Mercedes-Benz Clase E Cabrio: Mucha personalidad
PRESENTACION

Mercedes-Benz Clase E Cabrio: Mucha personalidad

Jaume Gustems

Jaume Gustems

7 opiniones

Actualización.- Incorporamos a este artículo el vídeo que Jaume Gustems nos ha traído desde el evento de presentación internacional celebrado en Alemania.

Una de las variantes de carrocería más atractivas de cualquier modelo y de cualquier marca es la descapotable. Normalmente suelen ser las últimas en llegar al mercado, y las últimas en desaparecer, y en este caso no ha habido excepción. Después de lanzar el nuevo Clase E en carrocería berlina, cupé, Estate y All Terrain, Mercedes-Benz nos ha reservado la versión cabrio hasta el último momento para redondear una gama completísima y difícilmente equiparable con cualquiera de sus competidores en el segmento de las berlinas de lujo.

El nuevo Mercedes-Benz Clase E Cabrio llegará en Septiembre a los concesionarios españoles a un precio todavía no comunicado por la marca, para satisfacer aquellos clientes que quieren un Clase E con un aire más exclusivo, glamuroso, muy atractivo y con el toque de clasicismo que siempre aporta una capota de lona. Porque Mercedes-Benz mantiene la capota de lona en este modelo desde su presentación en el Salón de Frankfurt de 1991. Entonces se trataba de la variante cabrio de una de las series más reputadas de la marca alemana, la 124.

La capota de este Clase E deriva de la que se monta en el Clase S y, por lo tanto, podeís esperar una calidad de construcción y materiales excelente. Está fabricada con diferentes capas que consiguen atenuar el ruido del viento y el procedente del exterior cuando circulas en marcha, además de permitir un mejor mantenimiento de la temperatura del habitáculo, tanto en verano como en invierno.

Este es un tema crucial para garantizar el mayor confort a bordo de un descapotable, y por ello Mercedes monta en este coche un sistema de regulación de aire acondicionado totalmente automático, que reconoce si la capota está plegada o desplegada para ajustar lo mejor posible la temperatura del habitáculo. En el caso de que circulemos a techo descubierto, Mercedes ofrece como opción la calefacción integrada en el reposacabezas o Airscarf, que emite aire caliente en el cuello y la nuca del conductor y el acompañante. Otro detalle que indica el grado de atención que la marca alemana ha prestado a este punto es la inclusión en los asientos de cuero reflectante de la luz solar.

Finalmente, el coche equipa un paravientos delantero que se despliega justo por encima del parabrisas para evitar las turbulencias del aire cuando se circula a alta velocidad, y que se combina con un paravientos trasero. Ambos se activan de forma automática apretando un botón en la consola central, y vienen de serie.

Por carreteras alpinas

La toma de contacto con el coche tuvo lugar entre Suiza, Francia e Italia, en las carreteras cercanas al Mont Blanc. Son carreteras con bastante tráfico, en algunos tramos con mucho camión, en las que circulé principalmente con la capota cerrada. La buena insonorización conseguida hace que parezca que conduces el Clase E Coupé y no el cabrio, y por lo tanto, permite que hagas kilómetros y kilómetros con total confort.

A la hora de abrir la capota, el procedimiento es el conocido: se acciona un pulsador situado en la consola central y en 20 segundos queda recogida en el maletero, de forma automática. Es una operación que puede hacerse en marcha siempre que no superes los 50 km/h. Más sencillo, imposible.

Con la capota recogida en el maletero, éste pierde 75 litros de capacidad, quedándose en 310 litros de carga máxima. Son 115 litros menos que el maletero del Clase E berlina, aunque es algo inevitable en un descapotable. La pérdida de habitabilidad es el precio que siempre hay que pagar en un cabrio, por la propia configuración de su carrocería. No obstante, en este Mercedes pueden abatirse los respaldos de las plazas traseras, y mejoran algo las cosas.

En las plazas traseras caben dos adultos, aunque mejor si no superan la talla media. Aunque no hay mucho espacio, sí que se notan muy cómodas por la forma y el mullido del asiento.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

En las plazas delanteras encontramos el mismo salpicadero que en cualquier otra versión de la gama E, con un diseño muy moderno, que recuerda en parte al del interior del Clase S. Destacan las dos pantallas digitales, una de ellas de 12,3 pulgadas, y que parecen ir unidas. También llama la atención el perfecto acabado de la moldura que recorre este salpicadero de punta a punta, y que puede ser de madera clara de poros abiertos con acabado brillante. A media altura del salpicadero se sitúan unos llamativos difusores de ventilación, con formas inspiradas en las turbinas de un avión. El dial y el mando tipo “joystick” del sistema Comand Online son los protagonistas de la parte inferior de esta consola. Junto a ellos, se sitúa el mando de selección de los programas del Dynamic Select: “Confort”, “Eco”, “Sport”, “Sport +” e “Individual”, que permite ajustar el vehículo a las preferencias de la conducción.

Todo esto no es nuevo, ya que forma parte de toda la gama E desde su presentación totalmente renovada hace ya un año. Demuestra la evolución en el diseño, también interior, que han experimentado los Mercedes-Benz de última generación. Ahora se ven más modernos, atractivos y menos “conservadores” en sus líneas. Y como siempre, acabados de forma impecable.

Gama de motores conocida, con excepciones

La gama de motores del nuevo Clase E Cabrio es prácticamente la misma que se ha destinado en otras variantes de carrocería, con la excepción de que se ha descartado la comercialización de la versión E200, que monta un 4 cilindros en línea que ofrece 184 CV. Se ha preferido destinar como versión de entrada la E300, con el mismo motor de dos litros pero con 245 CV. Por encima de ésta, en gasolina, se sitúa la E400 4Matic, con motor V6 de 333 CV. En diésel, se vende la E220d, con 194 CV y la E 350d, en configuración V6 y con 258 CV. De todas ellas, la que conduje en Centroeuropa fue la E300, que para ser la versión de entrada monta un motor muy potente, cargado de elasticidad, y no demasiado bebedor. Su motor parece un seis cilindros, sin serlo, ya que funciona de una forma muy acompasada, suave, refinada, acorde con la filosofía (y el precio) del coche. Se combina con un cambio automático 9G Tronic de 9 velocidades, toda una referencia en suavidad y efectividad. Las 9 relaciones permiten siempre llevar el coche en el régimen óptimo, por lo que la potencia y par disponibles se aprovechan al máximo, y el consumo se resiente en menor medida.

Por primera vez, este descapotable podrá pedirse con tracción integral 4Matic, siempre en las versiones más potentes de la gama.

Semi-autónomo

La seguridad en marcha también se potencia con los sistemas ya vistos en esta nueva generación del Clase E, algunos de ellos derivados del Clase S: asistente de frenado activo (de serie), Drive Pilot (regula la distancia y la seguridad respecto al vehículo que nos precede, y guía el coche de forma automática en el carril, mediante el piloto automático de dirección), aparcamiento a distancia mediante guiado por el Smartphone o el sistema de limpiaparabrisas Magic Vision Control, que eyecta el agua directamente desde las escobillas para evitar perder visión frontal en el proceso.

El Drive Pilot es sistema que más sorprende, ya que es capaz de hacer que el coche cambie por sí solo de carril en un adelantamiento en autopista, por ejemplo, en el momento en el que accionamos el intermitente para avanzar el coche que nos precede. Es un sistema de conducción semi-autónomo, que va un paso más allá hacia la conducción autónoma total. Eso sí, lo vi en ocasiones algo impreciso, ya que en carreteras con el carril poco marcado se desconecta, y obliga a estar bastante atento.

Algunos detalles de equipamiento

Mercedes-Benz no ha comunicado todavía los precios ni las especificaciones de equipamiento del Clase E Cabrio, pero sí que ha confirmado que las unidades que llegarán a España montarán de serie depósito de combustible de 66l, consola central de madera de fresno negro de poros abiertos, llanta de aleación de 18”, piloto de aparcamiento con cámara de marcha atrás, Remote Online (conectividad con el vehículo mediante Mercedes me) , iluminación de ambiente con 64 colores, preinstalación para navegador Garmin, Faros LED High Performance, servofreno de emergencia Activo, AIRCAP con paravientos automático incluido y Touchpad. La suspensión Dynamic Body Control no estará disponible, pero sí la Air Body Control (neumática) como opción.

Mercedes-Benz España nos confirmó que se venderá un acabado "25th Anniversary", en serie limitada, que equipará llantas de 20 pulgadas y cinco radios dobles, paquete confort, elementos decorativos de madera de olmo de poros abiertos, paquete Air-Balance de aromas, listones de umbral iluminados con distintivo Mercedes-Benz, alfombrillas de velours con distintivo "25th Anniversary Edition", luz de ambiente, sistema lavaparabrisas Magic Vision Control, tapizado beige macchiato/Rojo Tiziano, entre otros.

Pros y contras

Pros

  • Acabados y calidad de materiales
  • Respuesta y suavidad motor gasolina 245 CV
  • Insonorización y mecanismo de la capota
  • Estética

Contras

  • Sistema Drive Pilot algo impreciso

Galería de fotos de Mercedes-Benz Clase E Cabrio: Mucha personalidad

Opiniones de Mercedes-Benz Clase E Cabrio: Mucha personalidad

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Zarco

Me vais a llamar pesado pero insisto que un 4 cilindros turbo no es un motor premium acorde a un coche de estas características y precio. Es mas, el que hay podido probar un clase c 300 y un clase c 43 sabe perfectamente que son dos asuntos muy diferentes que nada tienen que ver. El motor v6 del E400 le suma una deportividad al coche que los modelos de 4 cilindros no pueden conseguir por mucha sobrealimentación que le pongan. Respecto a lo demás, impresionante coche, aunque ya sabemos que para que se parezca al de la prueba habrá que añadir otros 30.000 euros en extras, algunos razonables y otros no. La parrilla con diamantes al estilo 43 AMG le queda estupenda.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Ferreras
Ferreras

Era un GLC Coupe . Gracias .

Ferreras
Ferreras

Este cabrio y el coupé es realmente de las realizaciones que mas me gustan de MB actualmente . Lo unico que me preocupa es la calidad de esos plasticos utilizados en el exterior .He visto con detenimiento un GLC en una concentracion de SMART a nivel europeo y este aspecto junto con las dos falsas salidas de escape o por ejemplo la utilizacion de plasticos imitacion al aluminio en las manetas de las puertas de ese modelo , me hacen pensar que MB esta muy centrada en el mercado américano . Audi le va a la zaga peligrosamente ¿?

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Ofertas MERCEDES-BENZ Clase E Renting

Más ofertas Clase E Renting

Noticias relacionadas