Ford Ka+ 1.2 TiVCT Ultimate
PRUEBAS

Ford Ka+ 1.2 TiVCT Ultimate

Luis Miguel Reyes

Luis Miguel Reyes

19 opiniones

El sustituto

Tras permanecer veinte años entre nosotros, al pequeño Ford Ka le ha llegado el momento del relevo con el nuevo Ka+ nosotros hemos probado la unidad Ford Ka+ 1.2 TiVCT Ultimate.

Ha sido un coche que se recordará con cariño pero los tiempos y las modas cambian y ahora el nuevo Ka lleva el “apellido” plus para indicar que es más grande, más moderno y está más preparado que su antecesor. Nada tiene que ver con el Ka que hasta ahora hemos conocido ya que su carrocería es ahora únicamente de cinco puertas y sus dimensiones lo colocan directamente en el segmento B, abandonando el A que ocupaba el carismático Ka. Está disponible únicamente con el motor gasolina 1.2 Ti-VCT atmosférico, con potencias de 70 y 85 CV. En ambos casos con cambio manual de 5 velocidades

Ford cree que el interés por los coches urbanos ha disminuido porque los clientes prefieren optar por utilitarios sencillos a buen precio y ganar en habitabilidad, capacidad de carga y -habitualmente- en calidad de rodadura. Quizá así se comprende mejor que la marca haya apostado por un Ka con dimensiones casi como las del Fiesta. A pesar de estar situado en el mismo segmento, el Ka+ es un utilitario global, fabricado en la India para todo el mundo y que, aunque comparte plataforma con varios modelos de la marca, dispone de un chasis y algunos componentes menos elaborados que permiten que sea un modelo de producción más económica. Es un vehículo sencillo adaptado al mercado y la exigencias europeas.

El Ka+ no pretende enfrentarse a los Seat Ibiza, Peugeot 208, Renault Clio o Citroën C3, por citar a algunos. Eso se le deja a su hermano el Fiesta que ofrece mayor calidad, mejores acabados, un comportamiento dinámico superior y, por supuesto, un precio más elevado. Su “pelea” está contra modelos como el Dacia Sandero o el Kia Rio, por ejemplo. Modelos de acceso al segmento y más en línea -en todos los aspectos- con él.

¿Cuánto más grande?

El nuevo Ka+ mide 3,93 m de largo, -sólo 4 cm menos que el Fiesta-, 1,70 m de ancho, 1,52 m de alto y dispone de una batalla de 2,49 -igual a la del Fiesta-. Recordemos las del Ka; 3,62 m de largo, 1,65 de ancho y 1,50 de alto. Si al aumento de dimensiones le añadimos dos puertas y un espacio interior realmente bueno para el segmento, tenemos un utilitario muy preparado para entrar en competencia. El “pequeño” Ka era un coche “gracioso”, simpático y divertido pero, en mi opinión, no muy bonito. Y el nuevo Ka+, tampoco lo es -siempre respetando que contra gustos no hay disputa- pero tiene otras muchas virtudes como, por ejemplo, un interior muy aprovechado que le permite ofrecer una muy buena habitabilidad.

Está disponible únicamente con carrocería de 5 puertas y ahora tiene un aire más compacto, con un frontal que sigue la línea de la marca y con unos faros grandes y estilizados-. Destacan detalles como el paragolpes delantero, tiradores de las puertas y retrovisores pintados del mismo color que la carrocería, mientras el paragolpes trasero está compuesto por dos piezas -con la zona central en negro- para reducir costes en caso pequeños daños por colisiones a poca velocidad.

Sencillo pero correcto

Por su parte, el interior cuenta con materiales sencillos -plástico duro- pero correctos. Dispone de detalles cromados en los tiradores de las puertas, los mandos de la consola central y en las salidas de aire. En el acabado Ultimate –como el de nuestra unidad- el salpicaderop alberga una pantalla de 4,2” mutimedia. En la consola están situados los mandos de audio y de la ventilación y la parte baja alberga una conexión USB, Auxiliar y toma de 12v.

Ofrece hasta 21 huecos portaobjetos repartidos por el habitáculo, que en el caso del de la consola central y de los ubicados entre los asientos delanteros, están recubiertos de goma, algo que se agradece especialmente en el situado bajo los mandos de ventilación. En las puertas delanteras hay espacio para botellas de medio y de un litro y para objetos no muy grandes como puede ser un paraguas pequeño. Uno de los huecos de que dispone el Ka está localizado en el lateral del salpicadero y solo se puede acceder a él con la puerta abierta. Según la marca, está pensado para guardar objetos de valor…

Amplio interior

Pero su mejor argumento es el espacio interior. Las plazas delanteras son amplias, la posición de conducción es cómoda y los mandos están ubicados de manera natural. El cuadro de instrumentos es pequeño pero ofrece una clara y completa información, el volante tiene un buen tacto y grosor -aunque únicamente tiene regulación en altura- y la ubicación de la palanca de cambio es cómoda con un guiado preciso.

La amplitud en las plazas delanteras es notable con unos asientos bastante cómodos que recogen suficientemente bien lateralmente. El salpicadero es amplio en profundidad -un poco tipo monovolumen- y ello contribuye a que no se vea el morro, algo que incomoda para aparcar o maniobras similares. Pese a ello, el nuevo Ka+ se muestra muy práctico, fácil y agradable de conducir. Pero si las plazas delanteras son amplias, donde verdaderamente destaca el nuevo Ford es en las traseras.

Para tres

Esta homologado para cinco plazas y la marca ha querido aprovecharlo, ofreciendo un espacio amplio, incluso para tres ocupantes -siempre teniendo en cuenta que estamos hablando de un coche pequeño- El acceso al interior es cómodo porque el KA+ es ligeramente más corto que el Fiesta, pero es 29 milímetros más alto y la apertura de las puertas traseras es generosa para acceder con comodidad. Paneles, asientos y techo han sido optimizados para ofrecer un espacio trasero de 896 milímetros para las piernas y, pese a ser un coche estrecho, las plazas “a lo ancho” son generosas. Un pasajero de 1,80 m tendrá suficiente espacio para las piernas sentado tras un conductor que mida lo mismo -o incluso algo más- y también distancia al techo suficiente para la cabeza. La plaza central, sin ser tan confortable como las de los laterales, ofrece un buen espacio tanto para las piernas como para la cabeza. El espacio bajo los asientos delanteros para colocar los pies, colabora a ello. Sin duda, la habitabilidad -especialmente la trasera- es uno de los mejores argumentos del Ka+.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Y si la habitabilidad es una de sus mejores armas, con la capacidad del maletero no sucede lo mismo. Tiene un espacio de 270 litros -algo inferior a la de la competencia- y el piso queda demasiado bajo respecto a la boca de carga. Los respaldos se pueden abatir en proporciones asimétricas y dispone de dos anclajes Isofix. Opcionalmente, debajo del piso alberga una rueda de recambio de chapa de 15”. De todos modos, pese a que su capacidad no es de las mejores, como referencia comentaros que en nuestro Ka+ entró todo el material de vídeo y foto de Sergi y María… que no es poco. Ah! un detalle. Desde fuera el maletero sólo se puede abrir con la lleve o desde dentro con un botón situado el panel al lado izquierdo del volante. Sin duda, un punto negativo porque en ningún caso es cómodo.

Equipamiento

El acabado Ultimate -como el de esta unidad de prueba- dispone de serie de seis airbags –el único de la competencia que incluye de cortina en las plazas traseras- ABS, distribución electrónica de frenado, asistente de arranque en pendiente, control de presión en neumáticos, conexión Bluetooth (SYNC) con control por voz, pantalla a color de 4,2″, aire acondicionado, tercer reposacabezas trasero y sistema MyKey que permite limitar la velocidad máxima y el volumen en el sistema de audio, así como la imposibilidad de desconectar los sistemas de seguridad del vehículo.

Para este acabado Ford ofrece el Paquete City que incluye sensor de aparcamiento trasero, retrovisores abatibles eléctricamente y elevalunas eléctricos traseros por 480 €. También se puede disponer del Paquete control de crucero, -que incluye volante de piel con los mandos del control de crucero, audio y teléfono- y tiene un coste de que 225 €. Los asientos delanteros con calefacción y el reposabrazos para el conductor cuestan 250 €. Las llantas de aleación de 15” tienen un precio de 250 € y la rueda de recambio convencional 100 €. La versión Essential no dispone de pantalla multimedia y en su lugar propone un soporte para un teléfono móvil, al que Ford denomina MyFord Dock, que puede utilizarse como navegador. Ford no contempla en ninguno de los dos acabados la posibilidad de disponer de navegador.

En ciudad y carretera

El Ka+, es un coche global que ya hace un tiempo se comercializa en países emergentes y que ha sido desarrollado para los gustos del conductor europeo. Para ello, cuenta con modificaciones específicas en el sistema de dirección, muelles, amortiguadores, barra estabilizadora delantera y eje de torsión trasero. Pese a ser una opción económica, la marca ha querido garantizar la mayor comodidad y refinamiento posible para ofrecer un vehículo sencillo y práctico pero agradable de conducir. Y en cierta manera lo han conseguido porque el Ka+ tiene un tacto de “más coche” aunque al final, la búsqueda de la sencillez y la economía se nota en algunos aspectos.

En ciudad el nuevo Ka+ se desenvuelve muy bien gracias a una dirección suave, a una buena visibilidad -aunque el pilar A molesta un poco en depende qué maniobras- y, sobre todo, a una agilidad y un tacto general que lo sitúa cerca de la zona alta del segmento. El mismo tarado de suspensión muy blando que lo limita en carreteras de montaña, en ciudad lo hace muy confortable para el uso cotidiano.

Marcha constante

En vías rápidas en las que podamos mantener una velocidad constante es donde más cómodo se encuentra y donde mejor rendimiento ofrece ya que en esas circunstancias no se le exigen ni aceleraciones ni recuperaciones, que es cuando más sufre. El 1.2 Ti-VCT atmosférico tiene una respuesta homogénea y constante, pero le falta empuje a bajo y medio régimen. Acelerando es perezoso y las recuperaciones son lentas. Sobrepasada la zona media del cuentavueltas y utilizando el cambio en el momento adecuado, se puede circular ligero y a buen ritmo, pero hay que tener en cuenta -sobre todo a la hora de realizar adelantamientos en carretera cargados- que es lento en recuperaciones.

En zonas viradas la dirección, el tacto del cambio y el aplomo -si no forzamos- parece como si de un coche de un segmento superior se tratara, pero una suspensión muy blanda, unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura y el motor, limitan un comportamiento potencialmente mucho más efectivo.

Como suele ocurrir con los coche de poca potencia sin turbo y baja cilindrada, los consumos varían considerablemente dependiendo del ritmo y del trayecto. En nuestra prueba circulando sobre los 90/100 km/h por vías llanas y rápidas el nuevo Ka+ gastó 5,1 litros. Por ciudad enseguida se situó sobre los siete litros y en carreteras de montaña no es difícil estar por encima de los 7,5 litros.

Un cambio acertado

La respuesta del motor a bajo régimen es mejorable, y los consumos no son espectaculares, pero el nuevo Ka+ se me antoja como un coche muy práctico, espacioso y con un tacto general excelente que lo acerca a la parte alta entre sus competidores. La apuesta de Ford por situar dos modelos en un mismo segmento -uno por la parte baja y otro por la alta- me parece un acierto vistas las cualidades del nuevo Ka+ y los 10.350 € que cuesta el acabado más potente -el Ultimate- sin promociones, es también, un buen argumento de éxito.

Pros y contras

Pros

  • Habitabilidad
  • Posición de conducción y tacto de dirección y frenos
  • Sencillo pero con tacto de calidad

Contras

  • Respuesta de motor escasa a bajo régimen
  • Consumos
  • Apertura portón trasero

Galería de fotos de Ford Ka+ 1.2 TiVCT Ultimate

Opiniones de Ford Ka+ 1.2 TiVCT Ultimate

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Alberto

Tengo un ka que tiene casi 15 años con 201.000 km, el motor ss fuerte como un rayo pero los plásticos en general son muy malos, los embellecedores interiores se van rompiendo, hace un mes tuve que cambiar el portón del maletero pues perdió el aceite hidraulico, pero con 22€ se solucionó, el protector del airbag se medio abre, ha gastado siempre un poco de aceite y sólo vigilando el nivel, ningún problema, pasa las itv sin más, un motor muy robusto y a la vez ligero, tiene buen repris y lo de aparcar una maravilla.

Ignacio Carrillo Lobo

Tengo un ford ka plus esencial 2018 de 70Cv .Le hago todas las semanas 1300 km sin problema ninguno

Caro

Tengo un Ford Ka ultimate 2018 y al soltar el embrague y estar en primera suena un silvido molesto, hasta llegar a 4ta deja de sonar, la Ford doce que es normal , algo característico de esa marca . Será verdad ?

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

 Don Antonio
Don Antonio

Qué diseño más feo e impersonal,me mina la moral....

Anónimo
| 5 respuestas

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

jose manuel
| 1 respuesta

Pues no estoy de acuerdo para nada que el primer Ka fuera feo. Para nada

JUAN

Para mi era de los coches mas horrorosos

jose manuel
| 1 respuesta

No parece que sea la misma casa que nos deleitó con los XR2, XR3, FOCUS 1 y 2...

JUAN

Hasta mi Ford Orión del 85 era mucho más guapo

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

JUAN

Ford hace muchos años que perdió el rumbo, que coches mas feos y con poca personalidad