Alfa Romeo Tonale: Un Alfa para alfistas y no alfistas
PRUEBAS

Alfa Romeo Tonale: Un Alfa para alfistas y no alfistas

Joan Dalmau

Joan Dalmau

21 opiniones

Alfa Romeo ha lanzado el nuevo Tonale, un SUV compacto premium de 4,53 metros de largo que se ofrecerá con motores de gasolina de 130 y 160 CV, ambos híbridos, diésel de 130 CV y, en el año 2023, un híbrido enchufable de 275 CV que tendrá tracción a las cuatro ruedas. El Tonale está ya a la venta desde 36.250 euros y ya hemos podido conducirlo (sólo la versión de 160 CV híbrida) en los alrededores del Lago de Como, en Italia.

Si queréis un Alfa Romeo Tonale, en este enlace encontraréis la oferta de unidades de este coche en coches.net

Hace unas semanas ya os ofrecimos un vídeo donde os mostrábamos en estático del Tonale en el que explicábamos sus rasgos estéticos y analizábamos su gama de propulsores, de modo que hoy vamos a centrarnos en cómo va este Tonale de 160 CV. Y es que, tal como dije en aquel otro vídeo, el principal problema de Alfa Romeo hasta la fecha ha sido que el mundo está lleno de fervientes alfistas que jamás han comprado un Alfa. Hoy veremos si este coche, que será el Alfa Romeo más asequible, es una buena opción para que todos esos fans de la marca ejerzan de propietarios.

Este Tonale de lanzamiento lleva un motor de gasolina de 1,5 litros con turbocompresor de geometría variable, una caja de cambios automática de siete velocidades de doble embrague y un pequeño motor eléctrico de 15 kw que funciona alimentado por una batería de 48 voltios y 0,8 kwh de capacidad. Es, por lo tanto, un híbrido ligero y tendrá la etiqueta Eco de la DGT.

Es un híbrido ligero por su sistema de 48 voltios y la baja potencia del motor eléctrico, que va situado dentro del cambio, pero también es cierto que se trata de un sistema híbrido ligero un poco particular ya que el motor eléctrico es capaz, al contrario que en otros sistemas parecidos, de llegar a mover el coche por debajo de 30 km/h. en situaciones muy concretas. En realidad, arranca siempre en modo eléctrico y nos permitirá salir del parking sin hacer ruido ni dejar humos en casa e incluso circular en atascos sin conectar el motor térmico, aunque durante muy poco rato.

La batería de iones de litio tiene una potencia de 22 kw y su capacidad es el doble de lo habitual en los híbridos ligeros. Además, no afecta a la capacidad de maletero ya que se sitúa en el túnel central, entre los asientos porque el túnel está libre en esta versión del Tonale. Los modelos híbridos ligeros de gasolina, es decir, este de 160 CV, su hermano con turbo convencional de 130 CV y los diésel que llegarán más tarde serán de dos ruedas motrices y tendrán cambio automático.

El único Tonale 4x4 será el híbrido enchufable, que contará con un motor de 1,3 litros de gasolina atacando al eje delantero y un motor eléctrico de 100 kw alimentado por una batería de 15,5 kwh accionando el eje trasero sobre el que estará situado. La potencia conjunta de este coche será de 275 CV y su autonomía en modo 100% eléctrico será de unos 60 km.

El motor de 160 CV es una exclusiva de Alfa Romeo, al menos de momento, ya que el Jeep Compass, con el que comparte la plataforma, lleva solo el de 130 CV. Tiene una relación de compresión elevada y funciona en ciclo Miller, de modo que garantiza un buen rendimiento a altas revoluciones con, en teoría, un consumo aceptable. La marca cifra la aceleración de 0 a 100 km/h. en 8,8 segundos y la velocidad máxima en 210 km/h. El consumo no pudimos comprobarlo ya que durante la grabación del vídeo es imposible obtener un consumo significativo.

La capacidad de aceleración de este coche es notable, cierto. La caja es suave y casi no se nota que está ahí y el empuje, desde abajo y gracias al plus que proporciona el motor eléctrico a la salida del cambio es instantáneo. La verdad es que la respuesta del motor es convincente y el cambio se muestra bastante efectivo. La caja, por cierto, puede usarse manualmente, con estas imponentes levas del cambio que vemos detrás del volante, de excelente tacto y de gran tamaño. Como en cualquier otro híbrido, la batería se recarga mediante las deceleraciones y las frenadas y el motor de gasolina se arranca mediante la acción de una segunda máquina eléctrica que únicamente tiene este cometido.

Chasis compartido con el Compass

El Tonale comparte el chasis con el Jeep Compass, un coche que destaca por su confort de marcha, pero que no tiene un comportamiento deportivo. Alfa Romeo, en cambio, es una marca que busca ofrecer esa deportividad en todos sus coches. Es así en el Giulia y en el Stelvio que, en este apartado, están entre los mejores de sus segmentos y en el Tonale ha trabajado también para conseguirlo en numerosos apartados como, por ejemplo, la dirección.

Si la dirección de Giulia y Stelvio es impresionante, la del Tonale no está nada mal. No tiene el nivel de precisión de sus hermanos mayores, pero, para tratarse de un coche de tracción delantera, la respuesta es muy buena. Es una dirección muy directa, sorprendentemente informativa y que ajusta la asistencia y la respuesta si ponemos el modo Dynamic en el ADN, el selector de modos de conducción de la marca, que se ha ido adaptando con los años a nuevas nomenclaturas. La D sigue significando Dynamic, pero ahora la A equivale a Advanced Efiicency, lo que vendría siendo un modo Eco y la N, en lugar de Normal, significa Natural. O sea, para todo uso.

El Tonale monta frenos de disco ventilados delante con pinzas Brembo de cuatro pistones y un sistema electromecánico que incorpora el control de estabilidad al servofreno y que destaca por su rapidez de respuesta. En el Tonale la marca ha buscado un reparto de pesos perfecto entre ambos ejes y ha montado suspensiones de tipo McPherson delante y detrás, con una cuidada geometría. Los amortiguadores son Koni en la versión de suspensión normal mientras que la suspensión electrónica opcional está desarrollada junto con Marelli.

Para activar la suspensión electrónica hay que poner el modo Dynamic y se mantiene en esta configuración si desconectamos el control de estabilidad. La marca ha montado anclajes de suspensión muy rígidos y en el eje trasero el esquema McPherson es de tres brazos. Como todos los SUV, por su altura y peso, el Tonale no tiene el comportamiento dinámico de un compacto deportivo, pero sí que se coloca entre los mejores del segmento para aquellos que busquen un coche dinámico.

La respuesta de la suspensión es muy buena, pero lo mejor de todo es la calidad de la tracción y eso habla muy bien de los ajustes de dirección y de suspensión. El control de tracción apenas interviene sobre firme seco y esto, en un coche en el que entra en juego el apoyo del motor eléctrico desde que se pisa el pedal, es muy trascendente. El Tonale es un coche muy preciso, que sigue perfectamente la línea marcada por la dirección.

Con el modo Natural o con el eficiente insertados, se nota un cierto juego en la suspensión que permite ofrecer un mayor confort de marcha, pero que provoca un cierto balanceo, menor que en la mayoría de sus rivales, pero existente. Este balanceo, tanto lateral como de cabeceo al acelerar, desaparece al usar el modo Dynamic en el que el coche se muestra más ágil y transmite mucha confianza en todo tipo de firmes.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Por supuesto, no tiene el toque deportivo del Stelvio, que es un coche en el que manda el eje trasero, pero para ser un coche de tracción delantera, el Tonale es muy neutro. Parte de culpa la tiene el control dinámico del par que actúa sobre las ruedas delanteras motrices. Como sabéis, este es un sistema electrónico que imita el efecto de un diferencial autoblocante. Cuando llegamos rápido a una curva, el coche analiza el giro de volante y la velocidad y si prevé que puede producirse un subviraje, frena ligeramente la rueda interior delantera. De este modo, engaña al diferencial, que envía más par a la rueda exterior que, al estar más apoyada, tiene mejor tracción. De este modo, se consigue seguir con mayor precisión el giro marcado por el volante y se evita el subviraje. En otras palabras: evitamos que el coche se vaya de morro.

Equipamiento completo

Vamos ahora con el equipamiento de este Alfa. Lleva ayudas a la conducción para una conducción autónoma de nivel 2, es decir, que tiene centrado en el carril y control de crucero activo. Además, lleva reconocimiento de señales y control de velocidad inteligente para que el coche adapte la velocidad a las señales leídas.

Y entre el equipamiento de serie, señalar elementos como el climatizador bizona, los asientos calefactados y ventilados, el equipo de sonido Harman Kardon, el cargador inalámbrico y el sistema de aparcamiento asistido entre otros elementos.

Y el portón trasero de apertura eléctrica que da acceso a un maletero de 500 litros que incluye un doble fondo, un respaldo trasero partido en dos partes asimétricas y una trampilla para objetos largos. Un maletero en la media del segmento tanto por capacidad como por funcionalidad.

Las plazas traseras están bien sin ser extraordinarias. La anchura no es su fuerte y la altura libre al techo es mejor en algunos de sus rivales, pero el Tonale cumplirá como coche familiar para cuatro personas y los adultos de hasta 1,80 metros se encontrarán a gusto tanto en espacio para las piernas como en anchura si solo viajan dos. Lo único que debemos reseñar es que, al abrir la puerta, hay un pico en el extremo con el que hay que tener cuidado ya que nos puede llegar a golpear.

El salpicadero es de diseño clásico, ya que mantiene la visera con los dos círculos para la instrumentación propia de los modelos de la marca, tiene el botón de arranque del motor en el volante y conserva los mandos principales del sistema de climatización fuera de la pantalla del equipo de información y entretenimiento.

El Tonale dispone del sistema Alexa que nos permite buscar puntos de interés, interactuar con la domótica del hogar y, desde casa, saber dónde está el coche aparcado, controlar el nivel de carga o de gasolina y abrir y cerrar las puertas a distancia. El equipo de entretenimiento, por su parte, ofrece 4G, actualizaciones online y dos pantallas, una para la instrumentación de 12,3 pulgadas y otra de 10,25 para la pantalla central que tiene una interfaz nueva.

Uno de los grandes defectos del Giulia y el Stelvio es la mala calidad de su sistema de información y entretenimiento. Cuando lo criticamos, muchos nos decíais que eso da igual, porque lo importante es como van esos coches, pero lo cierto es que uno de los motivos de sus pocas ventas es ese, que los clientes comparan con lo que ofrece la competencia y se van a ella. El equipo del Tonale está mucho mejor que lo que ofrecen sus hermanos mayores. Tanto la interfaz como la rapidez como la cantidad y calidad de funciones mejoran lo existente y ponen al Tonale en primera línea. Y no digamos ya la calidad de imagen de la marcha atrás, por ejemplo.

El Tonale dispondrá además de un Token No Fungible, un software en el que se acumulará todo el historial de mantenimiento del coche y que aumentará su valor en operaciones de compra-venta al poder garantizar el mantenimiento realizado.

Y lo mejor es que la calidad de acabados y de ajuste tiene muy buena pinta. Este es otro de los aspectos en los que Giulia y Stelvio más desentonaban, sobre todo en las primeras series. El Tonale, de nuevo, resuelve el problema con un acabado más cuidado y plásticos de calidad similar a los de sus hermanos mayores, lo que significa que son muy correctos para el segmento en el que milita.

Por cierto, no os había comentado que el Tonale es un coche de tamaño standard para su segmento: 4,53 metros de largo por 1,84 de ancho y 1,60 de alto. Es 15 cm más corto que un Stelvio y competirá con Audi Q3, BMW X1, DS7 Crossback, Lexus NX, Mercedes GLA, Range Rover Evoque, Jaguar E-Pace y Volvo XC40.

El Tonale es, posiblemente, el menos Alfa de los Alfa actuales. Es un SUV medio, con una estética atractiva, pero no revolucionaria, con un habitáculo cuidado, un equipo de infoentretenimiento muy mejorado y una plataforma de Jeep.

Pero es cierto, que la marca ha sabido adaptarla para darle ese toque deportivo que se espera de un Alfa Romeo y aunque no es Stelvio, tampoco vale lo que un Stelvio. El precio arranca en 36.250 euros. No, no es barato, pero está en línea con sus rivales, de modo que todos aquellos alfistas convencidos de que Alfa Romeo ha vuelto y merece recuperar su lugar en el olimpo automovilístico, ya no tienen excusa para no contribuir a ello.

Pros y contras

Pros

  • Motor agradable y con buenos bajos
  • Equipo de entretenimiento muy mejorado
  • Dirección y suspensión
  • Mejora en la calidad de acabado

Contras

  • Gama de motores corta y sin versiones de 200 CV
  • Pico de la puerta trasera "peligroso"
  • Altura de las plazas traseras
  • Precio de acceso elevado

Galería de fotos de Alfa Romeo Tonale: Un Alfa para alfistas y no alfistas

Opiniones de Alfa Romeo Tonale: Un Alfa para alfistas y no alfistas

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Jan
Jan

Un Alfa para alfistas ? Pero quedan todavía alfistas después de pasar a ser una marca fantasma?

Antonio
Antonio
| 4 respuestas

Tendrá tan pocas ventas como el fracaso del Giulietta, el fracaso del Giulia y el fracaso del Stelvio.

Esteve

Amén. El problema de Alfa es creer que el problema tiene solución.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Antonio
Antonio

Morgan y Lotus son marcas exclusivas de alto Standing y se podría decir que se venden casi por encargo. Sobre Porsche, es una marca deportiva premium y sus ventas globales son bastante elevadas. En Cambio Alfa es solo una marca generalista con pretensiones semi premium y sus ventas son tan pobres o incluso más que la francesa DS.

Antonio
Antonio

Pablete, sabes tanto de coches como los de VOX de sentido común. Anda disfruta de tu John Deere X100 y no me mines la moral.

jgarcia511

El coche es una maravilla, pero pienso que el Cupra Formentor va a ser un rival demasiado duro para él. No entiendo como en el reportaje no se incluye entre los modelos de la competencia

Jon

Alguien ve en este coche carácter o diseño deportivo? ? diría que Cupra se le ha adelantado a Alfa Romeo

MotorLover

Me gusta (y eso que yo no soy de SUVs). En diseño los de Alfa siguen siendo unos cracks, y bravo por la longitud (ideal) de 4,50m.

Astro

Al final Alfa Romeo tiene fama de poca fiabilidad, pero los talleres están llenos , repletos a rebosar de otras marcas que dan tantos k más problemas que un alfa y más ahora que todas las sinergias se comparten y todas las marcas pertenecen a 4 grupos y fabrican con la misma empresas auxiliares , lo de la fama de alfa es ya hoy un absurdo pero incluso aunque que fuera cierto veo un alfa y luego veo los otros coches y me quedo con alfa , es una opinión personal en cuanto a gustos colores es subjetivo, pero el resto lo de la fiabilidad todas las marcas dan problemas

Esteve

Estéticamente no me hace girar la cabeza, esperaré a verlo en vivo y en directo. Pero el problema de Alfa como dice Joan siempre es el mismo, a la gente le gusta pero acaba comprando un alemán o Japonés por fiabilidad i reventa.

JLC

Joan, ¿que opinión tienes de la insonorización del habitáculo ?. creo que no comentas nada al respecto en el reportaje. Gracias.

Astro

El reportaje es muy bueno a la espera de uno más completo , pero la toma de contacto ya deja bien a las claras lo magnífico que es este automóvil ,

JLC

A mi me gusta. Creo que se va a vender muy bien. El puesto de conducción es como debe ser. El tema de las pantallas rectangulares sin botones se está saliendo de madre. Muy buen reportaje como siempre.

Ofertas ALFA ROMEO Tonale nuevos

Más ofertas Tonale nuevos

Ofertas ALFA ROMEO Tonale Renting

Más ofertas Tonale Renting

Noticias relacionadas