Hyundai acaba de lanzar el i30 Fastback N, la versión más deportiva de la familia i30 Fastback, un cupé de cinco puertas que hereda la experiencia en competición de la firma coreana. Monta el motor de 2 litros turbo de 275 CV visto en el i30 N 5 puertas, y un chasis equivalente, aunque su carrocería es algo más larga.

El Hyundai i30N sorprendió hace poco más de un año dentro del segmento de los compactos deportivos o hot hatch por su gran comportamiento dinámico , buen equipamiento y atractivo estético. Aquí tenéis la comparativa en vídeo donde lo enfrentamos con algunos de sus rivales.
El nuevo i30 Fastback N es el mismo coche, con la misma mecánica, un motor de dos litros y 4 cilindros turbo, que da 275 CV. Tiene el mismo chasis y la misma batalla, pero con una carrocería 12 centímetros más larga y 2 centímetros más baja, fruto de su techo en caída descendente. El Hyundai i30 Fastback N se convierte en el segundo modelo de altas prestaciones que Hyundai lanza al mercado dentro del segmento compacto.
Estetica N
Le diferencian del resto de versiones del i30 Fastback por algunos detalles de diseño. La parrilla, por ejemplo, se sitúa en una posición inferior. Los antinieblas y las luces LED se colocan en un espacio diferente en el paragolpes. Las entradas de aire frontales son más grandes, para refrigerar mejor los frenos. Los faros tienen un bisel negro que los rodea. Y en la parte inferior del paragolpes podéis ver una línea de carácter de color rojo.
Esta versión más deportiva también se identifica por las carcasas de los retrovisores y las taloneras en color negro. En España sólo se va a vender la versión con Pack Performance, que incluye llantas de 19 pulgadas con neumáticos de bajo perfil, 235/35 R19. Se descarta la versión con inferior potencia, 250 CV.
Si algo caracteriza a esta versión Fastback y precisamente es lo que le da nombre es la luneta trasera muy en horizontal. Termina en un discreto alerón rematado en color negro. El paragolpes trasero tiene un aspecto muy deportivo, e integra dos salidas de escape redondas y una luz antiniebla triangular que le da un aspecto muy rácing.
Son detalles muy deportivos en una carrocería que , todo hay que decirlo, muestra una cierta sobriedad general. Quizás no gustará a todo el mundo, algunos de vosotros prefiráis el i30 N mas compacto. Pero en general, y en vivo, convence. En la presentación internacional del modelo, en Gran Canaria, conduje una unidad en color Shadow Grey, exclusivo para esta versión Fastback. También se vende, entre otros, con el bonito azul Performance Blue, ya visto en el i30 N 5 puertas., que lo hace más llamativo.
Detalles cuidados
Esta versión deportiva se identifica con el logo N, que está presente en la rejilla frontal y en otras partes del vehículo. La N tiene forma de chicane y hace honor a Nanyang, el centro de I+D de Hyundai en Corea, y por Nurburgring, donde el coche ha sido puesto a punto.
Este logo también está presente en las pinzas de freno, en el volante, el pomo del cambio, el respaldo de los asientos, las molduras de las puertas o las alfombrillas.
El interior se decora con apliques y costuras en rojo, y puede equiparse, opcionalmente, con asientos de piel y alcántara.
Si queréis saber más sobre este habitáculo, podéis ver la completa videoprueba del i30 Fastback hecha hace poco por mi compañero Luís Miguel Reyes. Os confirmo, como él, que este interior destaca en general por su buena calidad y ajustes, y el buen tacto de todos sus elementos, algo a lo que Hyundai ya nos tiene acostumbrados.
Como detalles exclusivos de equipamiento de esta versión N incluye un volante redondo con selector de modos de conducción (Eco, Normal y Sport) que se activan mediante un pulsador a mano izquierda, en el mismo volante. A mano derecha se encuentra el pulsador del modo N, con forma de bandera a cuadros, que configura el coche para las mayores prestaciones. Si ese pulsador lo apretamos más de tres segundos, accedemos al modo N Custom. Aquí podemos ajustar según nuestros gustos o necesidades diferentes parámetros del coche: dureza de la dirección, tarado de suspensión, acción del diferencial, sonido de escape (gracias a una válvula de escape variable), etc.
Hay otro menú, también llamado N, al que se accede desde la pantalla central. Da acceso a otras pantallas en las que podemos ver el tiempo por vuelta, un gráfico de fuerza G, el funcionamiento del Turbo, la entrega de par motor y la potencia que empleamos, todo a tiempo real.
Atrás, tal y como dijimos en la prueba del Fastback, las plazas ofrecen algo menos de altura al techo que en el i30 de 5 puertas, y hay poca superficie acristalada.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El maletero ofrece 450 litros de capacidad con la segunda fila operativa y 1351 litros en total con los respaldos abajo. Hay un hueco bajo el piso, y el espacio para la rueda de repuesto. No obstante, puede pedirse como opción una barra transversal que se coloca en el propio maletero e incrementa la rigidez de la carrocería en ese punto. Esta barra reduce en 14 litros el espacio de carga, y puede llegar a molestar un poco si colocamos bultos muy grandes.
Fuertes sensaciones, si quieres
Pero la capacidad más importante del i30 N Fastback no es la de su maletero, sino la que tiene de de emocionarte una vez te pones al volante. Es una versión que hereda la experiencia de Hyundai en el mundo de la competición. Un coche que tiene ingenieros alemanes detrás, y concretamente a Albert Biermann, que había sido responsable en BMW M.
Biermann dice que han medido el rendimiento de este coche en función de los latidos del corazón por minuto que registra su conductor, no en las revoluciones por minuto que es capaz de alcanzar el motor. Curioso, pero demuestra claramente que lo que se busca es llegar a lo más profundo de nuestros sentidos.
También ayuda su capacidad de acelerar de 0 a 100: 6,1 segundos. O la facilidad con la que entra en los virajes, la rapidez con la que pasa por el vértice y la estabilidad que demuestra en todo el proceso.
Como el i30 N 5 puertas, esta versión Fastback es muy efectiva en carretera. Llama a la conducción deportiva, aunque el coche también puede conducirse de forma pausada y cómoda, como si fuera un i30 con motor diésel, activando el modo Eco o el Normal. Por cierto, gasta una media, oficialmente, de 8,3 litros a los 100, aunque en nuestra prueba, practicando conducción deportiva, gastó entre 15 y 18 litros. Pero esto es sólo una anécdota en un coche que se transforma en un deportivo al darle al modo Sport. El motor se hace más reactivo, la suspensión se vuelve más firme y la dirección más dura.
Los cambios entre un programa y otro se notan, y mucho, sobre todo al accionar el modo N Race, el adecuado para circular por circuito. Este modo desactiva el control de estabilidad, hace el motor todavía más reactivo, la suspensión más firme, activa el Rev Matching para ajustar las revoluciones del motor con la velocidad del eje del cambio a la hora de reducir, y abre la válvula de escape para que puedas disfrutar del mejor sonido posible.
Divertido en circuito
Hyundai nos llevó hasta el circuito de Maspalomas, en Gran Canaria, para comprobarlo. Un trazado bastante ratonero, con asfalto algo bacheado, pero muy divertido.
En Maspalomas, el i30 Fastback N hizo gala de muy buena motricidad, gracias en parte a la acción de su diferencial autoblocante mecánico, con control electrónico. Sale con mucha rapidez del viraje, con el 4 cilindros de dos litros empujando de forma lineal, con rabia y fuerza.
De forma puntual, este motor incrementa su entrega de par, que pasa de 353 entre 1.450 y 4.000 vueltas a 378 Nm, a modo de overboost, para mayores prestaciones El cambio tiene un recorrido corto, preciso y directo; el chasis vira plano y sus reacciones son muy nobles.
También se nota el buen reparto de pesos. En esta versión fastback, que es un poco más pesada que la compacta, se ha cargado algo más de peso en el eje trasero, para buscar precisamente ese comportamiento neutro.
El Hyundai i30 Fastback N es uno de los mejores deportivos compactos digamos, generalistas, del mercado. Es un coche con muy pocos rivales directos, si atendemos a su estilo. Uno de los que más se equipara estéticamente y dinámicamente es el Honda Civic Type R, aunque esta versión Fastback también podría compararse con cualquiera de las hatchback del mercado: Renault Mégane RS, Ford Focus ST, Volkswagen Golf GTI, Peugeot 308 GTI, etc. ya que sus prestaciones son prácticamente las mismas que las del i30 N 5 puertas. Es un modelo que, por lo visto en Canarias, da muy buenas sensaciones, que pone el listón muy alto.
Hyundai confirma un precio de tarifa de 39.250 euros, idéntico al de la versión Hatchback, que se quedan en 33.250€ con el descuento de 6.000 euros de la promoción de lanzamiento.
Este comentario ha sido eliminado.