DFSK E5: Un híbrido enchufable muy competitivo
PRUEBAS

DFSK E5: Un híbrido enchufable muy competitivo

Jaume Gustems

Jaume Gustems

3 opiniones

Probamos a fondo el DFSK E5, un nuevo coche chino que se ha posicionado como el híbrido enchufable de 7 plazas más barato del mercado. Un vehículo de carácter familiar que cuenta con 217 CV y un funcionamiento muy equilibrado.

Enlace a toda la oferta de DFSK nuevos en Coches.net

Enlace a toda la oferta de DFSK E5 de KM0 en Coches.net

Enlace a toda la oferta de DFSK E5 de segunda mano en Coches.net

El DFSK E5 es un SUV que, por medidas, podría equipararse a un Kia Sorento, un Hyundai Tucson, un Peugeot 5008, un Nissan X-trail, BYD Seal-U o un Skoda Kodiaq, entre otros. Como todos ellos, el DFSK E5 se ofrece con una tercera fila de asientos, en él caben hasta 7 personas, por lo que es, claramente, un SUV de filosofía familiar.

Mide concretamente 4,76 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,71 de alto: distancia entre ejes de 2,78 metros.

Se vende en una sola versión hibrida enchufable que combina un motor de gasolina de 4 cilindros y 1.498 centímetros cúbicos junto a un motor eléctrico de 130 kW. La potencia conjunta es de unos nada despreciables 217 CV.

Si queréis este mismo coche con motor de gasolina, tenéis el DFSK 600, que probamos hace unos meses en Coches.net.

El. DFSK E5 monta un cambio es automático tipo CVT y la batería tiene una capacidad de 17,5 kWh, y puede recargarse en unas 4 horas utilizando un cargador de 6,6 kW. En corriente alterna, no podemos recargar en corriente continua. Con una carga completa, el coche puede hacer hasta 64 kilómetros, según WLTP, como si fuese un coche eléctrico puro y duro. Es una cifra un poco por debajo de la de sus rivales, pero que igualmente le concede la etiqueta Cero, con la ventaja que supone para el acceso a las grandes ciudades.

DFSK E5: Buen empaque visual

Sobre el papel, este SUV viene bastante preparado para hacer la guerra a sus rivales más directos. Estéticamente, se ve bastante pintón. Os aseguro que en vivo gana mucho respecto a lo que podáis ver en el video o en fotos.

Se ve un SUV con mucho empaque, de estética actual y sin vanguardismos extraños. Los de DFSK han ido a lo seguro. Sin destacar en nada, este SUV sigue las líneas que esperamos en el mercado europeo: línea de cintura alta y en cuña, línea de carácter muy marcada en las puertas, combinada con otra en la parte inferior y las taloneras, pasos de rueda grandes, raíles de techo, retrovisores abatibles y llantas de 19 pulgadas de aleación.

Esta estética la combina con un frontal también rotundo, con una gran parrilla, un poco al estilo que inauguró Audi hace ya años, pero que es cerrada en la parte superior, la que enlaza los faros, para mostrar ese carácter semi-eléctrico. Los faros, por cierto, tienen tecnología LED e iluminan perfectamente de noche.

La zaga está un poco la línea típica de un SUV europeo, con el spoiler, luneta pequeña, ópticas con grafismo 3D y con una tira de luz que las enlaza, que le da un aspecto muy premium. Los escapes están disimulados.

En las plazas delanteras encontramos un salpicadero idéntico al del DFSK 600, con un diseño moderno, de líneas muy horizontales, que favorecen la sensación de amplitud. En él se montan dos pantallas digitales, lo habitual, una para la instrumentación de 7 pulgadas y otra para el sistema de infoentretenimento, de 12,3. Este tiene conectividad bluetooth y compatibilidad con Android Auto y Apple Carplay. Esta conectividad es inalámbrica, pero también tengo que deciros que a veces se me ha desconfigurado la conexión Apple CarPlay, algo un poco molesto. Los menús son completos, aunque el uso no es demasiado intuitivo, la verdad. La posición de la pantalla es correcta, en cuanto a visibilidad, aunque queda un poco lejos del conductor.

Equipa entrada y arranque sin llave, cargador inalámbrico de móvil y climatizador en parte digital, en parte manejable a través de pulsadores físicos.

Acabados interiores muy notables

El interior genera una sensación muy “premium”, y no solo por el diseño, cuidado, y los materiales utilizados, que se ven de calidad y tacto blandito, sino también por el equipamiento a nuestro alcance. Solo hay que ver los asientos, regulables eléctricamente, con calefacción y refrigeración, y tapizados en cuero artificial. Los dos, conductor y pasajero.

El tapizado del interior de las puertas es bueno, en cuero Nappa, como también el acabado de la consola central, imitación madera. Con buenos huecos y un cofre central que abre como en los BMW.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El volante tiene buen tacto, aunque lo veo excesivamente grande y está achatado en su parte inferior. La posición de conducción no es la mejor, vas muy elevado, y no tienen mucha sujeción los asientos, pero hay buena visibilidad. Otro detalle de buen equipamiento es el techo panorámico, de apertura eléctrica, que da mucha luz al habitáculo.

El equipo de sonido también es bueno, ofrece sonido envolvente y puedes disfrutar de la música en toda plenitud, a través de 12 altavoces distribuidos en el habitáculo.

Muy habitable en plazas traseras

El espacio en las plazas traseras es amplio, hay buen espacio en todas dimensiones. La parte interior de las puertas está bien terminada, hay buen equipamiento (bolsas detrás de los respaldos, apoyabrazos y salidas de refrigeración) aunque no puede regularse la temperatura de la calefacción y la toma USB que equipa es de tipo A.

Un buen detalle de modularidad es la posibilidad de mover la banqueta de forma longitudinal para ampliar el espacio en la tercera fila o el del maletero. También el respaldo de estas plazas traseras es reclinable en varias posiciones.

Tercera fila de asientos: de lo mejor de su segmento

Sorprende el espacio disponible en las dos plazas accesorias, normalmente aptas para niños o personas de pequeña estatura, pero que en este coche van un poco más allá y permiten llevar a dos adultos con un mínimo de comodidad. Solo falla, como es habitual, la escasa altura de la banqueta al suelo, por lo que las rodillas quedan un poco forzadas.

Maletero un poco pequeño

El portón es de accionamiento eléctrico. El maletero ofrece 187 litros con la tercera fila operativa. Con la segunda plegada, 465 litros y con todo plegado 1432 litros. Unas cifras inferiores a las de sus principales rivales. Las mismas que las de un DFSK 600. Este maletero tiene un doble fondo, pero lamentablemente no hay espacio para colocar los cables de carga, y sorprende que no equipe ganchos para sujetar la carga o toma de 12 voltios.

Este es un buen SUV para viajar, y no solo por la capacidad de su habitáculo, casi la de un monovolumen, sino también porque ofrece una buena autonomía: a los 64 kms que puede ofrecer la autonomía eléctrica hay que sumar los 60 litros de su depósito, que pueden darnos una autonomía superior a los 1000 kilómetros.

También es un buen SUV para viajar porque está muy bien insonorizado, y se active el modo eléctrico o funcione el motor de gasolina el ruido en el interior es mínimo. Muy tacto premium, por como rueda, con aplomo y silencio de marcha, y por el empuje de su motor híbrido, con más de 200 CV.

El motor empuja desde muy abajo, ayudado por la energía eléctrica, y transmite su par y potencia de forma muy similar a como lo hace un coche eléctrico. Funciona mucho en modo eléctrico, sobre todo en ciudad. Es un buen híbrido.

En ciudad se lleva bien, aunque se nota grandote. La dirección está muy asistida, algo que en ciudad va bien, no tanto en carretera. Es poco informativa. Podemos endurecerla, porque tenemos 4 modos de conducción: Eco, normal, sport y nieve, aunque la diferencia entre uno y otro modo no se nota. No afecta a la suspensión, sí uno poco a la dirección y a la entrega de la potencia.

También permite ajustar tres modos de funcionamiento energético: HEV (híbrido), EV (eléctrico) y EV+ (modo EV MAX, que se activa al pulsar durante 3 segundos en el mando de la consola central hasta que aparezca la luz azul indicadora “EV” en el panel de instrumentos, sí que se limita la potencia puesto que prioriza la conducción eléctrica pura del vehículo).

La suspensión, punto flojo de muchos coches fabricados en China, es correcta, aunque un tarado un poco más firme no vendría mal. Es de tipo McPherson delante y multibrazo detrás, nada que objetar, pero le falta un punto más de buen reglaje. Esto, junto con el tacto de dirección muy asistida y algo desmultiplicado, hace que el coche se note un poco perezoso a la hora de negociar curvas. Los cambios de trayectoria no son instantáneos, no es un SUV deportivo a pesar de tener más de 200 CV ; Y frena muy bien para ser un híbrido, no se nota el efecto sistema de frenada regenerativo, es progresivo y contundente.

El cambio, un CVT convencional, funciona de forma correcta, sobre todo cuando vamos a bajo y medio régimen, aunque no tiene la precisión y eficacia esperada cuando damos gas a fondo.

Es un coche para rodar tranquilo, sin prisas, sin estrés, disfrutando del desplazamiento en familia o amigos. Va mejor en autopista que en carreteras de montaña y se defiende en ciudad. Un coche, en general, muy equilibrado, bastante honesto en su propuesta, y una buena alternativa dentro del segmento de los SUV medios.

Galería de fotos de DFSK E5: Un híbrido enchufable muy competitivo

Opiniones de DFSK E5: Un híbrido enchufable muy competitivo

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

jm
juan manuel segarra

No esta mal.

p
pedro
| 1 respuesta

Un mamotreto para comprarte la etiqueta cero. A ver lo que gasta en carretera este cacharro porque la batería que trae para poco vale.

p
particular

Pues gasta como cualquier diesel (6,5 %) mas o menos en viaje largo sin enchufar (tambien permite recargar circulando). La batería claro que vale como en cualquier otro híbrido enchufable, para hacer el dia a dia en modo eléctrico, sin gastar gasolina. De 0% hasta 6 o 7 % si no lo recargamos nunca. En definitiva, si nos esforzamos un poco se circula muy económico y muy cómodo con estos coches. Lo que acabo de comentar se puede comprobar probando el coche en cualquier concesionario. Saludos