El Volkswagen Golf cumple este año 51 años con el orgullo de ser el coche europeo más vendido en la historia, con más de 37 millones de unidades matriculadas en todo el mundo. El año pasado la octava generación recibió una actualización que vino acompañada de un nuevo Volkswagen Golf R con 333 CV de serie.
Y para conocerlo mejor he viajado hasta Arvidsjaur, en Suecia, a unos 100 kilómetros del Círculo Polar Ártico. Allí he podido comprobar sus prestaciones en un gran lago helado. Os presento al nuevo Volkswagen Golf R, que en este caso equipa el paquete Performance (precio 1.410 €).
![](https://i.ytimg.com/vi/uY75anhI6Us/maxresdefault.jpg)
Todo comenzó con el Golf R32
La historia del Golf R comenzó en el verano de 2002 con el legendario Golf R32 de 241 CV (prueba en el enlace). De éste y de sus cuatro sucesores se han vendido más de 300.000 unidades. La "R" simboliza la pasión por el deporte de las carreras.
El Golf R actual se basa en la octava generación del Golf de 2020 que el año pasado recibió una gran actualización. Mide 4,29 metros de largo, 1,78 de ancho, 1,45 de alto y tiene una batalla de 2,62 metros. Es ligeramente más largo y más bajo que el Golf normal.
Deportivo pero sin ser muy llamativo
Su carácter deportivo se reconoce al verlo por fuera. Su estética tiene detalles que cambian con respecto al Golf normal. En la parte delantera, el diseño R se reconoce por el paragolpes completamente rediseñado, con elementos en negro brillante -como en la refrigeración de frenos o rejilla de ventilación-, y el splitter frontal. También son nuevos los faros Led, ahora más rectos, más llamativos y más estrechos hacia el interior. Todos los Golf R están equipados de serie con los llamados faros Led Plus y de forma opcional con los faros Matrix Led IQ.Light para una mejor visión nocturna. Por primera vez incorpora el emblema de Volkswagen iluminado y el logotipo R está integrado en la parrilla del radiador. Otro rasgo característico de la 'R' es la aplicación azul por encima de la barra transversal de los diodos luminosos.
Visto de lado se diferencia por las carcasas de los retrovisores exteriores en 'cromo mate', el logotipo 'R' en las puertas, los faldones laterales independientes y una gama de llantas exclusivas con pinzas de freno en color azul. Los modelos Golf R están equipados de serie con la llanta de 18 pulgadas "Jerez" y neumáticos 225/40. Con el paquete Performance las llantas son de 19" aunque en esta unidad de mi prueba los neumáticos son de invierno con pequeños clavos y llanta de 18". El paquete R-Performance cuesta 1.410 euros e incluye deslimitación de velocidad máxima hasta los 270 km/h, alerón trasero sobredimensionado, cronómetro GPS y acelerómetro y los modos conducción específico Special y Drift.
En la parte trasera incluye como equipamiento de serie nuevos grupos ópticos traseros Led. También encontramos un paragolpes con diseño R, un difusor en negro brillante y dos tubos de escape dobles, con 4 salidas cromadas. De forma opcional se puede pedir el sistema de escape deportivo de titanio, Akrapovic con un sonido aún más potente por 4.400 euros (nuestra unidad lo incluye). Los modelos con paquete Performance se reconocen, además, en la parte trasera por un spoiler en el borde del techo especialmente grande y aerodinámico, que optimiza la propulsión.
En general, encontramos un Golf más cañero, con un diseño diferenciador, pero sin ser especialmente llamativo. ¿O te gustaría que llamara más la atención? Te leo en los comentarios ;-).
El Volkswagen Golf R por dentro
Por dentro también encontramos numerosos detalles de esta versión deportiva. Empezando por los asientos deportivos con reposacabezas integrados y el logotipo 'R' en la parte superior del respaldo. Son, sin duda lo más llamativo de su habitáculo. Eso sí, con regulación manual de serie (en la unidad de prueba es eléctrico). La tapicería se mantiene en tonos negro y azul y utiliza el diseño en microfibra ‘ARt Velours’ para resaltar mucho más la estética. Opcionalmente estos asientos se pueden elegir en piel de napa de color negro.
El volante multifunción deportivo de cuero también tiene un diseño específico. Incluye unas levas ergonómicas de mayor tamaño que la versión normal, un embellecedor del radio del volante en color azul en la parte inferior central, costuras decorativas azules y el pulsador R para seleccionar los distintos perfiles de conducción. También son específicos los revestimientos laterales de las puertas, las alfombrillas, las cubiertas de los pedales y el reposapiés del conductor de acero inoxidable cepillado y el techo interior negro.
Todos estos detalles aportan una calidad extra al Golf más deportivo. Los materiales y acabados son mejores que en otras versiones, sobre todo la parte del salpicadero, con un plástico blando y con un acabado en fibra de carbono muy vistoso, aunque en la parte de puertas y zonas más bajas el plástico es más duro.
Más tecnológico y con ChatGPT
Y como se basa en el Golf de la octava generación, esta versión recibe los mismos cambios. Destacan el sistema de infoentretenimiento renovado con una pantalla más grande de 12,9 pulgadas y el asistente de voz IDA que utiliza la inteligencia artificial de ChatGPT. Puede controlar funciones clásicas como el climatizador, el teléfono o la navegación y activar funciones específicas como los perfiles de conducción y, por tanto, también el modo "Race". Y por qué no, también puedes hacerle preguntas de cultura general. Por ejemplo, le hemos preguntado "¿dónde se encuentra Laponia?" (la respuesta en el vídeo ;-))
También viene de serie con un mejorado cuadro de instrumentos Digital Cockpit Pro de 10,2 pulgadas que incluye, además de los modos de visualización clásicos, un nuevo modo Sport, con un cuentarrevoluciones central específico y el modo R con vista horizontal. Si optamos por el paquete Performance se añade un nuevo acelerómetro y un cronómetro de vueltas GPS para el circuito de carreras, un GPS-Laptimer.
Lamentablemente, siguen presentes los imprecisos controles táctiles para la climatización. En el volante encontramos botones de acceso directo a diversas funciones. En el caso del botón 'R' para activar el perfil 'Race' se ha cambiado el modo de activación y ahora hay que pulsar dos veces, de este modo se evita que se active involuntariamente, como ocurría antes.
En la parte delantera también encontramos cargador inalámbrico, huecos en las puertas para una botella, también varios huecos en la consola central, un gran hueco cerrado y una toma de carga de 12V.
Un deportivo cómodo y práctico
En las plazas traseras el espacio está bastante bien, lo que esperamos de un Golf. Acostumbrados a tanto SUV, en este caso, la altura puede verse más limitada para los altos que se sienten detrás. También limita bastante el confort, el elevado túnel de transmisión. Los pasajeros de estos asientos pueden utilizar dos tomas de ventilación y dos tomas usb-c o los bolsillos de los respaldos de los asientos delanteros. El respaldo del asiento central trasero se convierte en un apoyabrazos con dos botelleros y ofrece la posibilidad de acceso directo al maletero, algo muy práctico para transportar objetos largos o simplemente para acceder al maletero desde el interior. Las alfombrillas con pespuntes en azul nos recuerdan que estamos en un Golf R.
El maletero del Golf R es 40 litros más pequeño que el del Golf normal, principalmente por el espacio que ocupa el sistema de tracción total 4Motion. Este sistema requiere un diferencial trasero y un eje de transmisión adicional, lo que ocupa espacio en la parte inferior del maletero y reduce su capacidad. Aún así no es un mal maletero con 341 litros aunque los pasos de rueda le impiden tener una forma regular y más aprovechable. Tiene ganchos, toma de 12V, un botón para plegar los asientos traseros fácilmente y un doble fondo si se opta por el kit antipinchazos. Si plegamos los asientos traseros conseguimos 1.197 litros. Es un coche compacto bastante versátil.
Ah! Y por primera vez, para el Golf R en su versión de 5 puertas se ofrece además un enganche para remolque con una carga de apoyo de 80 kg y una masa máxima remolcable de 1.900 kg.
Volkswagen Golf R 2025, con 333 CV de serie
Sin duda las prestaciones y el rendimiento del Volkswagen Golf R son sus puntos fuertes. Y es que estamos hablando del Golf más potente fabricado hasta la fecha. Gracias a un motor de gasolina 2.0 litros TSI de cuatro cilindros en línea, turboalimentado, que desarrolla 333 CV entre las 5.600 y 6.500 rpm.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Hasta ahora, esta potencia se limitaba a modelos especiales exclusivos pero con esta última actualización los 333 CV ya son de serie. El par máximo llega a los 420 Nm entre las 2.100 y 5.500 vueltas. Son 68 CV más que el Golf GTi, además, se diferencia de éste porque el Golf R lleva de serie la tracción total 4Motion con reparto variable de par entre los ejes y entre las ruedas.
Asociado a una caja de cambios de doble embrague DSG de 7 velocidades, este Golf acelera de 0 a 100 en 4,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, 270 km/h con el paquete Performance.
Tienes 4 o 6 modos de conducción para elegir, según lleve el paquete Performance o no. Un Modo Eco para una conducción diaria más eficiente, sobre todo, si los kilómetros los haces en entornos urbanos. En este modo hay que tener en cuenta que los ajustes de propulsión y climatización se limitan y es posible que se reduzca la potencia. Para el día a día y para viajar lo habitual es que actives el modo Comfort. También tienes un modo Sport para una conducción diaria más deportiva, se consigue una respuesta más directa del tren de rodaje y de la propulsión. El modo Race, con el que la dirección, suspensión y motor se preparan para una conducción muy deportiva en circuito, con una acústica también modificada. Y para los Golf que equipan el paquete Performance, también podemos elegir el modo Special, la única diferencia importante con respecto al Race es que el tarado de suspensiones es algo más suave para adaptarse a las condiciones del circuito de Nürburgring. También hay un modo Drift para pasar un buen rato derrapando.
Prueba dinámica VW Golf R 2025
Conocido un poco mejor el coche y las funciones que tiene. Es el momento de probarlo a fondo y nada mejor que hacerlo en un entorno seguro como es el que ofrece este lago helado de Arvidsjaur, donde las paredes del circuito son de nieve blanda.
El chasis se siente ligero. El coche pesa 1.548 kilos que son 200 kilos más que un Golf con acabado R-Line pero al volante no se notan. Responde con mucha rapidez en cuanto pisamos el acelerador y lo de hace sin reacciones agresivas ni nerviosas. Es muy fácil de conducir, y en este entorno le viene muy bien el apoyo extra del tren trasero. En días de lluvia, hielo o nieve aporta un extra de agarre y seguridad. También cuando forzamos en una curva, la tracción será mucho mejor. Este sistema de tracción 4x4 transmite mucho par al eje posterior, con lo que hay momentos en los que parece trasera.
La frenada es contundente, a la altura de sus prestaciones y el tarado de la suspensión va variando según el modo de conducción seleccionado. A mayor deportividad, mayor dureza, pero no llega a ser incómoda. Como novedad ahora la suspensión adaptativa es de serie, antes era opcional, y en comparación con el equipamiento del Golf normal, la altura del tren de rodaje deportivo se ha rebajado en 20 milímetros. La dirección es progresiva y mucho más directa, por lo que obliga a mover menos las manos en el volante.
Y todas estas prestaciones y sensaciones vienen acompañadas del sonido específico del motor, que se escucha tanto dentro como fuera y que ponen el broche de oro a este compacto deportivo.
Estas pruebas de conducción las estoy haciendo gracias al curso de conducción sobre hielo que organiza cada año Volkswagen en este lago, la Volkswagen Driving R Experience Ice Suecia. Es de los mejores cursos para mejorar la técnica de conducción en situaciones de máximo deslizamiento. Pero también te ayuda a coger confianza para conducir el coche en cualquier situación adversa y a controlar el balanceo de la carrocería al entrar en curvas.
Tres aprendizajes me llevo de este curso, y que son claves para disfrutar al máximo de un deportivo como este Golf R, pero también son fundamentales para tu día a día:
Primero: la vista, tienes que mirar a dónde quieres ir y no a dónde estás.
Segundo: la paciencia, hay que esperar a encontrar el grip, encontrar el punto donde tengo tracción. Y jugando con los pesos, con solo freno o solo acelerador -evitando el contravolante-, podemos detener la rotación con el gas.
Tercero: suavidad en los movimientos, hay que ser muy constante con el acelerador, la dirección y con el freno, no ser agresivo.
Consumos del Golf R
Después de probarlo en estas condiciones de hielo extremas, os podéis estar preguntando cómo responde en un uso convencional, en el día a día, o cuál es su consumo habitual. He hecho los deberes y antes de venir a la Laponia sueca, he estado una semana conduciendo el Golf R en Madrid.
Como os he ido comentando, se conduce muy fácil, es un coche cómodo y con el plus de agarre de su tracción total. El consumo medio homologado varía entre los 8,1 y 8,5 litros cada 100 kilómetros. Durante mi semana de conducción la cifra subió a 10,1 l/100 km con recorridos fundamentalmente urbanos con un tercio de interurbano. En el lado extremo tenemos un consumo de 27 o 30 l/100 km, que es el que está marcando en estas pruebas sobre hielo. El consumo no es su punto fuerte, pero sí tendrás un extra de diversión y de seguridad.
Precio Volkswagen Golf R 2025
Sin duda, tengo ante mí un coche perfecto para quien busca altas prestaciones, sentir la conducción deportiva al volante, pero sin llamar excesivamente la atención, y también un coche para el día a día y para viajar. El Volkswagen Golf R no es solo un coche fácil de conducir y muy divertido, también es un coche cómodo y práctico.
¿Y este coche tan redondo, por cuánto? Lo tienes a un precio de tarifa de 58.310 euros. El precio al configurarlo en la web de Volkswagen se queda en 52.340 euros (incluye descuentos y promoción de financiación de la marca). Si se te va de precio, tienes el Golf con otros motores de gasolina (115 y 150 CV), también diésel (115 y 150 CV), híbridos ligeros con etiqueta Eco (115 y 150 CV), también híbrido enchufable con etiqueta Cero (204 y 272 CV) y el Golf GTI (265 y 300 CV). Y si buscas más espacio con 333 CV, tienes disponible el Golf Variant R, con carrocería familiar.
Una gama del Golf de lo más completa. ¿Qué Golf te comprarías?
Precios de la gama Volkswagen Golf 2025:
Volkswagen Golf TSI gasolina: desde 29.110 €
Volkswagen Golf eTSI MHEV: desde 30.880 €
Volkswagen Golf TDI diésel: desde 31.030 €
Volkswagen Golf PHEV: desde 44.520 €
Volkswagen Golf GTI: desde 50.830 €
Volkswagen Golf R: desde 58.310 €
Volkswagen Golf Variant R: desde 59.710 € €
¿Quieres un Golf?
Un cochazo sin duda , pero estoy deacuerdo en que sea discreto pero no tanto , hasta el primer golf gti tenia una rallita roja , se an pasado de discretos