Mini Clubman John Cooper Works: con 306 CV
PRESENTACION

Mini Clubman John Cooper Works: con 306 CV

Joan Dalmau

Joan Dalmau

13 opiniones

Mini ha renovado ligeramente el Clubman, su modelo más grande, con cinco puertas (seis en realidad ya que tiene un portón trasero con dos puertas tipo armario), con la adopción de pequeños cambios estéticos y de equipamiento (detallados en este enlace sobre el nuevo Mini Clubman). El coche mantiene, en esencia, las características que explicaba Juan Carlos Grande en esta prueba en vídeo del Mini Cooper D Clubman Automático. Coincidiendo con esta puesta al día del modelo, Mini ha lanzado el coche de serie más potente de su historia, la versión John Cooper Works del Clubman con un motor de 306 CV que también estará disponible para el SUV Countryman (prueba de la versión Cooper S de este modelo en este enlace).

El nuevo Clubman John Cooper Works incorpora las novedades propias de toda la nueva gama Clubman incluyendo una nueva parrilla con un marco más fino, faros de LED (de manera opcional pueden ser matriciales en opción) y las ópticas traseras que reproducen el diseño de la bandera británica.

Además, disponen de numerosos elementos de diseño propios como, por ejemplo, una toma de aire delantera más grande, unos faldones laterales de diseño exclusivo, faldón trasero con un elemento extractor inferior integrado y numerosos detalles en color rojo que pueden combinarse con el techo y las carcasas de los retrovisores en este mismo color, exclusivo para esta versión ya que los Clubman convencionales tienen la posibilidad de tener el techo en colores blanco, negro o plata.

También destacan, en el exterior, la parrilla específica con una franja roja, la toma de aire en el capó, los logotipos John Cooper Works en la parrilla y la parte trasera y los adornos laterales alusivos a la versión. El coche monta llantas de 18 pulgadas aunque, en opción, puede llegarse hasta las 19 pulgadas.

Detalles en el interior

En el interior destacan los asientos, de corte deportivo y con los reposacabezas integrados, el volante deportivo multifunción y la palanca de cambios, también específica. El tapizado interior del techo, en color antracita, completa los cambios. El diseño del salpicadero, todo en negro, no cambia, aunque la pantalla de serie, de 6,5 pulgadas, puede ser, opcionalmente, de 8,8 pulgadas. La cámara de retrovisión es de serie como el acceso sin llave.

Cabe recordar que el Clubman es un coche compacto de 4,26 metros de largo por 1,80 de ancho y 1,44 de alto. Con un habitáculo de cinco plazas destaca por la originalidad de su maloetero, al que se accede por una puerta doble. En condiciones normales ofrece una capacidad de 360 litros, algo escasa. Si abatimos la banqueta trasera, dividida en tres partes en proporción 40/20/40, la capacidad asciende hasta 1.250 litros.

La gran novedad de este Clubman John Cooper Works es, evidentemente, el motor. Es un nuevo 4 cilindros turboalimentado que rinde 306 CV de potencia, lo que le convierte en el Mini de producción en serie más potente de la historia de la marca. Este mismo motor se monta en el Countryman y también lo hará en la versión GP del John Cooper Works del Mini de 3 puertas que está en la fase final de su desarrollo (más información de este modelo en este enlace).

El nuevo motor incluye un nuevo sistema de refrigeración y un escape específico. El turbo es más grande, lo que ha permitido reducir la relación de compresión de 10,2 a 9,5 a uno, y también son nuevos el cigüeñal, los cojinetes de bancada, los pistones y las bielas. Además, monta un nuevo amortiguador de vibraciones en el motor. Finalmente, la admisión también se ha modificado y el sistema de inyección permite inyectar combustible hasta a 350 bar.

Con este nuevo propulsor, combinado con la caja de cambios automática habitual de la marca (de ocho velocidades) y el sistema de tracción integral All4 (no habrá versiones manuales ni de dos ruedas motrices ni de este coche ni del Countryman JCW) el Clubman acelera de 0 a 100 en 4,9 segundos y tiene una velocidad máxima de 250 km/h. limitada electrónicamente.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Respuesta contundente

La respuesta del motor es contundente. Acelera mucho y se muestra muy lleno en cualquier régimen de manera que recupera también con solvencia desde regímenes bajos gracias a la caja de cambios, que baja las marchas necesarias con notable velocidad. Por supuesto, la caja puede accionarse también en modo manual mediante unas levas detrás del volante. El hecho de que tenga ocho marchas permite que las seis primeras sean bastante cortas, con poco salto entre sí, lo que facilita la aceleración y que el motor no baje mucho de vueltas al pasar a la marcha superior y uan séptima y una octava largas, de desahogo, para autopista.

El consumo, que la marca cifra en 8,1 litros a los 100 kilómetros estará entre 9 y 10 litros en un uso normal y por encima de 12 si practicamos una conducción claramente deportiva.

Mini ha modificado también el chasis del coche para que sea capaz de asumir el incremento de potencia de este motor, que rinde 450 Nm de par (100 más que en el Clubman JCW) precedente. La suspensión es más firme y, opcionalmente, puede optarse por una suspensión con amortiguadores pilotados con modos Sport y Confort. También los frenos son más grandes, con 260 mm delante y 330 detrás de diámetro de disco. Los delanteros tienen pinzas fijas de cuatro pistones.

La presencia de un diferencial mecánico en el eje delantero y el reparto de par variable del sistema de tracción integral proporcionan al Clubman John Cooper Works un comportamiento muy equilibrado. Este es un coche que pesa 1.625 kilos, una cifra bastante elevada y, por lo tanto, no ofrece unas sensaciones al volante como las de un Mini de 3 puertas. El llamado "efecto kart" queda bastante diluido en este coche que tiene un confort notable en el modo menos duro de la suspensión.

En el modo sport, más enérgico, el coche va mucho más sujeto y ofrece un comportamiento muy noble, con buena tracción y una velocidad de paso por curva elevada, sin apenas subviraje gracias al bloqueo de diferencial delantero que llega hasta un 39%. En cualquier caso, sin embargo, no presente una suspensión muy dura de manera que el confort se mantiene a niveles razonables.

En otras palabras, no tiene la agilidad de los GTI compactos de 300 CV al uso (Focus ST, Hyundai i30N, León Cupra, Mégane RS, 308 GTI y compañía) sino que es un coche más comprometido con mantener un cierto nivel de confort y que ofrece más eficacia que agilidad pura. En este sentido, está más cerca de, por ejemplo, un Mercedes-Benz A 35 AMG (más información de este coche en este enlace).

El precio de salida de este modelo en el mercado español es de 47.300 euros mientras que el Mini Countryman con este mismo motor, que en la presentación del Clubman pudimos probar pero solo como acompañantes, tiene un precio de salida de 48.800 euros.

Galería de fotos de Mini Clubman John Cooper Works: con 306 CV

Opiniones de Mini Clubman John Cooper Works: con 306 CV

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

G
German

Excelente deportivo en todos los aspectos. Ya me gustaría poder disfrutarlo un solo día. Por cierto, otra gran vídeo prueba del estupendo Joan.

A
Alex_VLC

Muero de envídia. Por cierto, magnífico vídeo y un camino a explorar ese de recorridos chulos para conducir y disfrutar del turisteo. Seguid así, lo estais haciendo muy bien.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

M
MotorLover

Demasiado caro para lo que es....

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Antonio
Antonio
| 3 respuestas

Este Clubman JCW tiene un diseño fantástico omitiendo el color elegido para la prueba.No es tan autentico como el Mini 3 puertas pero mantiene esa esencia que lo hace único. Ciertamente el precio es elevado y más teniendo en cuenta que Mini pertenece a Bmw pero podría poner ejemplos de simples Citroen convertidos en premium con motorcillos que tiran de espalda. Cuando salga la variante deportiva del A1 imagino que también valdrá lo suyo y sin tener la imagen icónica de un JCW The Italian Job, gran película.

p
pepepb77

el 3 puertas es bonito, el clubman NO

g
gusss

Lo que tú digas, por supuesto. Pues de los que veo recien matriculados, hay más clubman que 5p o countryman, por algo será. A mi me parece muy atractivo y original.

p
pepepb77

para gustos los colores, simplemente una opinión

A
Antonio

Coche estéticamente cuestionable, pequeño y caro, a cambio te ofrece un motor y unas prestaciones muy buenas y el poder decir tengo un mini.

p
pepepb77
| 2 respuestas

horrendo y caro, con la única virtud del motor con esa entrega de 450 Nm de par y la tracción integral.

Antonio
Antonio

Horrendo, ufff, menuda visión debes tener. Me gustaría entonces saber entonces que urbano te parece maravilloso y con esa potencia. Puede que el Sandero, andele

Piki
Piki

Cuando el sandero sale a relucir tanto por algo es..... Quizá porque adolece de una buena relacion calidad precio cosa que este excéntrico mini me crea mis dudas.