eso con tu falta de coherencia es como enseñar chino a un señor de Murcia, con todos los respetos para los murcianos. Deberías tener más personalidad, argumentar, razonar y dejar de ser un niño con ganas de pataleta.

Anónimo

#117. Y el Fiat 124 de cuando es?, no estaba ya en 1968 como dices?, entonces, quien a copiado a quien el formato?, o la historia es la que ha ti te interesa, eres de memoria selectiva?. Para decir lo que has dicho sobre los 40.000 euros, es que el que no tiene ni idea eres tu, antes de ir de juez, intenta recopilar y contrastar datos para dar una opinión mas coherente, el Abarth 124 y el Fiat 124, solo se parecen en el negro de las ruedas y en la forma de la carrocería, porque frenos, motor...etc, etc, etc...son distintos, pasar de 24.000 a 40.000 por algo será, piénsalo. Por cierto, en le video en eol que un tal Gustems o como se escriba, reconoce que le sacó una sonrisa en la prueba, cosa que no le sucede con otros...algo habrá hecho Abarth.

Anónimo

#117. Lo que pasa de verdad es que jode y mucho que hablen bien de Fiat o algo del FCA cuando la teneis el lo mas hondo de vuestra mierda, se os caen los esterotipos, si os quitan a FCA para escupir, entonces que vais a hacer?, a quien?

TB
Temible Burlón

#118 No eres más ignorante por falta de tiempo, anda vende bicicletas que eso se te da de maravilla ya que de argumentar y analizar eres un desastre total.

M
Madrid-Leño

#117 Estupenda reflexión que indudablemente comparto. Saludos.

X
Xavi

Lo que transmite el abarth al conducirlo pocos te lo dan hoy en dia

A
Anónimo

Una burda imitación del auténtico MX5 con la diferencia de que el italiano monta un motor 1.4 turboalimentado de 170 cv y cuesta 40.000 euros frente a los 28.500 del Mazda con motor atmosférico 2.0 de 160.