Volkswagen ID. Buzz: El Bulli eléctrico
PRESENTACION

Volkswagen ID. Buzz: El Bulli eléctrico

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

7 opiniones

Hemos tenido la ocasión de ver, tocar y conducir por primera vez un prototipo del Volkswagen ID. Buzz, su nueva furgoneta eléctrica. Y lo hemos hecho no solo antes del inicio de su producción en serie, sino antes de la presentación oficial que tendrá lugar el próximo 9 de marzo. En este vídeo compartimos con vosotros nuestras impresiones iniciales sobre el Volkswagen ID. Buzz… todavía con camuflaje:

Este es un modelo que, entre muchas otras cosas, viene a ocupar un espacio simbólico. Y lo hace por partida doble, ya que supone la reinvención de un icono y, al mismo tiempo, un refuerzo de imagen para la marca Volkswagen. Si su mítica “furgo” T1, también conocida como Microbus o Bulli, fue un símbolo de la contracultura de los años 60, el ID. Buzz tratará de convertirse en un símbolo de la nueva cultura de la “movilidad sostenible”; o cuando menos, estandarte de una nueva Volkswagen para la que los humos negros serán cosa del pasado.

Para uso familiar, comercial, o todo a la vez

En términos de morfología, el ID. Buzz permanece fiel al concepto original del Volkswagen T1, con su forma de barra de pan de molde; y tampoco se distancia mucho de lo que nos mostró el concept car ID. Buzz presentado en 2017. Sus dimensiones son próximas a las del nuevo Volkswagen Multivan: mide 4,71 metros de largo por 1,99 m de ancho y 1,94 m de alto. Su generosa distancia entre ejes alcanza los 2,99 metros; y será mayor todavía cuando, más adelante, aparezca la carrocería de batalla larga. Además de dos longitudes, el ID. Buzz ofrecerá dos modelos diferenciados: el de uso comercial, denominado Cargo, y el destinado al de pasajeros y a los clientes particulares, llamado People, que es el que os mostramos en este primer contacto.

Al igual que el exterior del vehículo, el salpicadero también estaba parcialmente camuflado, pero sí pudimos comprobar que el cuadro de instrumentos con pantalla digital de 5 pulgadas es el mismo que hemos visto en otros modelos ID. La pantalla táctil central también cumple con lo esperado, aunque su tamaño puede llegar hasta las 12” de diagonal. Por supuesto, la posición de conducción es elevada y ofrece una estupenda visibilidad; y como no podía ser de otra forma, tenemos a nuestro alcance distintos espacios para cargar el teléfono y dejar objetos.

Su generosa batalla permite ofrecer mucho espacio para los pasajeros. La configuración anunciada para la versión People cuenta con dos filas de asientos, dos delante y tres detrás; pero los responsables de la marca nos han dado a entender que más adelante llegarán configuraciones de tres filas, con 6 ó 7 plazas en total.

El portón, de estilo clásico, es totalmente rectangular, lo que permite el mejor acceso a la zona de carga; además, la versión Cargo, destinada principalmente al transporte de mercancías, también estará disponible con puerta de doble hoja. Y su espacio de carga es considerable: mide 2,21 metros de largo x 1,73 m de ancho (1,23 m entre ruedas) y 1,28 m de alto, lo que da lugar a un volumen de aproximadamente 3,9 metros cúbicos. En el modelo de pasajeros People, el umbral de carga se mantiene en los mismos 62 centímetros de altura, y la capacidad de carga hasta la bandeja y con las 5 plazas en uso es de 1.121 litros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Con 204 CV de potencia y unos 500 km de autonomía

Como el resto de integrantes de la familia ID, el ID. Buzz, está construido sobre la plataforma modular MEB para vehículos eléctricos. A falta de confirmar otras variantes que seguro llegarán, esta furgoneta ofrecerá desde su lanzamiento un motor trasero de 204 CV de potencia y 310 Nm de par con la batería de iones de litio refrigerada por líquido de 77 kWh de capacidad neta que ya ofrecen los Volkswagen ID.3, ID.4 e ID.5. La marca no ha especificado sus prestaciones más allá de fijar la velocidad máxima en 145 km/h. A falta de homologación final, cabe esperar que esta batería le permitirá rondar los 500 km de autonomía. Y en cuanto a su recarga, que puede efectuarse con corriente alterna o continua, admitirá en este último caso una potencia máxima de 125 kW.

¡No os perdáis el vídeo que acompaña a este artículo! En él os explicamos con mayor detalle las principales características de esta furgoneta eléctrica y nuestras primeras impresiones de conducción.

¿Cuándo saldrá a la venta y cuánto costará en España?

El Volkswagen ID. Buzz será fabricado en la planta alemana de Hannover. Su lanzamiento comercial en Europa se producirá en la segunda mitad de 2022 (probablemente en el mes de septiembre), mientras que el mercado estadounidense tendrá que esperar hasta 2023 para contemplar su llegada. Y si todo va como la marca pretende -y ya está poniendo a prueba-, la futura versión con capacidades de conducción autónoma, destinada al uso comercial, hará su debut en 2025.

¿Los precios? Todavía no están definidos, pero por muy “coche del pueblo” que sea, me sorprenderé si la versión de pasajeros tiene un precio de partida en España por debajo de 60.000 euros. Así que… ¡espero sorprenderme!

Galería de fotos de Volkswagen ID. Buzz: El Bulli eléctrico

Opiniones de Volkswagen ID. Buzz: El Bulli eléctrico

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

E
Esteve

Elisabete prepárame 60 mil lereles

E
Esteve

R

n
nbmack

Me encanta el diseño, con su inspiración retro. Y hasta me gusta el camuflaje, no le quedaría nada mal a una versión campera. Eso si, coincido con que barata no va a ser.

p
pedro

Van a vender un montón. No en España que somos pobres de pedir, pero en Alemania y otros paises se van a hinchar.

A
Astro

Ni emociona , ni evoca al antiguo modelo , ni nada de nada , y el precio pues como un apartamento en Gandia

e
etj

Está la Elisabete cachonda perdida por el negocio que se huele con lo que habrá que pagar por esta furgo. Qué pesadez

jm
juan manuel segarra

Tiene buena pinta, recuerda a la antigua.