Actualización - Ya hemos podido probar el nuevo Ford Capri 2025, en su variante mecánica de 286 CV con un motor y tracción trasera. Añadimos la prueba en vídeo con las sensaciones al volante y el listado de precios. Ya a la venta desde 47.000 euros (sin descuentos aplicados).
"Celebramos nuestro pasado y reinventamos nuestro futuro. La leyenda ha vuelto.” Palabras de Amko Leenarts, director de diseño de Ford. Así define Ford a su nuevo modelo. Un SUV eléctrico, un Ford Explorer con la carrocería tipo cupé o fastback y con un aire más deportivo… Y que se va a llamar… Ford Capri.

Sí, sí. Ford Capri. Como el mítico Capri. Aunque en un concepto totalmente diferente, el nuevo Capri intenta mantener rasgos característicos del modelo clásico, con una estética que quiere recordar una de las siluetas más bonitas (a mi parecer) de aquella época.
Ya está disponible con tres mecánicas y una autonomía de hasta 598 km.
Diseño deportivo con toques clásicos
Hablamos de un coche que utiliza la plataforma MBE del Grupo Volkswagen, por lo que también es primo-hermano de los Volkswagen ID4 e ID5, el Cupra Tavascán o los Skoda Enyaq y Enyaq Coupé. Por supuesto también comparte la base con el Ford Explorer sin embargo, el nuevo Capri es un poco más grande por esa forma de SUV cupé.

En concreto mide 4,63 metros de largo, que son 16 cm más que el Explorer, 1,87 metros de ancho sin contar retrovisores y 1,63 de alto. Todo ello con una batalla de 2,77 metros que es también es la misma que la del Explorer.
Estéticamente es un coche muy vistoso y que entra rápidamente por los ojos. Tenemos unas proporciones que le aportan un toque deportivo con cierto acento americano. El capó, alto y contundente, y un habitáculo con una fuerte caída descendente hacia la parte trasera que termina en un portón con una forma similar a una pequeña cola de pato. Rasgos distintivos potentes potenciados por unas llantas que podrán ser de 19 o 20 pulgadas según el nivel de acabado.
El frontal no tiene parrilla, porque no la necesita, pero se ha integrado un elemento en negro horizontal que une los dos faros delanteros. Unos faros que intentan modernizar un diseño icónico del modelo de los ‘80. Ahora los faros son LED, pero reinterpretan ese estilo clásico en la actualidad con cuatro diodos LED.
La línea del techo coupé y los pilares de las ventanillas en negro también hacen referencia al modelo icónico, incluso la forma redondeada de la ventanilla lateral posterior nos evoca esa esencia del pasado.
Los pilotos traseros también reciben cierta inspiración de los modelos de antaño, con cuatro piezas y un gráfico trasero ancho. También unidos por una zona en negro, como los de antes.
Habrá distintos colores para la carrocería, aunque todavía no los conocemos todos. Hemos podido ver una tonalidad azul que le queda fantástica y que realza aún más el logotipo de la marca acabado en blanco tanto en la zona delantera como en la trasera. Pero sin lugar a dudas, el amarillo se ha llevado toda mi atención. Una tonalidad similar a la que podías equipar en algunos modelos ST de Ford y que le queda espectacular.
Interior
El interior es el mismo que el del Ford Explorer. Según la gente de Ford, el interior está diseñado para sentirse digital y minimalista. El panel salpicadero se fusiona con los diseños de las puertas, ofreciendo un ambiente envolvente. Los asientos, de corte deportivo y hechos a medida para el modelo, cuentan con los reposacabezas integrados y aletas laterales bien marcadas para sujetar bien tanto a conductor como acompañante delantero. Estos asientos son calefactables, como el volante, y pueden contar con función de masaje.
No pasa por alto la pantalla central de 14,6 pulgadas en formato vertical con la que se gestiona prácticamente todo. Y sí, incluso la climatización, aunque siempre está visible en la parte inferior de ésta con “botones” de gran tamaño para facilitar el ajuste. La pantalla es personalizable, cuenta con la última actualización del sistema de infoentretenimiento SYNC Move y por supuesto con controles por voz y conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
Una cosa curiosa es lo que llaman Private Locker, que es un compartimento escondido detrás de la pantalla donde podremos dejar objetos que quedarán a buen recaudo y escondidos. Del mismo modo la pantalla puede ajustarse en distintas posiciones en altura para evitar posibles reflejos del sol o situarla en una posición más beneficiosa para no desviar tanto la vista de la carretera a la hora de consultar, por ejemplo, el mapa de la navegación. El cuadro de instrumentos también es digital.
Resulta curiosa la barra de sonido situada en lo alto del salpicadero, que está firmada por Bang&Olufsen con otros 10 altavoces más en el acabado Premium, el top, que también incluye iluminación ambiental en 10 colores.
Nos han gustado algunas soluciones prácticas que la gente de Ford ha aplicado al Capri para hacer la vida a bordo aún más agradable. Por ejemplo, dado que el selector de marcha está situado en la columna de dirección, la consola central ofrece muchos huecos para dejar objetos. Tenemos desde los típicos portabebidas, pasando por un compartimento debajo de la misma consola, hasta un cofre central de 17 litros de capacidad donde cabe perfectamente un portátil de unas 15 pulgadas.
A nivel de materiales y acabados nos han parecido buenos, con buen tacto, aunque también hay zonas de plástico duro que lo cierto es que no desentonan. El cuero está bien seleccionado y la combinación de colores que hemos visto es acertada para crear un ambiente agradable en el interior.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Plazas traseras y maletero del Ford Capri
El nuevo Capri ofrece un buen espacio en la segunda fila de asientos, incluso para personas adultas de gran estatura. La distancia para las rodillas nunca será un problema porque hay mucho espacio, incluso se pueden situar los pies por debajo del asiento delantero y ganar en confort. La altura tampoco es un inconveniente, es más que suficiente, pero sí que habrá que tener cuidado a la hora de entrar porque la caída del techo y una apertura de la puerta poco generosa la hacen un poco incómoda.
Los asientos laterales son cómodos, con un buen mullido y una cierta sujeción lateral. La plaza central, la tercera de la segunda fila, no es tan cómoda, incluso diríamos que es incómoda si no fuese porque se salva por el hecho de no haber un túnel de transmisión en el piso que facilita la colocación de los pies. Decimos que es incómoda porque está más alta, el mullido de la banqueta no es tan bueno y el respaldo es duro, porque se esconde un reposabrazos y una trampilla para acceder al maletero.
El maletero es generoso, más grande incluso que el del Ford Explorer. Tiene apertura eléctrica, al menos en la versión Premium que hemos podido ver, y una gran boca de carga que nos da la bienvenida a sus 572 litros de capacidad. Además cuenta con doble fondo, que podremos modular al gusto gracias a las dos bandejas rígidas que actúan como piso. Los asientos traseros se pueden abatir para aumentar muchísimo la capacidad total, aunque ésta cifra todavía no ha sido comunicada.
Hasta 598 km de autonomía
El nuevo Ford Capri se ofrece con tres variantes mecánicas: con 170 CV y tracción trasera, con 286 CV y también propulsión o 340 CV con tracción total. Unas versiones que comparte, por ejemplo, con el Cupra Tavascán, ya que, como hemos comentado la plataforma MBE es compartida con el Grupo Volkswagen, y las mecánicas también.
La versión de acceso con 170 CV es de propulsión trasera. Tiene una batería más pequeña, de 52 kWh, y una autonomía homologada de 374 km.
La intermedia, con 286 CV tiene un motor que entrega la potencia a las ruedas posteriores. Nos garantiza una aceleración de 0 a 100 en 6,4 segundos y, mediante una batería de iones de litio de 77 kWh, una autonomía de hasta 598 km.
La versión más potente, de 340 CV, cuenta con dos motores y tracción a las cuatro ruedas. El 0 a 100 lo hace en 5,3 segundos y, con una batería de 79 kWh, alcanza los 560 km de autonomía con una carga.
Las baterías admiten una carga rápida a 135 kW o 185 kW. En ambos casos, cargan del 10 al 80% en menos de 30 minutos.
Precio del Ford Capri 2025
Vamos con los precios, y como estarás suponiendo, no es un coche barato. Os doy precios de tarifa, luego ya vosotros echadle un ojo a los descuentos que ofrece la marca por financiación y demás.
El nuevo Ford Capri arranca en 47.000 euros, con el motor pequeño y la batería pequeña, y se va hasta más allá de los 64.000, más los extras que queramos añadir, con motor grande, batería grande, tracción 4x4 y acabado Premium.
Por cierto, de equipamiento va muy bien. Hay dos opciones de acabado: Capri y Premium. Con el nivel Capri se incluyen los faros full LED, las llantas de 19 pulgadas, el cargador inalámbrico, asiento del conductor eléctrico y calefactado, barra de sonido con 7 altavoces, control de crucero adaptativo, advertencia y ayuda de mantenimiento de carril o el asistente pre-colisión.
El acabado Premium añade faros LED matriciales, llantas de 20 pulgadas, portón trasero manos libres, tapizado de los asientos en Sencico, audio Bang&Olufsen con 10 altavoces y subwoofer, iluminación interior multicolor… y algunas cosas más.
Por supuesto, viene con una muy buena dotación en cuanto a sistemas de seguridad y ayudas a la conducción y, como veis, todo el tema de pantallas y huecos es igual en ambos equipamientos.
Ford Capri RWD k2 kWh 170 CV 47.200 € Ford Capri Premium RWD 52 kWh 170 CV 50.200 € Ford Capri RWD 77 kWh 286 CV 54.250 € Ford Capri Premium RWD 77 kWh 286 CV 57.250 € Ford Capri AWD 79 kWh 340 CV 61.250 € Ford Capri Premium AWD 79 kWh 340 CV 64.250 €
"Capri C'est Fini". Como decía la canción de Hervé Vilard.