Pese a que la “moda SUV” continúa en su punto álgido, los automóviles compactos continúan ofreciendo un buen compromiso entre espacio interior, equipamiento y economía de uso en un tamaño… compacto. Por ese motivo, os proponemos una comparativa entre cuatro modelos con alrededor de 130 CV y con una favorable relación entre cualidades y precio: Toyota Corolla, Opel Astra, Ford Focus y Seat León. Los analizamos en este vídeo:

En concreto, sometemos a prueba las siguientes versiones de estos cuatro compactos:
Toyota Corolla híbrido convencional de gasolina con 140 CV de potencia (consumo WLTP 4,4 l/100 km)
Opel Astra con motor de gasolina de 130 CV y cambio automático de 8 velocidades (consumo WLTP 5,6 l/100 km)
Ford Focus en su motorización híbrida ligera de 125 CV, con cambio manual de 6 velocidades (consumo WLTP 5,3 l/100 km)
Seat León de gasolina con 130 CV de potencia y cambio manual de 6 velocidades (consumo WLTP 5,6 l/100 km)
Toyota Corolla 2023 🇯🇵
Desde la llegada a España de su actual generación en 2019, el compacto de la marca japonesa está a la venta solamente como híbrido no enchufable. El Corolla ha sido actualizado en 2023 con cambios poco importantes en la superficie pero mucho por debajo de aquella, ya que incorpora opciones mecánicas más potentes y eficientes.
La unidad probada monta la nueva motorización llamada 140H con 140 CV de potencia, que reemplaza a la anterior de 122 CV. El motor de gasolina es el mismo, con 1.8 litros de cilindrada y 98 CV, pero el eléctrico es mucho más potente y sube a 70 kW (95 CV). Al ser un híbrido convencional, el Corolla obtiene la etiqueta medioambiental ECO.
El Toyota Corolla tiene en su versión 140H un precio base de 26.400 euros, que es lo que cuesta con el acabado Active Plus. La unidad probada sube a 27.200 euros únicamente por el sobreprecio de su pintura roja, ya que todo lo que habéis visto viene de serie, incluyendo sus llantas de 16 pulgadas. Las llantas son, precisamente, el único opcional que se ofrece, pero siempre de en dicha medida para este nivel de equipamiento.
Opel Astra 2023 🇩🇪
A diferencia del compacto de Toyota, que es un restyling del Corolla anterior, el Opel Astra es un modelo completamente nuevo. O no del todo: depende de cómo se mire. La nueva generación del Opel Astra es la primera desarrollada sobre la base tecnológica del grupo Stellantis; y pasa, por tanto, a convertirse en algo así como la interpretación alemana de su primo francés, el Peugeot 308. El compacto de Opel se ajusta, eso sí, al nuevo lenguaje visual de la marca y muestra una apariencia muy atractiva. La unidad cedida para esta prueba corresponde al acabado superior Ultimate, reemplazado no hace mucho en el catálogo por el casi equivalente GS.
El Opel Astra que os mostramos en nuestro vídeo monta un motor de gasolina desarrollado por Stellantis que ya conocemos de otros modelos del grupo, como su “primo” el Peugeot 308. Este propulsor turboalimentado de 1.2 litros y tres cilindros entrega 130 CV de potencia. En esta unidad se acompaña cambio automático de convertidor de par con 8 velocidades, aunque puede ser manual de 6 marchas; y como no lleva ningún tipo de hibridación, se tiene que conformar con la etiqueta C.
El Opel Astra de gasolina de 130 CV arranca con un precio ligeramente inferior al del Corilla: los 25.050 euros que cuesta con el acabado Edition; pero si queremos cambio automático tendremos que subir al acabado GS, con el que cuesta 29.350 euros. Dicho acabado es el más parecido al Ultimate del que presume nuestra unidad pero que ya no está a la venta. Básicamente es el mismo, pero las llantas del GS son de 17” y no de 18 como las que veis aquí, y la tapicería de Alcantara es opcional. Con ese extra y con este color amarillo tan pintón, el Astra GS cuesta 30.389 euros.
Ford Focus 2023 🇺🇸
Turno para otro clásico de los compactos europeos… aunque provenga de una marca estadounidense. Me refiero, cómo no, al Ford Focus. Este modelo fue sometido en 2021 a un rediseño que cambió su rostro y su mirada, y trae además algunas mejoras en el apartado tecnológico. En el momento de grabar este vídeo, el Ford Focus trae de serie en España el acabado deportivo ST-Line que incluye suspensión rebajada en 10 mm. La unidad que nos ha cedido Ford corresponde al nivel ST-Line X, ligeramente más equipado.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Al nuevo Focus también han llegado nuevas opciones mecánicas y de transmisión. Ofrece dos variantes sobre el conocido motor tricilíndrico 1.0 EcoBoost de 125 CV: una puramente de gasolina, con etiqueta C, y otra híbrida ligera de 48V, que es la equipada por la unidad que tenemos con nosotros y da acceso al distintivo ECO. En ambas versiones, la transmisión es manual de 6 velocidades.
El Ford Focus con motor híbrido ligero de 125 CV es, en esta comparativa, el que tiene un precio de partida más elevado: 31.034 euros; pero no olvidemos que actualmente el nivel de equipamiento más básico no tiene nada de básico, pues se trata del acabado deportivo ST-Line, con suspensión rebajada y llantas de 17 pulgadas. El ST-Line X de nuestra unidad añade cristales tintados e instrumentación digital entre otros detalles, y eleva su precio a 32.184 euros (32.733 euros con este bonito color azul).
Seat León 2023 🇪🇸
Llegamos, por último, al más veterano de esta comparativa. La cuarta generación del Seat León fue desvelada a principios de 2020 y salió al mercado ese mismo año. Trajo consigo un aumento de dimensiones, una variada aunque cambiante oferta de mecánicas y un nivel de equipamiento nunca antes visto en el modelo español. Pese a contar con todo a su favor, la fiebre SUV y la fiebre Cupra han rebajado la presencia del León de marca Seat, un compacto al que el acabado deportivo FR le sigue quedando muy bien; más todavía con el completo nivel de equipamiento XL.
El Seat León que participa en nuestra prueba dispone del propulsor de gasolina 1.5 TSI de cuatro cilindros y 130 CV que ya analizamos en nuestra reciente prueba individual del Seat León. Este motor con etiqueta C puede llevar cambio manual de 6 marchas (como nuestra unidad) o automático de doble embrague.
El Seat León con motor de gasolina de 130 CV es el que plantea el precio inicial más asequible, pues con el nivel de equipamiento Style XS, que trae de serie llantas de 16” y faros LED, cuesta 24.560 euros. Dicho esto, saltar a la versión deportiva FR supone saltar a los 26.350 euros, y si lo queremos tan equipado como este León FR XL, con sus llantas de 18” y tapicería Dinamica, nos acercaremos peligrosamente a los 30.000 euros: 29.479 euros en este caso.
¡No os vayáis a perder nuestro vídeo! En él os explicamos al detalle las características de Toyota Corolla, Opel Astra, Ford Focus y Seat León; los comparamos en todos sus apartados, os contamos nuestras sensaciones de conducción y “confesamos” con cuál de estos coches nos quedaríamos sus probadores: Jaume Gustems, Néstor Abarca, Luis Miguel Reyes y éste que os escribe. Así que, ¡al lío!
me gustan todos, en este orden COROLLA-FOCUS-ASTRA-LEON. colores aparte. el Corolla para mi el mas eficiente, y el FOCUS el mas bonito por dentro y por fuera. fallo del clima.. el OPEL muy futurista, y el LEON, un SEAT. hace todo bien pero no destaca en nada. pero COROLLA 100%