Prueba exclusiva de un CUPRA Formentor VZ5 con orugas sobre nieve en Andorra. Un deportivo de 400 CV equipado con orugas de la firma americana Mattracks que lo dotan de unas prestaciones en offroad casi como las de un tanque.

El CUPRA Formentor VZ5 lo conocemos de sobra, en este enlace tienes una completa videoprueba en asfalto. Un SUV animado por un motor 2,5 litros de 5 cilindros en línea turbo que declara una potencia de 390 CV de 5.700 a 7.000 rpm y un par máximo de 480 Nm de 2.200 a 5.700 rpm.
El CUPRA Formentor VZ5 tiene un precio en España de 68.460 euros. Si quieres uno entra en coches.net donde encontrarás una amplia oferta de unidades a la venta tanto de vehículo nuevo, como de segunda mano.
¿Qué tiene de especial este CUPRA? Las orugas Mattracks
Mattracks es una firma americana con sede en Karlstad, Minnesota. Una localidad muy próxima a la frontera con Canadá. El origen de esta marca fundada por Glen Brazier viene del dibujo de un niño, tal cual. El hijo de Brazier cuando tenía 11 años dibujó una pickup con orugas y le preguntó a su padre si sería posible hacer realidad su dibujo. Años después fundó Mattracks para fabricar orugas que se pudieran adaptar a todo tipo de vehículos. Desde 1994 se ha convertido en la referencia del mundo de las orugas de goma para turismos, todo-terreno, quads, UTV, buggies… vendiendo en más de 100 países.
Este modelo de Mattracks es el EZ HD Economy Line diseñado para SUV con un peso inferior a las 2,5 toneladas. Cada una pesa 77 kilos, lo que suponen 308 kilos adicionales a los 1.683 kilos del VZ5. O sea, que con ellas este CUPRA se va a las 2 toneladas. Cada oruga tiene un coste de 4.500 euros. Así en un cálculo rápido serían 18.000 euros. Lo que sería un precio.
Miden 33 centímetros de ancho y sobre terreno firme garantizan una superficie de contacto de 53,3 centímetros. Ahora bien, sobre terreno blando puede llegar a brindar una superficie de contacto de 124 centímetros. Lo que supone el doble de la superficie de contacto de un neumático convencional.
CUPRA no se limitó a desmontar las llantas de 20” del VZ5 y acoplar estas Mattracks así sin más. Los técnicos de la firma española tuvieron que trabajar de lo lindo a la hora de adaptar este Formentor a las necesidades específicas de las orugas.
Para empezar, se ha incrementado la altura libre, lo que ha obligado a instalar separadores de 30 mm entre la parte mecánica y la carrocería tanto en el eje delantero como en el trasero. También se ha tenido que rebajar el conjunto moto-propulsor 30 mm con respecto a la carrocería, así como ajustar los encapsulados del vano motor.
Otro elemento que introdujeron los ingenieros de CUPRA fueron unos separadores en ambos ejes creados exprofeso para la ocasión. Un grueso que separar el buje, con ello se evita interferencias con los brazos de suspensión.
Para reducir interferencias con la carrocería se ha limitado el radio de giro de la caja de dirección, evitando así que la oruga pueda llegar a golpear la carrocería. Uno de los cambios más visibles a la hora de evitar que la oruga golpee la carrocería son estos recortes en el parachoques delantero.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Por último, se ha instalado un cabrestante en la parte posterior con la fuerza suficiente para ayudarnos a salir de cualquier atolladero, rescatar al primero que nos encontremos enganchado en la nieve y si se da la ocasión practicar Skijoring.
El Skijoring es un deporte de invierno en el que un esquiador es tirado por un caballo, por perros, renos o por un vehículo a motor. Una técnica que se inició en Laponia y que a la postre se exportó a Rusia, Suiza y Francia.
Iker, brillante operador de Drone que además de montañero experimentado, tiene un altísimo nivel como esquiador. ¿Quién me iba a decir que un día conduciría un coche con orugas? Mucho menos esperaba conducir un coche como si fuese una lancha de esquí náutico tirando de un esquiador sobre nieve.
Prueba del CUPRA Formentor VZ5 Mattracks
Para esta prueba seleccioné el modo CUPRA, con el control de estabilidad completamente desactivado y el cambio en modo manual. La mayor parte de las zonas se desenvuelve bien en segunda velocidad, sólo cuando sabes que el piso está más liso puedes abrir a fondo, de lo contrario te arriesgas a golpear la carrocería con las orugas si terminas saltando.
Parece mentira ver de lo que es capaz, hasta que no lo pruebas no te crees que pueda pasar por sitios que parecen impracticables. Precisamente lo que más llama la atención es la capacidad de superar obstáculos que parecen imposibles. Puedes adentrarte en zonas con un gran grueso de nieve polvo y no se engancha ni por asomo. Es una pasada lo bien que va.
Estuvimos probándolo en zonas en las que sólo podría adentrarse una moto de nieve, no obstante, la enorme capacidad de tracción que aportan las orugas Mattracks convierten a este Formentor VZ5 en casi un tanque imparable.
No tiene nada que ver a conducir con neumáticos de invierno o neumáticos de clavos sobre nieve. Es otro mundo por completo. Por un lado su gran altura libre, y por otro su amplísima superficie de contacto con el suelo garantizan unas prestaciones sin igual.
En resumidas cuentas
La experiencia fue bestial. Parece mentira lo bien que va con estas orugas Mattracks. El CUPRA Formentor VZ5 es un SUV diseñado para el asfalto, pero con todas las modificaciones que se le han aplicado se desenvuelve con gran soltura en offroad extremo.
M
Lamentable No es suficiente con contaminar la ciudad, que nos vamos también a la montaña y a la nieve. Así, ya no dejamos nada por destrozar. Que pena. Somos unos completos ineptos