Los españoles cogen menos el coche: La crisis cambia algunos hábitos de mov
ACTUALIDAD

Los españoles cogen menos el coche: La crisis cambia algunos hábitos de mov

Coches.net

Coches.net

18 opiniones

El estudio sobre los hábitos de conducción y el uso del coche de los españoles realizado por Coches.net a una muestra nacional de más de 8.300 usuarios, revela que un 57,1% de los encuestados han limitado sus desplazamientos en coche particular para ahorrar.

Según las respuestas de nuestros usuarios, otras maneras de sortear la grave situación económica son: conducir a una velocidad moderada (47%), buscar un seguro más barato para el automóvil (30,4%), evitar vías con peaje (28,3%) y utilizar más el transporte público (15%).

Cuatro de cada diez españoles ha variado alguno de sus hábitos en movilidad desde que empezó la crisis para no gastar tanto, aunque el coche sigue siendo un elemento clave en muchas economías domésticas.

La encuesta demuestra que el 50% de los que respondieron el sondeo usa el coche para ir a trabajar y en el caso de un 27% es más que un medio para llegar al trabajo, es una herramienta de empleo. Según datos del Ayuntamiento de Madrid el tráfico en esta ciudad ha descencido un 2,8% en el último año. En Barcelona, el descenso ha sido de un 6% pero en un período más largo, en cuatro años.

Falta de aparcamiento

Ocho de cada diez españoles considera que cada vez es más difícil encontrar aparcamiento para los vehículos. Aún así, del total de los encuestados, el 56% de ellos afirma no querer renunciar a la comodidad que les supone usar el coche para desplazarse a pesar de tener serias dificultades a la hora de encontrar aparcamiento.

Mientras que el 16,6% confiesa utilizar más el transporte público debido a los problemas para aparcar. La alternativa del 14,8% de los conductores es el uso de la moto para desplazarse en ciudad.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

En cuanto al precio de las zonas de aparcamiento reguladas, ocho de cada diez españoles lo considera excesivo mientras que el 19,9% restante lo considera adecuado o incluso barato.

Los españoles se distraen al volante

Según un informe presentado esta semana por el Real Automóvil Club de España (RACE) las distracciones son la principal causa de mortalidad en las carreteras españolas. Según el estudio de Coches.net, vemos que cerca de siete de cada diez conductores españoles usan el teléfono móvil mientras conducen. De éstos, los más imprudentes son un 4,7% que afirman utilizarlo para hablar o enviar mensajes de texto durante la conducción así como un 1,7% que confiesa usarlo para llamar o enviar mensajes mientras esperan en el semáforo. El restante 61,8% muestra más prudencia y afirma utilizar el teléfono móvil solo a través del dispositivo de manos libres. Estos datos muestran un ligero crecimiento respecto al año anterior, ya que en 2011 el 3,85% afirmaba utilizar el móvil durante la conducción y el 1% en los semáforos.

Cada vez más conscientes del peligro del alcohol

A pesar de que el alcohol es otra de las principales causas de siniestralidad en la carretera, destaca que el 72,9% de los conductores españoles afirma no conducir nunca después de haber ingerido alcohol. Este dato, es 2 puntos superior al registrado el año pasado, cuando este porcentaje fue del 70%. Sin embargo, aún hay un 26% que confiesa ponerse al volante en caso de haber bebido una copa y un 0,6% que confiesa no tener en cuenta haber tomado alcohol a la hora de utilizar el coche. Estos dos últimos datos han disminuido respecto a 2011, cuando el porcentaje de los conductores que confesaba ponerse al volante en caso de haber bebido una copa fue del 29% y el de aquellos que no tenían en cuenta haber tomado alcohol a la hora de utilizar el coche fue del 0,9%.

En cuanto a otros factores de distracción, el 52,7% de los fumadores confiesa fumar mientras conduce, mientras que el 47,3% afirma que, a pesar de ser fumador, no lo hace.

Galería de fotos de Los españoles cogen menos el coche: La crisis cambia algunos hábitos de mov

Opiniones de Los españoles cogen menos el coche: La crisis cambia algunos hábitos de mov

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
Josete

Yo hace una semana decidí dejar el coche aparcado y coger el tren andar, para llegar al trabajo. En coche tardo, con el atascazo habitual de Madrid, unos 40 mints. En tren y mis patitas casi lo doblo, tardo hora y veinte peeeero, me estoy ahorrando gimnasio, me ahorro tbn 150 euros al mes en gasolina y durante 50 minutos voy leyendo en el tren tan ricamente. No pienso seguir pagando los impuestos de la gasolina. No se lo que me durará ir en tren, pero me siento bien haciéndolo así.

Anónimo

Yo ya he vendido dos vehículos, eran de ocio y me los he quitado con alegría y rapidez. Aún me quedan tres, de ellos dos los necesito, son coches de 12 y 14 años que no pienso cambiar, el otro es una Vespa...también la venderé. Si algún día renuevo los coches, los reduciré a uno de la categoría más pequeña que pueda, 4m, y lo acompañaré con una 125. La automoción se ha convertido en un lujo para los curritos.

Sp
Siempre pagamos los mismos.

Que si se coge menos el coche con la crisis, pues claro, yo ni lo huelo a 1.46/L que he llegado a pagar por la gasolina a razon de 100 km diarios, podeis haceros una idea de lo que se me va al mes, y cobro 400 euros menos que hace 1 año y medio, vamos que pierdo dinero trabajando, me sale mucho mejor cobrar el paro, ahora voy en transporte publico y pierdo 4 horas diarias de mi vida en desplazarme al trabajo.....pero mis jefes siguen con sus Bmw 645i , Audi Q7, Bmw X5. Ellos no cambian de ritmo, y se pasan todo el dia llorando de que no hay dinero, entonces en esta historia quien tiene crisis

T
Txema58

Y lo que te rondaré morena.................

AM
Anton Mártin para 14

Cuanta razon tienes aunque las ganas de vivir que no nos las quiten, tenemos que vivir a nuestra manera, no se porque intuyo que eres empresario o autoempleado, montatelo de manera que aportes lo menos posible al estado y no me refiero a no pagar al fisco,yo por ejemplo intento buscar mi clientela lo mas cerca posible para gastar menos en carburante y por lo tanto aportar menos a esta gente que nos hace pagar por servicios que no hemos solicitado eso cuando no es pagar a cambio de absolutamente nada

Anónimo

Con una moto se acabó el problema del aparcamiento, lo recomiendo.

s
sergi

Y a los que aún no estamos en el paro con la generalización del IVA, el aumento de hacienda y el gasto desbocado del estado paquidérmico de miles y miles que viven del cuento y no producen nada no nos van a dejar ganas ni de comprar ni de aparcar ni de vivir.

Anónimo

la gasolina va muy cara amigos.

1
12

no se si se cogera menos el coche pero loque si que es cierto es que todo el mundo tiene uno.

Gm
Gava mar

Mas que razón a 3 Mataro.....Que pongan zona verde y ázul, o a rayas...me es igual, pero los fines de semana y los días de verano, no se puede ni entrar en casa con los coches por las aceras y demás...que pagen si quieren ir a la playa en coche.