Según una encuesta realizada por el Real Automóvil Club de España (RACE), el 90% de los españoles considera que la información actual sobre el vehículo eléctrico es escasa, confusa o nula. Los datos del estudio elaborado por el RACE con el objetivo de conocer las demandas, necesidades y dudas que manifiestan los automovilistas españoles frente a la introducción del coche eléctrico en nuestro país -cabe recordar que el Gobierno tiene la intención de impulsar e incentivar la compra y uso de estos vehículos- revelan sin embargo que un 87% de los encuestados se posiciona a favor de esta iniciativa.
El coche eléctrico es esperado con bastantes expectativas por el usuario, entendiéndose como positiva su introducción, pero existe cierto escepticismo sobre un rápido despliegue. De hecho, un 44% de los encuestados ve muy difícil que se cumpla el objetivo marcado de tener 250.000 vehículos circulando en el año 2014.
La encuesta, en la que también han participado Red Eléctrica Española y el IDEA, también ha intentado definir el público objetivo de esta modalidad de transporte. En este sentido, el vehículo eléctrico interesa especialmente a usuarios de coche o moto, con residencia a menos de 20 kilómetros del centro de la ciudad (90%), que disponen de garaje privado para estacionar su vehículo (77%), y que quieren satisfacer sus necesidades de desplazamiento en el entorno urbano (83%).
Autonomía y puntos de recarga
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
De las preguntas realizadas también se deduce que entre las cuestiones que más preocupan a los españoles respecto al vehículo eléctrico, un 29% considera como principal inconveniente la falta de puntos de recarga, seguido de la autonomía de las baterías, con un 25%, y el precio de adquisición, con un 19%. Por otra parte, 3 de cada 4 encuestados opinan que mejorar la autonomía de las baterías y el número de puntos de recarga son las piezas clave para el éxito del coche eléctrico.
Respecto al coste, un 40% se muestra en total desacuerdo en pagar más por un vehículo eléctrico de similares prestaciones que uno convencional. Por ello, el 85% de los encuestados demandan ayudas públicas y en relación a estas, el 50% reclama que se trate de ayudas económicas directas para la adquisición del vehículo y para la instalación de puntos de recarga.
Respecto a las preferencias a la hora de cargar su vehículo eléctrico, 8 de cada 10 encuestados escoge la carga en horario nocturno. Además, para el impulso de los vehículos eléctricos, el 71% demanda tarifas especiales, sobre todo para este horario, cuando la demanda eléctrica disminuye.
yo pienso k es mucha tecnologia y en pais donde estoy llegaria ese auto a bolivia el 2020