Android Auto
ACTUALIDAD

Android Auto

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

8 opiniones

El coche conectado, según Google

Durante la jornada de apertura de su conferencia anual ‘I/O’, plagada de novedades en torno a su sistema operativo Android, Google ha presentado su nueva plataforma de infoentretenimiento para el automóvil. Con Android Auto, la omnipresente compañía californiana nos ofrece la posibilidad de conectar y controlar nuestro smarthpone (con sistema operativo Android, faltaría más) desde la pantalla de nuestro coche.

Google afirma que su nueva plataforma estará enfocada en ofrecernos la mejor experiencia de navegación, comunicaciones y música; y no lo hará únicamente a

Android Auto nos promete la mejor experiencia de navegación, comunicaciones y música.

partir de su propio catálogo de aplicaciones y servicios (Google Maps, Play Music, Google Now y demás), sino también de otras apps facilitadas por colaboradores de renombre, como por ejemplo Spotify para escuchar música en streaming o TuneIn para sintonizar emisoras de radio por internet.

Como cabía esperar, Android Auto sacará partido de la tecnología de reconocimiento de voz de Google para atender a nuestros comandos, ya sea para iniciar una llamada telefónica, para introducir una ruta en Google Maps o, por ejemplo, para localizar una canción en concreto de un artista determinado. Google también ha desarrollado herramientas para que las apps instaladas reconozcan nuestras órdenes habladas.

Con el respaldo de la industria

El apoyo que Google ha recibido por parte de los fabricantes de automóviles resulta abrumador. La iniciativa Open Automotive Alliance (auspiciada por… Google) ha sabido reunir bajo sus alas a grupos tan importantes como General Motors, Ford, Volkswagen, Hyundai y Fiat Chrysler, junto a la Alianza Renault-Nissan y las japonesas Honda, Mazda, Subaru y Mitsubishi.

También forman parte de la OAA numerosos partners tecnológicos de la categoría de Alpine, Clarion, Harman, JVC Kenwood, LG, Panasonic, Parrot y Pioneer. Queda claro que Android Auto no se contentará con aparecer en vehículos de nueva hornada, abriéndose de esta manera a un incipiente mercado de sistemas de infotainment compatibles con las tecnologías de Google.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Google: no estás sola

Aun así, la compañía de Mountain View llega a un terreno en el que no está sola. Ya lleva en marcha casi un lustro el estándar MirrorLink -del que os hablamos con motivo de nuestra visita al Mobile World Congress 2014-, al que a día de hoy no podemos asociar a la palabra consenso. Incluso la veterana Microsoft ha dado sus primeros pasos para conquistar nuestro automóvil, con su tecnología ‘Windows in the car’ aún en estado embrionario.

Al final, se repite en el automóvil la misma gran batalla por nuestros smartpones y tablets. Una vez más, el principal competidor de Google vuelve a ser Apple, que tres meses atrás ya había presentado su plataforma CarPlay. Similar a Android Auto en esencia, Apple CarPlay también permite conectar nuestro smartphone -¡perdon! iPhone- a nuestro coche para ofrecernos servicios de navegación, comunicaciones y música. El reconocimiento de voz corre a cargo de la asistente virtual Siri.

La casa de Cupertino también ha sabido confeccionar una larga lista de fabricantes de coches que podrán equipar sistemas CarPlay: Ferrari, Honda, Mercedes-Benz, Volvo, los grupos BMW, Hyundai y PSA, Jaguar – Land Rover, Mitsubishi, Nissan, Opel, Subaru, Suzuki y Toyota. Por su parte, Alpine y Pioneer se encargarán de fabricar sistemas de aftermarket compatibles con la tecnología de Apple.

A partir de ahora, comienza una carrera contrarreloj en la que Google y Apple ya han cobrado ventaja sobre sus competidores, y en la que los grandes beneficiados seremos nosotros, los conductores. Hasta entonces, Los más ansiosos por disfrutar en nuestros coches de las nuevas plataformas Android Auto y CarPlay todavía tendremos que esperar un poco; probablemente hasta finales de este año.

Galería de fotos de Android Auto

Opiniones de Android Auto

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Veremos que dice la DGT con el aumento de accidentes por causa de las distraciones al volante, ya me imagino alguno subiendo las fotos del paisaje por el que circula a facebook mientras conduce

A
Anónimo

Que no os engañen. Estas son meras distracciones y cachibaches que no se necesitan para ir del punto A al B . Solo sirven para inflarle los precios a los coches. Ya sobran productos electronicos en nuestras vidas.

G
Gato

Sí pero tendremos nuestro súper coche , con un montón de cositas que no necesitamos. Y que estas serán las primeras que se joderan, obligando a ir al taller a reparar estas chorradas electrónicas .

T
TienesunE-Mail

Todo esto está muy bien pero si los gobiernos no nos dejan un duro para poder salir por ahí lo vamos a usar poco.

S
SS

Ya hay autorradios perfectamente adaptables a cada vehiculo que empiezan a incorporar esto

G
Gató
| 1 respuesta

Al final , nos venden 2 tonterías como su fuese un avance brutal. Que cuesta una tablet. Pues 2 duros , esa cutre tableta la pones en el salpicadero y ya tienes más que lo que proponen con sus súper sistemas. Sólo necesitaríamos un programa pasarela para poder comunicar nuestros aparatejos

Anónimo

#2 Ese programa ya existe, usa bluetooth para comunicar el smartphone y el tablet. Se llama QPAIR y lo ha desarrollado LG

CC
Carl Cox

Estaba cantado que llegarian a implementarse de forma habitual en los autos. Existe algun fabricante, asiatico en cualquier caso, que ya suministra equipos con Android y Windows, dynavin creo q se llamaba y lo lleva un buen amigo mio en su golf. Tiene algo mas de 2 años y funciona muy bien.