CUPRA Formentor VZ5 con 390 CV
PRUEBAS

CUPRA Formentor VZ5 con 390 CV

Gerard Farré

Gerard Farré

7 opiniones

El CUPRA Formentor VZ5 con 390 CV es el modelo más potente jamás creado por la firma española. Está animado por un motor 5 cilindros turbo, tiene tracción integral a las cuatro ruedas y su chasis es más bajo que el resto de Formentor. Sólo se fabricarán 7.000 unidades y tiene un precio en España de 65.340 euros.

5 diferencias

A nivel estético es muy parecido a un CUPRA Formentor VZ 310, el tema es que ante el ojo inexperto ambas versiones podrían parecer iguales. Incluso merece la pena destacar que cuesta distinguir el VZ5 de un Formentor 1.5 TSI de 150 CV básico.

No obstante, hay una serie de diferencias que permiten identificarlo y las he resumido en 5 puntos. El frontal presenta unos apéndices aerodinámicos en su parte más inferior, lo que se conoce como splitter en fibra de carbono.

El segundo elemento distintivo son las llantas de 20” de color negro con detalles en color cobre de 5 dobles brazos. Precisamente a través de estas llantas se aprecia el tercer elemento que lo diferencia, los frenos Akebono formados por pinzas de 6 pistones y discos de 375 mm de diámetro.

El número cuatro es el difusor, también de carbono carbono, del de verdad de la buena. Una pieza en acabado con barniz brillante que se encuentra perfectamente integrado en el parachoques posterior.

La diferencia número 5 son las dos salidas de escape dobles redondas en color cobre. Las versiones básicas del Formentor tienen un acabado en color negro, las híbridas enchufables unas salidas falsas en color cobre, las versiones con motor 2.0 TSI de 245 CV dos salidas redondas cromadas, y las de 310 CV dos salidas dobles rendondas en acabado cromado.

Además, hay un detalle adicional, algo que cuesta de apreciar a simple vista, pero que también está ahí. El VZ5 equipa un equipo de suspensión con una calibración específica, de hecho, esta nueva suspensión rebaja la altura libre al suelo de la carrocería en 10 milímetros.

El habitáculo también es especial

Si bien el interior del VZ5 sigue siendo igual de práctico y cómodo que el de cualquier Formentor, esta serie limitada ofrece una serie de detalles especiales. Eso sí, se echa en falta una placa conmemorativa de la serie limitada con numeración, habría estado bien contar con ella.

El único que punto donde puedes leer “VZ5” en el interior es en las alfombrillas. Como no podía ser de otra forma, al igual que el exterior, son varios los elementos decorados en color cobre, sobre todo en el volante.

Ya que hablamos del volante, merece especial mención el tapizado de cuero del mismo. Se trata de un acabado de cuero perforado muy agradable al tacto, gustoso y encima con un aro de un grueso casi perfecto.

Los asientos CUP Bucket, el semibacket opcional sólo disponible en el VZ5, tienen un diseño espectacular. Confeccionados por Sabelt, la firma italiana con sede en Turín, presentan un tapizado de cuero con un tacto exquisito y con una parte posterior del respaldo en carbono. Además de bonitos son muy cómodos, sujetan mucho y al mismo tiempo presentan un agradable mullido, tanto en la base, como el respaldo.

Motor motor

El VZ5 está animado por un motor de origen Audi 2,5 litros, con 5 cilindros en línea y turboalimentado que declara 390 CV de 5.700 a 7.000 rpm. Una entrega contundente en la parte alta del cuentavueltas que sorprende en una mecánica sobrealimentada. Pero no termina ahí, en la parte baja llegan los 480 Nm de par máximo disponibles de forma continua desde las 2.200 hasta las 5.700 vueltas.

Las prestaciones son brutales con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y una punta limitada electrónicamente a 250 km/h. Sin el limitador seguro que se acerca con facilidad a los 290 km/h.

Además de ofrecer un nivel de empuje sensacional destaca por su musicalidad. Suena muy bonito con una nota grave y contundente que recuerda claramente a los motores de 5 cilindros en línea que usaban los Audi quattro de Grupo B en el Mundial de Rally.

Ahora bien, para mi gusto podría sonar mucho más. Sí, es muy agradable, pero dado que se trata de una serie especial tan enfocada a un público muy exigente, me habría encantado que el escape contara con un modo menos restrictivo, más abierto.

Nada que no se pueda solucionar recurriendo a una marca de aftermarket. El preparador alemán ABT tiene un escape que si bien en aceleración no parece aportar demasiado cambio, si aporta unos petardeos en retención muy simpáticos. FOX Exhaust y ASR también fabrican escapes para el Formentor VZ5. Además, marcas más conocidas como Akrapovic, Armytrix o Milltek fabrican escapes para el Audi RS3 que monta el mismo motor…

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

La patada del motor 5 cilindros es bestial, pero todavía es mejor cuando desactivas las ayudas electrónicas. Con el ESP completamente desactivado sientes un empuje todavía más salvaje, la diferencia es muy importante. De hecho, la calibración del chasis es tan buena que sin controles sigue siendo un coche sumamente noble y predecible. En todo momento comunica muy bien y no hace extraños de ningún tipo.

Ofrece una agilidad y una transparencia en la conducción al estilo Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio. Al igual que el italiano, el español es un deportivo de verdad de la buena camuflado bajo la carrocería de un SUV.

También hay que poner en valor que porfin CUPRA ha calibrado una caja de cambios automática DSG de 7 relaciones con un modo 100% manual. Hasta la fecha todos los CUPRA cuando seleccionas el modo manual termina cambiando la propia caja al llegar al corte. Aquí no, en el VZ5 si no le das a la leva no sube. ¡Bravo!

Pero esta caja va todavía más allá. Además de aguantar la marcha que quieres, también te deja casi siempre bajar de marcha cuando quieres. Los DSG que montaba CUPRA hasta la fecha no dejaban bajar en según qué situaciones, aquí con el VZ5 incluso cuando esta maniobra implica subir en exceso de vueltas al motor te deja.

Lo que importa de verdad en un deportivo es la experiencia, lo que tu te llevas después de conducirlo. Claro que hay coches más potentes y también los hay más ligeros. Este CUPRA VZ5 te permite disfrutar tanto al volante que te hace plantear para qué un coche con más caballos.

No sólo el motor es una gozada, el chasis es perfecto con un alto nivel de filtrado, pero al mismo tiempo la carrocería no balancea nada, es noble, divertido, te deja deslizar la trasera a la salida de las curvas… Es un auténtico festival de coche.

Para mi la única pega del Formentor VZ5 son los frenos, un conjunto firmado por la marca japonesa Akebono que no está a la altura. El rendimiento en conducción deportiva es inferior a lo esperado, falta mordiente en la primera parte del recorrido del pedal del freno. Se calientan rápido y sufren de fading.

Dado el peso y la potencia del coche sería conveniente recurrir a un conjunto más enfocado a circuito estilo AP Racing, Endless y compañía. Aunque, sorprende que en opción no se pueda configurar con discos carbono-cerámicos como sí se puede hacer con su primo hermano el Audi RS3.

El sistema de tracción integral tampoco tiene nada que ver con el que encuentras en el resto de CUPRA, la respuesta es completamente distinta a la que estás acostumbrado a ver en Ateca, Formentor VZ310 y León Sportstourer 300.

En el VZ5 sientes como desde el instante cero cuentas con más par en el eje posterior. Comparándolo con Audi RS3 de generaciones anteriores tampoco tiene nada que ver. Aquellos Audi eran coches que mordían mucho delante y que luego terminaban recibiendo par al tren trasero, aquí es lo opuesto, parece un comportamiento casi de tracción trasera, pero con la ayuda extra que supone que el tren anterior también sea motriz.

¿Qué decir de la dirección? Pues es sensacional, ofrece muchísima comunicación y te permite leer en todo momento lo que ocurre en el eje delantero. Además, el volante presenta un tamaño y un diseño casi ideal.

No son tan ideales las levas del cambio que integra este volante. Son más grandes que las que antes habíamos visto en CUPRA de generaciones anteriores, pero para mi gusto siguen siendo demasiado pequeñas. Además, son de plástico, con lo que vale el coche ya podrían ser de aluminio en color cobre o carbono…

Es una pasada que sigan llegando al mercado coches con una configuración tan Racing como la de este CUPRA. No en vano, esta marca nació en la competición. Sí, es un SUV, pero ahí debajo de esa carrocería que tan buena crítica ha recibido por público de todas las edades se halla un chasis pura y simplemente espectacular. La inversión en desarrollo que han llevado a cabo los ingenieros de la firma española a la hora de calibrar este conjunto dinámico se nota y mucho. En todo momento sientes que estás al volante de un coche especial, casi de competición.

En resumidas cuentas

Este CUPRA Formentor VZ5 está a la altura tanto en prestaciones como en calidad de Audi RS3 y RS Q3, así como de Mercedes-AMG A 45 S y GLA 45. La gran diferencia está en el precio, el CUPRA es ostensiblemente más barato y además ofrece un comportamiento dinámico bestial.

Pros y contras

Pros

  • Chasis espectacular
  • Empuje motor
  • Sistema 4x4
  • Dirección muy directa

Contras

  • Sonido motor suave
  • Levas cambio pequeñas
  • Frenos algo justos
  • Pantalla táctil principal

Galería de fotos de CUPRA Formentor VZ5 con 390 CV

Opiniones de CUPRA Formentor VZ5 con 390 CV

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Jan
Jan

Por poco más de 30.000 euros yo me quedaría con el gasolina de 150 cv y me resultarían más que suficientes los caballitos.

Francisco

Muy buen coche este Cupra con motor Audi 5cilindros por lo tanto de SEAT tiene poco, solo hay que leer el artículo no escribir directamente un comentario sin leer ni saber,las 7000 unds están agotadas para los que no quieran comprarse un SEAT como dicen.

Astro

Lo del precio competitivo es cierto porque es muy muy prestacional , pero claro dejando a un lado prestaciones y comportamiento que son geniales , quien se gastaría ese dinero por un Seat León

Astro

67000 euros por el Seat León este , jamás lo compraría jamás

Carlos

Lo mejor que han hecho los de Cupra, es montarle el motor de 150cv....superventas...por diseño e imagen

sergio sanz

Lo mejor el gorrito de Gerard

Curro
Curro

Igual 7.000, son demasiados, para los clientes que pueda haber.

Ofertas CUPRA Formentor nuevos

Más ofertas Formentor nuevos

Ofertas CUPRA Formentor Renting

Más ofertas Formentor Renting

Noticias relacionadas