Prueba a fondo del Lamborghini Urus Performante con 666 CV en el circuito de Vallelunga. Puede parecerse mucho al Urus que conocíamos hasta ahora, sin embargo, bajo esta carrocería que es casi toda de carbono hay una configuración de chasis completamente distinta.

Si un Urus S tiene un precio de 274.257 euros en España, el nuevo Urus Performante se dispara hasta los 305.677 euros. Todo ello sin contar con ninguna opción y sin recalar en el completísimo programa de personalización Lamborghini Ad Personam.
Pero tranquilo que si no te llega para el nuevo, no te preocupes que en coches.net podrás encontrar 19 Urus de segunda mano desde unos módicos 260.000 euros.
Lamborghini de segunda mano en coches.net
Carbono carbono
El Urus Performante es una versión más enfocada a las prestaciones puras, que recupera el apellido que años atrás usó la que en su día fue la versión más extrema del Huracán. Ahora el Huracán más “Performante” es el STO.
Es el SUV con más piezas de carbono en su carrocería de su clase. Una estética de lo más llamativa que lo distingue del resto de Urus. Un Urus no es que sea precisamente el SUV más discreto del mundo, ahora con todos estos aditamentos en carbono pasa todavía menos desapercibido. La decoración bicolor disponible en el Performante y las manetas pintadas en color negro contribuyen a esta estética ideal para los más atrevidos.
De serie el capó delantero es de carbono y este carbono puede quedar visto sólo con el barniz si lo deseamos como opción. El techo en carbono es otra opción del completo configurador de Lamborghini. El resto de los elementos que vemos en el exterior, ya sea el parachoques delantero, el splitter frontal, los pasos de rueda, el parachoques posterior y el difusor también en carbono son todos de serie en el Performante.
El alerón trasero también en carbono es de serie y aporta un 38% de carga adicional a alta velocidad. De hecho, con todos estos nuevos aditamentos aerodinámicos es 25 milímetros más largo que el Urus.
En el parachoques delantero se han ubicado unas entradas de aire que dan lugar a unas cortinas de aire para reducir el drag. Con ello se reduce la resistencia al avance, optimizando al máximo la aerodinámica a alta velocidad.
Nuevos muelles de acero reducen la altura libre al suelo en 20 milímetros. Además se ha incrementado la vía 16 milímetros. De serie monta llantas de 22” forjadas con tornillería de titanio calzadas con un nuevo neumático creado por Pirelli expresamente para el Performante, unos P Zero Trofeo R. Por primera vez el Trofeo R pasa a estar disponible en un SUV. Otra opción es recurrir a las llantas de 23”.
En la trasera destacan las dos salidas dobles de escape firmadas por Akrapovic, un elemento opcional en el resto de Urus, pero de serie en el Performante. Un escape que no suena nada mal…
El habitáculo de serie está tapizado en Alcantara color negro Nero Cosmus con los logotipos de la versión Performante bordados. Las opciones de personalización en el interior son casi infinitas a través del completo programa Ad Personam. Los tiradores interiores de las puertas pueden ser de color negro o otro elemento que busca aportar este extra de deportividad al ya de por si extremo Urus.
A fondo en Vallelunga
Esta era la tercera vez que rodaba en el circuito de Vallelunga. Aquí había probado un Bentley Continental GT Speed con su colosal W12 biturbo de 659 CV. Más recientemente probé en esta pista el Porsche 911 Carrera 4 GTS de 480 CV.
El circuito Piero Taruffi con 4 kilómetros de longitud se sitúa a media hora de Roma. Es un trazado técnico tanto en sus secciones rápidas, como en su zona más lenta. Hoy es hora de probar aquí en Vallelunga la versión más prestacional del nuevo Urus, el Urus Performante animado por un V8 biturbo de 666 CV.
El Performante es más potente que el Urus que conocíamos hasta la fecha, no obstante, declara la misma cifra de 666 CV que el nuevo Urus S, el sustituto del primer Urus. Lo más importante aquí es que es más bajo, más ancho y 47 kilos más ligero.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El V8 biturbo de 4 litros del Urus Performante declara 666 CV a 6.000 rpm y 850 Nm de 2.300 a 4.000 rpm. El Urus Performante declara una velocidad punta de 306 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, 2 décimas más rápido en este ejercicio que el nuevo Urus S.
Según los responsables técnicos de Lamborghini ha sido dotado con un nuevo diferencial central Torsen para repartir mejor el par. Y vamos si se nota. Ahora la capacidad de tracción a la salida de las curvas es todavía mayor.
Los neumáticos semi-slick P Zero Trofeo R desarrollados en conjunción por Pirelli y Lamborghini ex profeso para el Performante son otra pieza clave de esta versión más prestacional. Aportan un nivel de grip espectacular. Se trata de un semi-slick de altísimas prestaciones que en circuito ofrece un rendimiento de película.
Según los responsables técnicos de Lamborghini con estos neumáticos se puede lograr una diferencia astronómica en el tiempo por vuelta. En el del bucle norte del Nürburgring, el famoso Nordschleife estaríamos hablando de 15 segundos por vuelta más rápido sólo por los Trofeo R.
Las medidas de la nueva goma son dignas de un supercar. En el eje delantero calza 285/40 ZR22 y en el trasero 325/35 ZR22. Esta diferencia de anchura refleja el carácter más trasera del que se ha querido dotar al Performante frente al Urus que conocíamos hasta la fecha.
La dirección ha sido recalibrada para incrementar todavía más el grado de conexión entre el conductor y lo que ocurre sobre el asfalto. Ahora la dirección trasera entra en acción de forma todavía más rápida lo que mejora la agilidad del tren posterior. A todo ello hay que sumar la acción del diferencial trasero deportivo que se encarga de repartir el par entre ambas ruedas traseras.
Otro de los aspectos más bestiales del Performante es la respuesta del equipo de frenos. Un conjunto carbono-cerámico formado por discos de 440 mm de diámetro en el tren anterior y 370 mm en el posterior. Las pinzas son igual de monumentales, con 10 pistones delante y 1 pistón detrás.
Modo Rally
El circuito de offroad que Lamborghini preparó para el Urus fue todo un bonus track. La experiencia sobre el asfalto había sido bestial. Fuera del asfalto el Performante siguió demostrando que es sorprendente.
Con el modo Rally el vehículo detecta cuando el conductor va a querer hacer deslizar la trasera, analizando la forma con la que este se aproxima a la siguiente curva. Así cuando giras el volante hacia el interior de la curva, las ruedas del tren posterior giran de forma opuesta a las delanteras para iniciar el deslizamiento del eje trasero, el máximo par pasa a ser dirigido a la rueda trasera exterior. Entonces es cuando debes acelerar a fondo para disfrutar de una derrapada completamente controlada.
Fue increíble poder derrapar a fondo en esta pista concebida por Lamborghini en las instalaciones del circuito de Vallelunga. Un trazado con curvas muy cerradas y horquillas en las que poder deslizar la trasera con total soltura. Incluso en las enlazadas ofrecía una gran nobleza para ir encadenando derrapada tras derrapada. Todo un espectáculo.
Cabe destacar que se mostró mucho más neutro y predecible de lo que esperaba. Incluso llega a parecer un coche más pequeño y ligero de lo que en realidad es. Y lo más sorprendente de todo es que hice la prueba con neumáticos deportivos de verano, unos Pirelli P Zero. Con unos P Zero Winter de invierno habría contado incluso con más mordiente sobre todo en las frenadas.
En resumidas cuentas
Con el Performante Lamborghini ha demostrado que el Urus puede ser todavía más supercoche de lo que ya era. No tiene sentido rodar a un ritmo tan fuerte en un circuito con un SUV. Mucho menos hacer un tramo de rally sobre tierra. Sin embargo, lo puede hacer y en todo momento se muestra efectivo y lo más espectacular divertido. Es una locura ver de lo que es capaz sobre ambas superficies. Pocos clientes harán con él algo similar, no obstante, Lamborghini ha demostrado que el Urus no tiene límites con el Performante. Increíble.
alvarolozasanz
Alvarolozasanz