La berlina deportiva de Porsche recibió hace pocos meses una puesta al día que apenas ha afectado a su estética, pero sí a su equipamiento tecnológico, a su chasis y, sobre todo, a su gama de motores. Del nuevo Porsche Panamera ya nos lo ha contado todo Jaume Gustems en su completo vídeo de la presentación internacional; pero nos faltaba por probar la que es, probablemente, la variante más atractiva de la gama: el Panamera GTS.

Las versiones GTS (Gran Turismo Sport) están presentes en distintos modelos del catálogo de Porsche y se caracterizan por ofrecer un mayor grado de dinamismo sin necesidad de montar los motores más potentes. Dicho esto, el motor del nuevo GTS es una barbaridad: se trata de un V8 biturbo de 4 litros que entrega 480 CV; es decir, 20 CV más que en el modelo anterior.
Cambia poco... ¡y poca falta le hacía!
El diseño del Panamera apenas ha cambiado en esta actualización. Las ópticas traseras presentan una nueva firma luminosa, las secciones del paragolpes en forma de C ahora están pintadas en el color de la carrocería, y llegan nuevos diseños de llantas en medida de 20 ó 21 pulgadas. Por lo demás, el exterior del vehículo sigue siendo el mismo de antes; y como buen GTS, luce detalles de acabado en color negro.
En cuanto al chasis, su tren de rodaje está rebajado en 10 milímetros y puede contar con amortiguación regulable y eje trasero direccional (que gira las ruedas traseras en sentido contrario a las delanteras al circular a baja velocidad, y en el mismo sentido a partir de 70 km/h). El equipo de frenada presenta en el eje delantero unas pinzas fijas de 6 pistones, con discos ventilados de 390 mm; y en el trasero, pinzas fijas de 4 pistones con discos de ventilados de 365 mm.
Como hasta ahora, el Panamera GTS sigue siendo un automóvil con tracción a las cuatro ruedas que concede prioridad al eje posterior. Monta un motor V8 biturbo de 3.996 cm3; y en el nuevo modelo, su potencia ha aumentado en 20 CV hasta alcanzar los 480 CV. Este valor queda lejos de los 630 CV del Panamera Turbo S, pero los 620 Nm de par a 1.800 revoluciones por minuto no son “moco de pavo”. Más que elevar la potencia máxima, la actualización del propulsor pretende -según la marca- darle un carácter menos turbo y más atmosférico; y por tanto, muy lineal.
La transmisión automática es la última evolución de la renombrada PDK de 8 velocidades; y con esta combinación de motor y cambio, es posible acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
En el vídeo que acompaña a este artículo os explicamos con mayor detalle las novedades que incorpora el Porsche Panamera GTS; y como no podía ser de otra manera, compartimos con vosotros nuestras impresiones de conducción al volante de esta fantástica berlina.
¿Cuánto cuesta el Porsche Panamera GTS?
El precio del nuevo Panamera GTS es de 161.688 euros. Comparado con sus rivales más cercanos, sale 22.237 euros más caro que un Mercedes-AMG GT 53 4 Puertas, que tiene 457 CV; y también es 23.600 euros más costoso que un BMW M850i Gran Coupé con 530 CV.
Teniendo en cuenta que los cambios tampoco son tantos en el nuevo modelo, una alternativa razonable es buscar unidades de ocasión: en coches.net podéis encontrar buenas ofertas para el Porsche Panamera GTS de segunda mano y ahorraros un buen dinerito. Que para eso en coches.net tenemos la mayor oferta de coches.
Quién pudiera tenerlo un fin de semana y con la gasolina pagada, sniff.