¿Vuelve el Monza?
En una época en la que los ejercicios de estilo brillan por su ausencia, Opel se atreve a presentar un concept que recupera la denominación de todo un clásico en la marca alemana: el Opel Monza.
Y recupera el nombre Monza porque en su día este modelo también fue también exponente de modernidad. Por ejemplo incorporaba una pantalla digital en el habitáculo. Estamos hablando de hace 35 años. El Monza original se fabricó entre 1977 y 1986. También en este caso, el nuevo Monza, emplea una pantalla pionera ya que la superficie del salpicadero se convierte en monitor de datos, accionable con la voz y desde el volante. Un total de 18 proyectores led conforman esta pantalla multifuncional que se configura al gusto de cada conductor.
Este concept, que podremos ver más al detalle en septiembre, en el próximo salón de Frankfurt es un compendio del futuro del automóvil: propulsión eléctrica combinada con diversos combustibles limpios –en Frankfurt se mostrará un Monza propulsado por gas natural-, conectividad (Internet) a bordo al más alto nivel, sistema de infoentretenimiento con tecnología de proyección LED, preparativos para dar el paso al coche autónomo (sistema car to car) y nuevos motores de filosofía downsizing, que permiten con menos cilindrada la misma potencia y menos consumo.
En concreto, el Concepto Monza que veremos en Frankfurt llevará el nuevo motor de tres cilindros 1.0 Turbo SIDI –apuntándose así a una moda que ya Renault y Ford lanzaron-.
Nueva era de diseño
El Monza también marca, cómo no, la línea de diseño alrededor de la cual Opel trabajará en sus próximos modelos. La marca estrena una nueva fase de diseño más escultural y compara el aspecto de este concept con el de un galgo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El Monza es un cuatro plazas de 4,69 metros de largo y solo 1,31 m de altura. Un Insignia, por ejemplo mide 1,41. Gracias a esta estructura más baja, la marca asegura que la caída del techo no incomoda la posición de la cabeza de los pasajeros de atrás. Tampoco, señala, sacrifica maletero (500 litros).
El diseño de este concept hace especial énfasis en el frontal. Sorprende la enorme parrilla que incluye una barra cromada con álabes en sus esquinas y el obligado logo de Opel en el centro. Los pequeños y agresivos faros, con un remate curvo en su zona inferior, contribuyen a dar el toque deportivo. El coche presenta una imagen muy atlética, favorecida por su silueta baja y las típicas llantas de aleación de gran tamaño.
Faltará ver si el concept que Opel presentará en Frankfurt es sólo un ejercicio de estilo o bien el avance de un futuro modelo de serie. De ser así, el Monza volverá al catálogo de Opel casi 30 años después.
es mejor el opel que el polo