Concepto Opel Monza
NOVEDADES

Concepto Opel Monza

Coches.net

Coches.net

56 opiniones

¿Vuelve el Monza?

En una época en la que los ejercicios de estilo brillan por su ausencia, Opel se atreve a presentar un concept que recupera la denominación de todo un clásico en la marca alemana: el Opel Monza.

Y recupera el nombre Monza porque en su día este modelo también fue también exponente de modernidad. Por ejemplo incorporaba una pantalla digital en el habitáculo. Estamos hablando de hace 35 años. El Monza original se fabricó entre 1977 y 1986. También en este caso, el nuevo Monza, emplea una pantalla pionera ya que la superficie del salpicadero se convierte en monitor de datos, accionable con la voz y desde el volante. Un total de 18 proyectores led conforman esta pantalla multifuncional que se configura al gusto de cada conductor.

Este concept, que podremos ver más al detalle en septiembre, en el próximo salón de Frankfurt es un compendio del futuro del automóvil: propulsión eléctrica combinada con diversos combustibles limpios –en Frankfurt se mostrará un Monza propulsado por gas natural-, conectividad (Internet) a bordo al más alto nivel, sistema de infoentretenimiento con tecnología de proyección LED, preparativos para dar el paso al coche autónomo (sistema car to car) y nuevos motores de filosofía downsizing, que permiten con menos cilindrada la misma potencia y menos consumo.

En concreto, el Concepto Monza que veremos en Frankfurt llevará el nuevo motor de tres cilindros 1.0 Turbo SIDI –apuntándose así a una moda que ya Renault y Ford lanzaron-.

Nueva era de diseño

El Monza también marca, cómo no, la línea de diseño alrededor de la cual Opel trabajará en sus próximos modelos. La marca estrena una nueva fase de diseño más escultural y compara el aspecto de este concept con el de un galgo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El Monza es un cuatro plazas de 4,69 metros de largo y solo 1,31 m de altura. Un Insignia, por ejemplo mide 1,41. Gracias a esta estructura más baja, la marca asegura que la caída del techo no incomoda la posición de la cabeza de los pasajeros de atrás. Tampoco, señala, sacrifica maletero (500 litros).

El diseño de este concept hace especial énfasis en el frontal. Sorprende la enorme parrilla que incluye una barra cromada con álabes en sus esquinas y el obligado logo de Opel en el centro. Los pequeños y agresivos faros, con un remate curvo en su zona inferior, contribuyen a dar el toque deportivo. El coche presenta una imagen muy atlética, favorecida por su silueta baja y las típicas llantas de aleación de gran tamaño.

Faltará ver si el concept que Opel presentará en Frankfurt es sólo un ejercicio de estilo o bien el avance de un futuro modelo de serie. De ser así, el Monza volverá al catálogo de Opel casi 30 años después.

Galería de fotos de Concepto Opel Monza

Opiniones de Concepto Opel Monza

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

s
sergio

es mejor el opel que el polo

TP
Tranquilo Power...

Ya nos habíamos dado cuenta de que el 55 no eres tú. Se nota a la legua. Escribe con acentos y sin faltas de ortografía y eso nunca te lo he visto hacer a tí. Power Fiat sólo hay uno.

PF
Power Fiat ;-)
| 3 respuestas

Estimado Power Opel. Te entiendo perfectamente. La cuestión es que, como te decía anteriormente, soy un pofesional del sector que trabajo muy cerca de la Fiat en Turín (Soy el encargado de un Gimnasio cercano) y por tanto me considero gran experto en automoción. Además, no sé explicarte por qué, elegí ser fan de Fiat y ahora no me queda más remedio que desahogar mi frustración defendiendo esta marca frente a sus competidores, aunque tenga que recurrir a los argumentos más peregrinos que puedas imaginar. Espero que me comprendas.

P
Power-Fiat

#55. Listillo, di que coche tengo y kilómetros...antes se pilla a un mentiroso que a un cojo. Luego seguiré, que después de hacer una parada para descansar las piernas tengo que seguir sumando kilometros...de pruebas. Bocas...en los años de pruebas que llevo encima suman unos 480.000 kilometros...A ver con que cuento sales ahora...te esperamos, de momento, mis compañeros y yo. Lo que no sabemos es porque no te apuntas a un programa de TV para contar monólogos.

P
Power-Fiat

#57 Tengo un IVECO STRALIS 1.3 Multijet con 480.000 km. Lo prefiero antes que cualquier VAG. Ahí queda eso.

Anónimo

#59 me quedo con mi polo, tiene más clase y mejor reventa

S
SAM

Como los Opel antiguos nada los de hoy en día no están a la altura grandes motores los de antes y muy duros esos si que llevaban ingeniería alemana que estaba a la altura esos GSI 4x4 Turbo y 3.0 i 24 v etc etc grandes coches.

L
Lolo
| 6 respuestas

Los ultimos modelos de opel son de lo mejor que hay en el mercado; tanto por diseño, como materiales y ajustes, y , sobre todo, puesta a punto del chasis, el astra rueda con un aplomo que ya le gustaria al golf o al 308, y la zafira tourer le moja la oreja a cualquier otro monovolumen del mercado; la única pega, como alguien apuntó antes, son los motores 1.7, bastante toscos y ruidosos y que, objetivamente, no están a la altura de sus homólogos de PSA, fiat o VW. Cuando adapten de una vez el 1.6 de origen fiat, seguramente sean la marca generalista más recomendable

P:
Power-Fiat :-)

#46. El 1.6 diesel que citas al final, es de cosecha Opel, aunque esta practicamente diseñado en Turin...el 1.6 que monta el Combo, si es de Fiat. Por otro lado, el nuevo Suzuki SX4, si llevará el 1.6 Multijet de Fiat, en su version de 120 cv.

pO
power Opel

#47, diseñado en turín en las instalaciones de opel por ingenieros de opel, y como en todas partes dicen diseñado íntegramente por opel

P;
Power-Fiat ;-)

#48. No quiero ni pretendo dar ha entender nada extraño, ni quitar o restar méritos a quien sea. Yo solo he dicho que ha sido diseñado en Turin...y punto. Y si, efectivamente, hubo ingenieros de Opel...pero si ha sido diseñado en la cuna del TDI...del Common Rail...en definitiva de Fiat...algo tendrá el agua cuando la bendicen...Y se de lo que hablo, me paso mucho tiempo por Italia al cabo del año...muy cerca de Fiat. No sentencies con aquello de que en todos los sitios lo dicen...excusandote o dando a entender que al decir eso...es la Biblia. Un sal2.

po
power opel

#50, haber, eso lo dicen las revistas especializadas y gente que entiende, y con todos los respetos más que nosotros, es como la cuna del cancer, que esta es USA, y no por eso el resto de paises son malos en investigarlo, un saludo.

P(
Power-Fiat (;-)

#52. Deberias saber como se documenta esa gente que dices que...entiende, a alguno conozco...y por deferencia profesional, callaré, dejan mucho que desear. Máxime cuando ves que una determinada marca los invita a comer...agasajan como si fueran marajás...tras esto, no es extraño que después leas sus comentarios subiendo en los altares a un modelo / marca...y echando a los leones a otras. Si ahora lees alguna revista, verás que un modelo determinado tiene 285 litros de maletero... y a pie de foto se puede leer, buena capacidad está entre los mejores...mientras, otro modelo con 290 litros, se puede leer no esta mal..pero se podría mejorar. Soy de la vieja escuela, Internet y su Wikipedia esta muy bien, pero debe utilizarse como apoyo, no como definitivo, para eso hay que patear y recorrer miles de kilometros. Hoy en día cualquiera monta una pagina...y no por ello ya lo saben todo...si, tendrán mas elementos de juicio, tener un coche entre manos para hacerles las fotos...pero eso no obliga. Yo tengo unos cuantos cursos encima, alguno de conducción evasiva...Salu2.

po
power opel

#53, opel dice que es suyo, expertos del motor también y seguiría, no hace falta ese discurso, lo que te digo es lo que hay, y no hay nadie más detras, te lo repito, lo dice Opel

CC
Carmelo Coton

Debo reconocer que en cuestiones de diseño Opel esta creando una maravilla de gama.Entre los Mokka,Astra,GTC,Insignia,nuevo Zafira etc,etc la evolución de Opel es increible frente al mas de los mismo de VW,Renault,Peugeot,Seat,Fiat,Fristroen. Lo único criticable es la veterania de sus motores de origen Isuzu y que tanto el Astra como el Insignia tengan ese peso. También me parece que el futuro Monza se parecera muy poco al concep mostrado arriba,las puertas seran normales,la trasera sera menos espectacular y el interior dudo que sea tan original. Eso si,me parece que el frontal conservara esa imagen tan bonita y deseo que el Monza renazca otra vez,para cuando el Calibra ?.

P
PEPITO

Espectacular diseño, eso,eso...

J
Javier

No van a vender ni uno con esas puertas. Bonito es, pero no se quien tiene un garage con tres metros o más de altura del techo.

W
WAMBA

he tenido dos Opel,un Record 2.0 que me salio divino,y luego en el 80-81 tuve un Monza 3.0 6 cil. en línea.este me salio rana.no tenia ABS,ni aire acondicionado.tenia la fuerza de un avión y la estabilidad de una bicicleta.se me fue la junta de culata dos veces.si frenaba en mojado un poco fuerte,trompo seguro.despues del segundo trompo le di puerta.llamaba la atención su línea cupe,pero era cuestión de tiempo que un dia u otro me la daría,asi que lo largue.no he vuelto a tener Opel nunca mas.

r
rockystraus

buff esa trasera, me parece por lo menos rara, si le diaran otra línea mas alargada quedaría mas bonito. asi me recuerda cierto parecido con el alfa Brera