BMW X3 2025: ¿La referencia?
PRUEBAS

BMW X3 2025: ¿La referencia?

Néstor Abarca

Néstor Abarca

7 opiniones

El BMW X3 de nueva generación llega con una renovación completa en diseño, mejoras en el interior y una gama mecánica más eficiente y electrificada, manteniendo su estatus como uno de los referentes del segmento D-SUV premium. Sus principales rivales siguen siendo el Audi Q5 y el Mercedes GLC, pero ahora BMW apuesta por un diseño más deportivo con mayor tecnología.

Dimensiones del BMW X3 2025

A pesar de estar basado en la misma plataforma que su predecesor, el nuevo X3 ha crecido ligeramente en dimensiones. Su longitud aumenta en 3 centímetros, al igual que su anchura, mientras que su altura se reduce mínimamente, manteniendo la misma distancia entre ejes. También se han realizado ajustes en el ancho de vías, con 1,5 cm más en el eje delantero y 4,3 cm más en el trasero, lo que contribuye a una mejor estabilidad y aplomo en carretera.

Largo 4,76 m Ancho 1,92 m Alto 1,66 m Batalla 2,87 m

Diseño del BMW X3 2025

El diseño exterior ha evolucionado significativamente, con líneas más rectas y marcadas que le otorgan un carácter más robusto y agresivo. En el frontal, los clásicos riñones de la parrilla han crecido de tamaño y pueden contar con contornos iluminados. Los faros presentan una nueva firma lumínica y abandonan su diseño redondeado para adoptar una estética más afilada. El paragolpes ha sido completamente rediseñado, con entradas de aire más grandes y una doble toma inferior que enfatiza la deportividad del modelo.

De perfil, el X3 mantiene una silueta similar a la del modelo anterior, pero con detalles diferenciadores. Se han incorporado manecillas enrasadas en las puertas para mejorar la aerodinámica, un marco negro para las ventanillas y pasos de rueda en el mismo color de la carrocería, algo poco habitual en los SUV, donde generalmente estos elementos contrastan con el resto del vehículo. Las llantas varían entre las 18 y 21 pulgadas, dependiendo del acabado y los extras seleccionados.

En la parte trasera, el diseño ha generado cierto debate. Inspirado en modelos como el BMW iX y el BMW XM, el nuevo X3 adopta un alerón de techo prominente, pilotos renovados y una luneta trasera relativamente pequeña en comparación con las dimensiones del coche. Ofrece mucha zona carrozada en el portón y el paragolpes incorpora un difusor en negro brillante. En la versión más potente, el M50 xDrive, destacan sus cuatro salidas de escape, que ofrecen un sonido contundente y deportivo.

Equipado con el paquete M Sport Pro

El BMW X3 M50 xDrive, tope de gama con 398 CV, incluye de serie el paquete M Sport Pro, que refuerza su estética deportiva y mejora su rendimiento. Este paquete incorpora un paragolpes exclusivo, un kit aerodinámico específico, la parrilla con marco iluminado, faros con detalles en negro, retrovisores en negro brillante, faldones laterales más marcados y llantas de 21 pulgadas.

A nivel mecánico, añade diferencial M Sport, suspensión adaptativa M y frenos M Sport con pinzas en rojo, asegurando un comportamiento dinámico superior.

Interior del BMW X3

En el interior, el cambio es radical respecto a la generación anterior. El diseño se ha modernizado siguiendo la línea de los últimos modelos de BMW, con una doble pantalla curvada que domina el habitáculo. La instrumentación digital es de 10,25 pulgadas y se complementa con una pantalla central de 14,9 pulgadas que alberga el sistema de infoentretenimiento. Este sistema ofrece una interfaz de alta calidad, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, navegación avanzada, asistente BMW con control por voz y Alexa. Además, se puede manejar mediante un dial físico situado en la consola central, una opción que no está presente en el BMW Serie 1, lo que mejora la usabilidad.

Uno de los cambios más notables en el interior es la reducción de botones físicos, apostando por controles táctiles y el uso del asistente de voz para diversas funciones, como el ajuste del climatizador, que también está integrado en la pantalla. La iluminación ambiental juega un papel clave en la experiencia a bordo, con múltiples opciones de color que se adaptan a los modos de conducción y responden a ciertas acciones, como el encendido de las luces de emergencia.

Los asientos deportivos eléctricos de la versión M50 xDrive están tapizados en Alcantara y cuentan con ajuste de las aletas laterales para una sujeción óptima. El volante M tiene un diseño ergonómico y detalles en los colores de BMW M, mientras que el techo en color oscuro refuerza la sensación de deportividad. La calidad de materiales es buena, con superficies bien ajustadas y agradables al tacto. Aunque se utilizan algunos plásticos y tejidos reciclados, la percepción general es alta.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Plazas traseras y maletero del BMW X3 2025

En las plazas traseras, el X3 ofrece un acceso cómodo gracias a la altura del coche y a la amplia apertura de las puertas. El espacio es generoso tanto para las piernas como para la cabeza y los hombros, garantizando un alto nivel de confort para los pasajeros.

Dos adultos, incluso de gran estatura, viajarán cómodamente en sus dos plazas laterales, incluso la central es mínimamente aprovechable para un tercer adulto, aunque viajará con mucho menos confort por una banqueta, un respaldo más duros y un túnel de transmisión en el piso que molesta un poco.

El maletero ha aumentado su capacidad respecto a la generación anterior, alcanzando los 570 litros en las versiones de combustión y 460 litros en el híbrido enchufable. Cuenta con apertura eléctrica, incluso mediante un sensor de pie, y los respaldos traseros pueden abatirse en tres secciones, permitiendo ampliar el volumen de carga hasta los 1.700 litros.

Mecánica

En cuanto a la oferta mecánica, el nuevo BMW X3 está completamente electrificado. La gama arranca con el 20 xDrive de gasolina con 208 CV y culmina, por arriba, en el M50 xDrive con 398 CV. Todos los motores incorporan hibridación ligera de 48V, mejorando la eficiencia y el rendimiento. También está disponible el 30e híbrido enchufable, que ofrece 300 CV y hasta 86 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.

El consumo homologado del M50 xDrive es de 7,7 l/100 km en ciclo combinado, aunque en conducción real puede variar considerablemente. En autopista, gracias a funciones como la conducción a vela, el consumo se mantiene contenido, pero en conducción deportiva puede superar los 15 l/100 km.

Las prestaciones de esta versión son destacables, con un 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. El motor eléctrico añade 18 CV y 200 Nm, lo que mejora la respuesta del acelerador y permite movimientos suaves a baja velocidad, además de otorgarle la etiqueta ECO.

Precio del BMW X3 2025

El precio de partida del BMW X3 es de 64.100 euros para la versión de acceso con motor de gasolina de 208 CV. En el caso del X3 M50 xDrive, el precio inicial es de 90.400 euros, incluyendo el paquete M Sport Pro de serie. Sin embargo, con opciones como llantas de 21 pulgadas, pintura especial, Pack Comfort (asientos calefactados y ventilados, persianas solares), Pack Innovation (BMW Live Cockpit Professional, cámara de habitáculo, asistentes avanzados), techo panorámico o suspensión adaptativa, el precio puede superar los 105.000 euros.

En resumen, el nuevo BMW X3 ofrece una evolución notable en diseño, tecnología y mecánica, posicionándose como una opción muy completa en el segmento de los SUV premium. Su diseño más agresivo, el interior completamente renovado con un alto nivel de tecnología y una oferta mecánica electrificada hacen de esta nueva generación una propuesta muy interesante para quienes buscan un SUV con carácter deportivo, altas prestaciones y un equipamiento a la altura de su categoría.

Galería de fotos de BMW X3 2025: ¿La referencia?

Opiniones de BMW X3 2025: ¿La referencia?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Astro

Una mole por un dineral y con un interior sin mandos físicos , me gustaría decir algo positivo pero es tan poco elegante , bueno la trasera está mejor resuelta que el anterior y el morro te diría que al contrario ,

j
jl
| 1 respuesta

pues para gustos los colores....personalmente me encanta la trasera...el morro pues me gustaba mucho mas la anterior generacion....por dentro el " cuadro de mandos" horrible....yo soy de la " vieja escuela" agujas para medir velocidad. revoluciones y etc...

A
Albert

Y ni un botón físico....todo táctil, que te obliga a desviar la vista de la carretera sí o sí (y lo del control por voz.....cuando has acabado, te responde y ejecuta la orden ya ni te acuerdas que le has dicho, a más de cortar la música o interrumpir conversación).

A
Alberto

Un tanque sin duda. Con esa potencia y esas ruedas te va a doler el mantenimiento y echarle gasofa. Eso es para gente con unos sueldos astronómicos.

jm
juan manuel segarra

No me suelen gustar los SUV, pero este que es el modelo mas caro 100.000 euros, pues no, no me haria gracia, un deportivo caro en SUV, en otro formato se veria , pero en este, no, ademas de caros.

p
pedro

Vaya, que sorpresa el consumo no se parece al homologado. Si fuera eléctrico la queja sería más vehemente

R
Roberto

No me deja visualizar el vídeo del reportaje. No sé si es un problema del propio vídeo, o de la página, porque en el resto de artículos no encuentro ese problema (aparece como video privado). Un saludo.

Ofertas BMW X3 Renting

Más ofertas X3 Renting

Noticias relacionadas