Al revés del resto

Todos los prototipos que compiten en la categoría LMP1-H del WEC y por ende en las 24 Horas de Le Mans tienen una configuración prácticamente idéntica con un motor de combustión en posición central trasera longitudinal y motores eléctricos para mover al tren delantero. El prototipo Nissan GT-R LM Nismo es completamente distinto a sus competidores.
Por el momento sólo una única marca japonesa ha logrado vencer en Le Mans, Mazda lo logró con el 787B animado por un motor rotativo en 1991. Toyota lleva décadas persiguiendo este objetivo y Nissan también lo intentó entre 1997 y 1999. El mejor resultado de Nissan en La Sarthe llegó en 1998 con el tercer puesto del R390 GT1 desarrollado por TWR con el trío de pilotos nipones: Aguri Suzuki, Kazuyoshi Hoshino y Masahiko Kageyama.
El nuevo prototipo GT-R LM Nismo con el que Nissan regresa a Le Mans en 2015 destaca por montar el motor en posición central delantera y ser un tracción delantera. Mediante un sistema de recuperación de energía se trata de un híbrido que puede transmitir la potencia de sus motores eléctricos tanto al eje delantero como al trasero. Con esta última solución se transforma entonces en un tracción integral.
Según los responsables de Nissan se ha escogido esta categoría y esta configuración mecánica porque compitiendo en el WEC podrán poner a prueba soluciones mecánicas que esperan implementar a corto plazo en sus modelos de calle. Leemos por tanto entre líneas que parte de esta tecnología se podría aplicar a la segunda generación del GT-R de calle. El futuro GT-R podría también estar inspirado en el prototipo Concept Vision 2020 Gran Turismo que vimos el año pasado en el famoso simulador de conducción de PlayStation Gran Turismo 6.
La mecánica de seis cilindros en V biturbo a 60º recibe el código interno de VRX 30A que rinde 500 CV de potencia. Mediante una caja de cambios secuencial de 5 relaciones se encarga gestionar la entrega de potencia del motor al tren delantero.
Por su parte, el sistema ERS bautizado como Flybrid y desarrollado por Cosworth es capaz de generar una potencia equivalente a 750 CV. Así pues, se espera que el rendimiento conjunto del sistema híbrido pueda rondar los 1.250 CV.
Nissan de momento es la única marca en contar con un prototipo enmarcado en la subcategoría 8MJ, lo que supone usar 8 mega julios de energía eléctrica por vuelta. Esta mayor dependencia del sistema eléctrico permite llevar menos carburante pero por el contrario implica contar con unas baterías más grandes.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Otra de las grandes novedades de la nueva creación de Nismo es el hecho de usar unos neumáticos delanteros con una anchura superior a los traseros. Mientras que los neumáticos MICHELIN del eje anterior tienen una anchura de 14", los posteriores sólo tienen 9" de ancho. Con ello se mejora la capacidad de tracción del tren delantero por un lado y se consigue aumentar el tamaño del difusor de aire trasero.
En los dos vídeos que Nissan ha presentado el GT-R LM Nismo podemos apreciar como el sistema de escape del motor de combustión se encuentra apuntando hacia arriba por delante de la cabina del piloto, otra solución ingeniada por su diseñador Ben Bowlby todavía no vista en el WEC.
La disposición de motor central delantero hace que el habitáculo se encuentre limitado en lo que a dimensiones se refiere. Es por ello que los pilotos que podrán conducir este prototipo tendrán que ser relativamente bajitos.
Michael Krumm, piloto en nómina de Nissan desde hace décadas, probó el coche en unos test en Estados Unidos pero su elevada estatura no le va a permitir seguir en el programa GT-R LM Nismo. El joven británico Jann Mardenborough surgido de la GT Academy mucho más bajito que Krumm si que encaja en los "estándares" que requiere este prototipo y si será uno de los elegidos a la hora de formar la escuadra de pilotos oficiales.
La gran estrella del plantel de pilotos es el español Marc Gené. El de Sabadell ganó las 24 Horas de Le Mans en 2009 con Peugeot y en las últimas tres temporadas ha estado integrado en el seno del equipo Audi, logrando nada menos que dos podios. Desde 2005 además, Gené es piloto de pruebas de la Scuderia Ferrari de F1.

Este segundo vídeo en el que podemos ver el GT-R LM Nismo es el spot que Nissan usó ayer noche en el famoso intermedio de la Super Bowl estadounidense. Un anuncio en el que además se puede ver por vez primera el nuevo Altima, la berlina que la marca japonesa comercializa al otro lado del Atlántico.
Y no es noticia lo del Nissan 370Z por 33.000€ o el Nismo por 44.000......