Nissan Qashqai: Triple salto con tirabuzón
PRESENTACION

Nissan Qashqai: Triple salto con tirabuzón

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

18 opiniones

Hemos probado por primera vez el nuevo Nissan Qashqai con motivo de su presentación dinámica. La tercera generación de este SUV compacto llega a nuestro mercado con un objetivo sencillo y, sin embargo, trascendental: conseguir que siga pareciendo un Qashqai y que se note que es el nuevo Qashqai. En esta videoprueba os explicamos todas sus novedades y nuestras impresiones iniciales de conducción:

¿Se puede ser el mismo y ser totalmente distinto?

Su exterior incorpora numerosas diferencias que lo convierten en un SUV más moderno y atractivo. La primera y más evidente son las ópticas delanteras en forma de V, con faros de tipo LED, y opcionalmente, iluminación matricial. La parrilla exagera su forma de V y recuerda a la del actual Nissan Juke. El techo puede estar pintado en color de contraste, y el pilar C cuenta con una sección acristalada que genera ese efecto “flotante” que está tan de moda. Los retrovisores pasan a estar montados sobre las puertas; las ruedas pueden montar llantas de hasta 20 pulgadas, y el portón ahora muestra el nombre del modelo en su centro.

El nuevo Qashqai es un poco más grande que el anterior: mide 3,5 centímetros más de longitud (4,43 metros en total), de los que 2 cm sirven para incrementar la distancia entre ejes (2,67 m); también ha ganado 3,2 cm de anchura (1,84 m) y 1 solitario cm de altura (1,64 m). Esto se debe, en parte, al uso de la nueva plataforma CMF-C de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi. El uso extensivo de aceros de alta resistencia, sumado a las nuevas técnicas de moldeado y soldadura, la fabricación en aluminio de las puertas y el capó, y el portón trasero en material compuesto, han permitido rebajar en 60 kg el peso de la carrocería y, al mismo tiempo, elevar en un 41% la rigidez estructural del vehículo.

Nada más acceder al habitáculo queda claro que estamos en un automóvil mucho más moderno, más “tecnológico”, que además presume de un diseño más acertado y una impresión de calidad muy superior. Este salto de calidad se nota en las tapicerías, en los materiales que recubren el salpicadero, en el tacto del volante e incluso en las molduras de las ventanillas. El diseño del puesto de conducción no es emocionante ni atrevido, pero sí acorde con los tiempos que corren, los gustos europeos y la clientela que mayoritariamente se interesará por este SUV.

El cuadro de instrumentos ahora puede ser digital, con una gran pantalla de 12,3 pulgadas; y también acompañarse de un head-up display cuya pantalla de 10,8 pulgadas proyecta su imagen sobre el parabrisas. La pantalla táctil central ya no está integrada en el salpicadero; ahora es una especie de tablet y su diagonal ha crecido hasta las 9 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento ha sido ampliamente renovado: responde con rapidez, es relativamente sencillo de manejar, da acceso al sistema de navegación, permite conectar por wifi hasta 7 dispositivos y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, este último sin necesidad de cable. Como buen detalle, se ofrecen tomas USB de tipo A y tipo C para los asientos delanteros y los traseros.

El nuevo modelo ofrece un acceso claramente más sencillo a las plazas traseras gracias a la ampliación del ángulo de apertura de la puerta, que ahora se aproxima a los 90 grados. En el interior, la distancia libre para las rodillas ahora ha aumentado en casi 3 centímetros; y el techo queda 1,5 cm más lejos de la cabeza. En el maletero es novedad el accionamiento eléctrico del portón y se ofrece de manera opcional la apertura manos libres, pasando el pie bajo el paragolpes. Los Qashqai con llantas de 20 pulgadas y todos los que cuenten con tracción total, emplean una elaborada suspensión trasera multibrazo; y tienen un maletero de 479 litros. El resto de variantes montan una sencilla barra de torsión, lo que permite aumentar la capacidad de carga hasta los 504 litros.

Bye-bye hasta otro ratito, motores diésel

El Nissan Qashqai ha dicho adiós al diésel; y su gama de lanzamiento solo contempla motores de gasolina. Están disponibles en dos niveles de potencia (140 y 158 CV) a partir del mismo bloque 1.3 DIG-T de cuatro cilindros turboalimentado y evolucionado sobre la generación anterior. Su principal novedad es que ahora le otorgan al Qashqai la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, porque son híbridos ligeros. De solo 12V, eso sí. Esto permite, cuando menos, obtener una leve asistencia de par en la aceleración; y por otro lado, ahorrar combustible apagando el motor térmico en deceleraciones al bajar de 18 km/h, manteniendo activo mientras tanto el sistema eléctrico del vehículo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Sabed que el Qashqai de 140 CV está disponible únicamente con cambio manual y tracción delantera, mientras que el de 158 CV ofrece versiones 4x2 (manual o automática) y 4x4 (solo automática).

Para esta toma de contacto, Nissan nos ha cedido el modelo de 158 CV con tracción delantera y cambio automático, versión que es, sobre el papel, la más interesante para quienes vayan darle un uso intensivo a su Qashqai tanto por carretera como por ciudad. ¡No os perdáis nuestra videoprueba! En ella compartimos con vosotros nuestras sensaciones al volante y os explicamos con mayor detalle las novedades que incorpora la tercera generación de este SUV.

¿Cuánto cuesta el nuevo Nissan Qashqai?

El nuevo Nissan Qashqai está a la venta en España desde 25.650 euros, que es lo que cuesta -antes de posibles descuentos- la versión de 140 CV con cambio manual y el acabado básico Visia. Su equipamiento de seguridad es muy completo; pero si queréis añadirle un equipamiento de confort a la altura, os recomiendo el acabado N-Connecta, que tiene un precio sin descuentos de 31.250 euros. El modelo de 158 CV parte desde 31.800 euros con acabado Acenta y cambio automático, mientras que el 4x4, que solo está a la venta con la motorización más potente, cambio Xtronic y los acabados N-Connecta y superiores, sube a 36.850 euros.

Esta nueva generación ha dado un importante salto en todos los aspectos; pero si buscáis los mejores precios, ahora es un gran momento para buscar unidades del modelo saliente. Y en coches.net tenemos para repartir. En el momento de grabar este vídeo, podréis escoger entre más de 200 unidades de KM0 del Nissan Qashqai con precios desde poco más de 20.000 euros; y si preferís buscarlo de ocasión, tenéis a vuestro alcance más de 2.500 unidades con de segunda mano menos de 5 años de antigüedad. Si es que ¡en coches.net tenemos la mayor oferta de coches!

Galería de fotos de Nissan Qashqai: Triple salto con tirabuzón

Opiniones de Nissan Qashqai: Triple salto con tirabuzón

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Jan
Jan
| 1 respuesta

Estupenda presentación. Seguro que esta nueva generación será como todas las anteriores, un éxito en ventas.

Juan Carlos Grande (coches.net)
Juan Carlos Grande (coches.net)

Gracias.

German

Me gusta mucho el nuevo Qashai pero el precio para mi es muy alto.

carlos

Si. Nissasn se ha centrado en el cascao y ya no tiene la solera de antes...

Nick

I have a 2019 Nissan Qashqai with the 1.3 turbo petrol engine and 6 speed manual gearbox. I think this is a fantastic engine, I can hit 140kmh in 3rd gear before red lining, and there are another 3 gears ....what more do you want. Very comfortable to drive, I think it is an excellent product. I have owned BMW, Merc, Jeep, GM, cars and this is the best

Santiago

Tiene buena pinta, pero echo en falta un motor con más mordiente.

Fastback
| 1 respuesta

En mi humilde opinión, una marca no puede basar su liderato en un sólo segmento y menos en un sólo modelo. Mataron al Primera mucho antes que las berlinas entraran en decadencia de ventas, mataron al Pulsar que como compacto tenía mucho potencial, la jodieron con el inclasificable Tiida y han ido tirando de Qashqai cual chiclé alargándolo. Pero la competencia es mucho más feroz que antes y creo que ya no se venderá como churritos de feria. En cualquier caso, añoro a la auténtica Nissan, la del Sunny, la del 300Z y la del Patrol. Ahora es ya una marca que fue, pudo ser y no será. Al tiempo.

ShootingBrake

Aún recuerdo la época del Almera, Almera Tino, Primera, Pathfinder... espero que en tros mercados fuera de europa siga triunfando al menos.

Francesc

Han mejorado lo que tenían que mejorar, han seguido haciendo un coche que seguro que gustará pq no es revolucionario, sigue siendo un coche generalista, sigue teniendo un precio asequible para una mayoría, el diesel para los camiones y los tractores, pero se podría haber hecho algo con un poco más de chicha, ya sea por cubicaje o por contra si las emisiones son el problema, con algo de tecnología eléctrica, que haberla hayla. De todas maneras, por lo menos no es cutre, ni feo....haber si por lo menos la marca y sus empleados resisten, porque bajo las ordenes de los franceses lo llevan claro los de NISSAN, con lo que había sido......

Manuel

Nada nuevo bajo el sol. Más de lo mismo. Soso y algo feo, pero para gusto los colores.

BicosDenait

me pregunto qué tal irá la pantalla táctil. Será como en los Opel ?

CARLOS
| 2 respuestas

No me gustan los suv, pero hay que reconocer que nissan los está haciendo muy bien. Buena pinta.

BicosDenait

cómprate uno y así apadrinas a un trabajador de la nissan despedido.

Alex_VLC

Por lo menos ayudaría a que no despidan también a los comerciales y mecánicos de los concesionarios...

Ofertas NISSAN QASHQAI nuevos

Más ofertas QASHQAI nuevos

Ofertas NISSAN QASHQAI Renting

Más ofertas QASHQAI Renting

Noticias relacionadas