Marruecos es para los niños
Cuando en ocasiones, hablando con unos y otros sobre mis viajes a Marruecos, me transmiten su preocupación y temor a viajar a este país con sus hijos pequeños, acostumbro a decirles dos cosas: una es, que Marruecos es un destino ideal para nuestros hijos pequeños, donde van a aprender divirtiéndose un montón de cosas; la otra, es que existe el viaje ideal para ir a Marruecos con niños: El Desierto de los Niños.
Este viaje acaba de presentar su onceava edición, que se realizará del 27 de marzo al 4 de abril, coincidiendo como cada año con la Semana Santa y manteniendo inalterados los pilares que le vieron nacer: conocer el país, la diversión y la solidaridad.
Más de 60 vehículo, 200 personas y un equipo de organización formado por 21 auténticos conocedores del país vecino, vivirán esta aventura pensada especialmente para los más pequeños de la casa.
Un año más, Hyundai se posiciona como el principal patrocinador, y aunque los coches han cambiado de los Terracan que participaron en las primeras ediciones, en esta edición la marca cederá 17 iX35, Santa Fe y Grand Santa Fe para transportar a los miembros de la organización, más un H1 Travel en el que viajarán los ópticos de la Fundación Afflelou.
Por su parte Aquarius vuelve a ceder un camión que será el principal encargado de transportar la mucha ayuda humanitaria que esta caravana aporta a los más desfavorecidos, continuando el compromiso que Marcos de Quinto (Presidente de Coca Cola España), hizo suyo cuando una noche, a la luz de las estrellas del desierto, Nacho Salvador (Co-organizador del Desierto de los Niños), le contó su proyecto de organizar un viaje a Marruecos con niños aportando un granito de arena a los colegios del desierto.
La Fundación Alain Afflelou, también vuelve este año con más fuerza que en pasadas ediciones y pasa de aportar cuatro ópticos, que en la pasada edición realizaron más de 500 revisiones a niños y adultos, a llevar 10 en esta presente edición. La experiencia de ediciones pasadas al descubrir como unas simples gafas pueden cambiar la vida de las personas, les han animado a apoyar con más fuerza aún esta caravana. Entre las muchas anécdotas que han vivido destacaba la de una niña, considerada la “tonta” de su colegio porque no aprendía, y cuyo único problema era que no veía, lo que le impedía leer y escribir con normalidad. Tras graduarle la vista y ponerle gafas, al año siguiente había pasado a ser una de las alumnas más destacadas de su clase…
Euro4x4Parts, aportará un material imprescindible para un viaje de este tipo como son planchas de arena, compresores, eslingas, etcétera.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
En esta edición, un nuevo partenaire se suma al Desierto de los Niños, el fabricante de neumáticos coreano Kumho, que aportará los neumáticos que calzarán todos los Hyundai de organización. Sus Road Venture KL51 y Crugen KL33, ambos con marcaje M+S (para barro y nieve), ofrecen un compromiso ideal para un viaje que habrá de transitar desde autopistas a ríos de arena, pasando por carreteras de toda condición y pistas en todo tipo de estado.
Nacho Salvador, definía de esta manera la expedición: “Niños interactuando con niños. Es así de simple. Para nuestros pequeños es muy enriquecedor ver en primera persona que hay unos niños que son como ellos, pero que viven en unas condiciones completamente diferentes por el hecho de haber nacido en un medio tan hostil como es el desierto”.
Este año, la caravana pasará por dos de los lugares más emblemáticos del país, Marrakech y Ouarzazate, en su camino hacia el desierto. “Marruecos es un lugar maravilloso que merece la pena visitar”, comenta Federico Granda, el otro co-fundador del viaje. “Por eso hemos querido volver a detenernos en dos de los lugares más representativos del país, algo que no hacíamos desde la segunda edición. Además, por el camino pasaremos por la Kashba de Aït Benhaddou, Patrimonio de la Humanidad y donde los chavales podrán pasear por las calles de una ciudad que ha sido escenario de no pocas películas”.
Patricia Granda, al frente del grupo de monitores infantiles (este año viajan en la caravana 65 niños de entre 5 y 12 años), comentaba: “Los niños son como esponjas, absorben todo a una velocidad increíble, pero si lo hacen divirtiéndose, todo es mucho más sencillo. Cada día, al final de cada etapa, preparamos actividades que deben ser entretenidas y, a la vez, les ayuden a ir conociendo el país en el que estamos, su cultura, sus costumbres. Pero además está el desierto. ¿Puede haber algo más divertido para un niño que unas montañas gigantes de arena por las que tirarse y saltar una y otra vez? Sus caras lo dicen todo”.
Efectivamente, Marruecos, es para los niños.
#7 Pues bien por Fiat también , a mi la verdad que me gustan mas los coches Hyundai , pero una cosa no quita la otra.