Volkswagen Multivan Outdoor, 7 plazas de verdad
PRUEBAS

Volkswagen Multivan Outdoor, 7 plazas de verdad

Gerard Farré

Gerard Farré

4 opiniones

Si necesitas un gran espacio interior y un generoso maletero lo más probable es que necesites un monovolumen. La Volkswagen Multivan Outdoor es mucho mejor que un SUV grande. Tiene un amplio habitáculo de 7 plazas y un maletero gigante. El diseño de carrocería es el que es, recuerda mucho a una furgoneta, no en vano está basada en una. Tampoco es barata puesto que cuesta 53.020 euros. Será cuestión de descubrirla en detalle para ver si merece la pena.

Esta Multivan Outdoor está disponible con motor 2.0 TDI de 110 CV con cambio manual de 5 relaciones, con motor 2.0 TDI de 150 CV y cambio manual de 6 relaciones, así como con este mismo motor de 150 CV y cambio automático de 7 velocidades.

Sólo con esta última configuración más potente y con caja DSG puede equipar también el sistema de tracción integral 4Motion, el resto de Multivan Outdoor son todas de tracción delantera.

El precio de la Volkswagen Multivan Outdoor 2.0 TDI de 150 CV DSG 7 con tracción delantera es de 53.020 euros. Pero con todos los extras sube hasta los 57.190 euros. Si además, quisiéramos añadir la tracción integral 4Motion deberíamos contar con 3.000 euros más para el presupuesto.

Pero oye, que si encuentras que esta cifra es demasiado elevada, pero necesitas sí o sí una Multivan, recuerda que en coches.net ahora tenemos más de 200 unidades de segunda mano a la venta desde 2.500 euros.

Con una larga tradición

Los monovolúmenes tuvieron su época dorada hace unos 15 años. Los había de todos los tamaños y de todos los tipos. Ahora quedan pocos, pero la Volkswagen Multivan sigue ahí al pie del cañón desde el primer día. La furgo Volkswagen como muchos la llaman, tiene mucha historia detrás. Internamente se bautizó como Typ2 o Tipo 2 dado que era el segundo modelo que lanzó la firma alemana.

Aquella primera Transporter ahora es conocida como T1, la versión actual es la T6.1. La creadora de la saga, que llegó al mercado en 1949, también recibe otros sobrenombres como: Bus, Bulli o Splitty.

Desde entonces no ha parado de evolucionar. Hoy la Transporter es la versión 100% comercial. La Caravelle es el vehículo comercial mixto. La Multivan que estamos probando es la variante 100% de pasajeros. Y por último, hay la California, la famosa autocaravana de la que puedes ver una completa prueba en vídeo en el enlace de aquí arriba.

La forma deriva de la función

La Multivan no es pequeña que digamos. Mide casi 5 metros de alto, 2 metros de alto y casi 2 metros de ancho. Tampoco es ligera parando la aguja de la báscula en 2,2 toneladas. Esta es la última evolución de la Multivan, la 6.1. Se distingue del modelo anterior por una nueva calandra, con un diseño de gran formato en forma de “V” que puede recordar a la de los SUV de la marca de Wolfsburgo.

La versión Outdoor busca dotar a la Multivan de un look más crossover, más offroad. Precisamente recibe estos aditamentos estéticos para agradar al público que busca esa estética SUV que tan de moda está. Las llantas de aleación de 17” son de serie. Unas llantas que calzan neumáticos con medidas 215/60 R17.

La distancia entre ejes de 3 metros garantiza un habitáculo amplio y espacioso como pocos. La posición al volante es muy confortable. El asiento del conductor, al igual que el del acompañante cuenta con reposabrazos que podemos montar y desmontar a nuestro antojo. Aquí hay huecos para dar y tomar. De todas las formas y tamaños. La posición de la palanca del cambio es ideal, cae justo donde queda la mano derecha. Es perfecta.

Opcionalmente podemos equipar la Multivan con un cuadro de instrumentos 100% digital de 10,2”. Esta unidad desafortunadamente no lo equipaba con lo que seguía contando con el cuadro analógico tradicional, de lectura fácil y con buena presentación.

La pantalla táctil de serie que encontramos en el centro del salpicadero tiene 6,5”. En opción se puede configurar con una de 8”, que forma parte del opcional Discover Media que cuesta 1.070 euros.

Como no podía ser de otro modo, una de las grandes novedades de esta Multivan 6.1 es una mayor conectividad, así como con lo último en asistentes a la conducción. Apple CarPlay y Android Auto no podían faltar.

Ahora la dirección es eléctrica con lo que incorpora soluciones como el Lane Assist, el asistente de mantenimiento de carril, o el control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril. Vamos que es más segura que nunca.

Un salón sobre ruedas

Pocos vehículos ofrecen un acceso tan cómodo a las plazas traseras. La puerta corredera es un gran invento, una solución que la saga Multivan/Transporter equipa desde la T2 de los años 50.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

De serie cuenta con una configuración tipo 2+2+3. Con dos asientos individuales en las dos primeras filas y una banqueta de tres plazas en la tercera. Como opción sin coste se puede pedir que la tercera fila sea idéntica a la segunda, o sea, con otros dos asientos individuales.

Los asientos de la segunda fila son giratorios con lo que los podemos encarar a la tercera fila y siempre que lo queramos podemos instalar una mesa plegable que se esconde en el interior de la puerta corredera.

Tanto la banqueta de tres plazas de la última fila como los asientos de la segunda fila los podemos desplazar hacia delante y hacia atrás para configurar el espacio a nuestro gusto. Incluso si fuese necesario, podríamos llegar a extraer tanto los asientos individuales de la segunda fila, como la banqueta de la tercera fila. Con lo que podríamos alcanzar el volumen máximo de carga de la Multivan de 5.800 litros.

Fácil de conducir

Lo que más me gusta de la Multivan es lo cómoda que es. Claro que una limusina al estilo Mercedes-Benz Clase S es el colmo del lujo para viajar, claro que un SUV al estilo del Range Rover te ofrece un confort espectacular de rodadura. Pero en ninguno de los dos tienes los metros cúbicos de espacio habitable que sí encuentras en la Multivan.

Sólo por esta sensación de espacio que sientes al volante ya vas más relajado, te sientes cómodo, casi hasta en Paz con el mundo. Ves al final me he puesto en plan trascendental. Lo dicho, que el espacio es un lujo y aquí de esto no falta.

Eso sí, para lo grande y pesada que es se mueve con mucha soltura en todo tipo de carreteras. Además, es muy fácil de guiar, casi se conduce con un turismo compacto. Precisamente esto hace que sea ideal tanto para el día a día, como a la hora de realizar largos viajes.

La suspensión de serie, con conjunto tipo muelle amortiguador estándar, ofrece un buen nivel de filtrado y al mismo tiempo se muestra estable. En opción, se puede configurar con una suspensión pilotada que te permite cambiar entre varios modos de conducción. Incluso existe una suspensión deportiva opcional.

El motor 2.0 TDI entrega 340 Nm de 1.500 a 3.000 rpm y los 150 CV de potencia máxima de 3.250 a 3.750 rpm. Vamos que está lleno a lo largo de casi todo el rango de revoluciones. La marca homologa un consumo de 7,22 l/100 km y en un trayecto de prueba de 158 kilómetros solo y sin carga logré una media de 7,3 l/100 km. Sin duda se trata de un registro muy ajustado para un coche de semejante peso y tamaño.

La caja DSG ofrece una gran suavidad en los cambios y siempre que lo quieres puedes recurrir a su modo manual para ayudarte con el freno motor en las frenadas. Con cambio manual de 6 relaciones es 3.000 euros más barata.

Esta caja automática de doble embrague también ayuda a la hora de recortar consumos. Cuando vas a una velocidad constante y mantienes el pie sobre el acelerador puedes activar un modo inercia. Como su nombre bien indica, aprovecha la inercia del vehículo y desacopla la caja del motor, para volverla a conectar a la mínima que acaricies el acelerador o el freno.

Las prestaciones son contenidas, pero más que suficientes para moverla con soltura, incluso cuando circulas con carga. Declara una velocidad punta de 182 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 13 segundos.

Lo que menos me gustó es el tacto de la dirección. Dado que ahora cuenta con una dirección eléctrica que le permite equipar asistentes a la conducción, como el asistente de mantenimiento de carril no ofrece el mismo grado de precisión que tenía antes, cuando contaba con una dirección hidráulica.

En resumidas cuentas

La última evolución de la Multivan es la más segura, mejor conectada y cómoda que se ha comercializado hasta la fecha. En esta configuración Outdoor presenta además, una pincelada de estética crossover, tan reclamada por el mercado actualmente. No es barata, pero si la comparas con un SUV de formato grande de 7 plazas, entonces quizás ya no es tan cara.

Pros y contras

Pros

  • Confort
  • Espacio interior
  • Maletero gigante
  • Consumo bajo

Contras

  • Precio
  • Calidad de algunos plásticos
  • Tacto de la dirección
  • Digital cockpit opcional

Galería de fotos de Volkswagen Multivan Outdoor, 7 plazas de verdad

Opiniones de Volkswagen Multivan Outdoor, 7 plazas de verdad

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Daniel
Daniel
| 1 respuesta

Hola, sabéis de algún 7 plazas híbrido?

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Jesus

En este concreto el precio me parece un despropósito pero sigo diciendo que un monovolumen es infinitamente mas útil que un SUV , lastima que se haya impuesto esta tendencia estética , coches grandes por fuera y pequeños por dentro , consumos elevados y dudosas cualidades offroad...en fin.