En el vídeo que os ofrecemos a continuación veréis cómo y dónde se fabrica el nuevo Renault Espace E-Tech full hybrid, un SUV de 5 o 7 plazas, con un maletero de 777 litros y desde 43.560 euros sin descuentos (cuesta lo mismo en ambas configuraciones), que deriva del Renault Austral y está emparentado también con el nuevo Renault Rafale. Los tres se fabrican en España con componentes españoles y el objetivo del viaje que realizamos con el Espace desde Barcelona hasta Madrid pasando por Sevilla, Valladolid y Palencia, tenía como objetivo visitar las fábricas donde se fabrican la caja de cambios y el motor y donde se realiza el montaje final del coche, todo ello en España.

Además, visitamos el centro de I+D+I de Renault el Valladolid donde se llevó a cabo el desarrollo del Espace partiendo de la plataforma común con Nissan y el proceso de validación del nuevo modelo. Y, para completar el viaje, visitamos algunos de los lugares más emblemáticos de las tres capitales de provincia donde se originan las piezas y el montaje de este modelo de Renault y de sus dos hermanos de gama.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Me gustado mucho el reportaje, soy de Valladolid y hace tiempo trabajé en Renault, por lo que me he sentido muy identificado. Considero que se trata de un gran producto que sitúa a Renault a la vanguardia de la tecnología híbrida, pero, sintiéndolo mucho, no puedo creerme que un vehículo de estas características consuma 5.2 l/100 km de media rodando por autovía (pienso que es técnicamente imposible). Desconozco dónde está el "truco" para obtener consumos a la altura de los mejores turismos diesel, mucho más aerodinámicos , pero, insisto, ese dato no es real. Hace unos días tuve la ocasión de alquilar un Renault Arkana híbrido y, a velocidades legales en autovía, el consumo medio nunca bajó de 6 l/100 km, lo cual ya me pareció una cifra excelente. Del mismo modo, mi vehículo habitual también es híbrido, de dimensiones similares al Espace y ni de lejos se acerca a los 5.2 l/100 km en autovía. Por si fuera poco, en la prueba nos dicen que las condiciones climatológicas no fueron favorables...¡pues menos mal! En resumen, es una lástima que ese dato empañe un gran reportaje y lo convierta en lo que parece un "publirreportaje".