Hankook Ventus S1 Evo2 y Ventus V12 Evo2
ACTUALIDAD

Hankook Ventus S1 Evo2 y Ventus V12 Evo2

Gerard Farré

Gerard Farré

13 opiniones

Test de neumáticos en Castellolí

Gracias a Hankook tuvimos la oportunidad de probar sus últimos neumáticos en el circuito de Castellolí, el habitual trazado de pruebas de Coches.net, junto con Can Padró. La firma coreana fundada en 1941 está cada vez más consolidada y ofrece productos de gran calidad como los nuevos integrantes de la gama Ventus.

Sin ir más lejos Mercedes-Benz ha escogido el Ventus Prime para equipar al nuevo Clase S, el buque insignia de la firma de la estrella. Un signo que demuestra el buen hacer de Hankook a nivel mundial.

La marca asiática cuenta desde el 2006 con una planta de producción en Hungría, concretamente en la localidad de Dunajvaros, 75 kilómetros al sur de Budapest. De esta manera Hankook puede abastecer de forma más cómoda al mercado Europeo.

Ventus S1 Evo2

La jornada empezó en el circuito de velocidad del Parc Motor de Castellolí, allí había tres BMW 335i calzados con los Ventus S1 Evo2 con medidas 225/40-19 en el eje delantero y 255/35-19 en el trasero. El asfalto estaba muy húmedo dado que llovió durante toda la mañana y tampoco estaba muy limpio. De este modo tuvimos la oportunidad comprobar su agarre en firme deslizante.

Los Ventus S1 Evo2 ofrecieron un excelente nivel de agarre incluso con un asfalto que no estaba en sus mejores condiciones. La capacidad de tracción era enorme y en todo momento podías controlar la trasera con gran facilidad. Tras varias vueltas a buen ritmo el rendimiento seguía siendo excelente.

A priori esta prueba de los Ventus S1 Evo2 tenía que haber sido en asfalto seco pero las condiciones climatológicas obligaron a rodar en mojado. Sin embargo, esto nos permitió comprobar su excelente rendimiento en condiciones adversas.

Ventus V12 Evo2

Tras la prueba en el circuito de velocidad nos dirigimos al trazado escuela conocido como Fast Parc Motor. Esta pista de entrenamiento cuenta en su equipo de instructores al expiloto David Bosch. El de Igualada es uno de los mejores pilotos que ha tenido nuestro país, lástima que su carrera deportiva se truncara por falta de apoyos económicos en un momento clave.

El sitema de riego por aspersor poca falta hizo ya que la pista estaba comlpetamente mojada por la lluvia. En esta pista teníamos que rodar en un trazado marcado con conos para comprobar la agilidad y efectividad de los Ventus V12 Evo2.

Los vehículos escogidos para esta prueba eran tres Mini Cooper con llanta 17" calzados con los Ventus V12 Evo2 en 205/45-17. Después de realizar un par de vueltas detrás de un instructor y con los otros dos Mini tuvimos la oportunidad de rodar solos.

Sólo en algún momento puntual sufrimos leves pérdidas de tracción, el nivel de agarre en mojado de los V12 Evo2 es sensacional. Incluso con mucha agua en pista te sientes conectado con el asfalto y puedes guiar al tren delantero con gran precisión.

Con Bruno Spengler, campeón del DTM

Una de las actividades complementarias de esta prueba de neumáticos fue subirnos de pasajeros a un 435i transformado en coche de la policia alemana pilotado Bruno Spengler, campeón del DTM de 2012 con BMW.

Hankook es desde el 2011 el suministrador exclusivo del DTM, uno de los campeonatos de turismos más espectaculares del planeta. De ahí que la firma coreana contara con la presencia de Bruno Spengler en este evento de producto.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Spengler no nos defraudó y aunque el asfalto estaba muy húmedo realizó todo un recital de pilotaje. Tras conectar la sirena y las luces azules del techo salió al circuito de velocidad de Castellolí a darlo todo.

El canadiense nos demostró todo lo rápido que se podía llegar a rodar con los Hankook Ventus S1 Evo2 en el trazado de Igualada. Jamás había visto rodar a nadie tan rápido con un coche de calle sobre mojado, fue una experiencia increíble.

Tuvimos la oportunidad de conversar con el piloto oficial de BMW en el DTM y nos contó que le había gustado el Parc Motor. Nos avanzó que para esta temporada la firma de Munich estrenará el nuevo Serie 4 en el DTM, que confía en que el nuevo paquete aerodinámico logre buenos resultados y ello le permita volver a luchar por el campeonato.

Subimos a un DTM con Dani Juncadella

La guinda del pastel fue subirnos junto a Dani Juncadella en un Mercedes-Benz Clase C DTM como el que él pilota en el DTM. El piloto de Barcelona debutó en 2013 en el campeonato alemán de turismos. En 2014 sigue formando parte del equipo de jóvenes talentos de la marca de la estrella además de ser tercer piloto de Force India en la F1.

Tras enfundarnos en un mono AMG, ponernos el casco y los botines hicimos un ejercicio de verdadero contorsionismo para acceder al habitáculo del DTM. La célula de seguridad de carbono que envuelve el habitáculo y la jaula de barras antivuelco dejan muy poco espacio.

Una vez sentados en el estrecho copckit de su DTM saludamos al afable piloto español. Acto seguido Dani puso en marcha el V8 de su Mercedes, engranó primera con la leva derecha de su volante y aceleró a fondo para salir del pit-lane derrapando.

La aceleración era brutal, a la vez que el sonido del V8 se agudizaba cada vez más. Otro sonido que no puedo quitarme de la cabeza eran los clac que producía la caja de cambios tanto al subir como al bajar de marchas, impresionante.

Calzado con neumáticos Hankook, el nivel de agarre en curva era de otro planeta. La pista estaba mojada pero Dani pilotaba a una velocidad de vértigo con total control.

En las curvas sientes como el cuello no puede aguantar a la cabeza mientras esta trata de desplazarse hacia el exterior de la curva. Suerte que los backet de carbono contaban con unos soportes laterales que sujetaban al casco en los apoyos.

No obstante, lo más impactante de la experiencia era la potencia de la frenada. En las desaceleraciones fuertes el cuerpo se desplaza hacia delante con una violencia descomunal, por fortuna los arneses de seguridad te mantienen pegado al backet de carbono.

Al salir del coche entrevistamos a Dani para hablar de su primera temporada en el DTM y de sus planes para este 2014. La próxima semana publicaremos esta distenida charla con uno de los pilotos españoles que tiene más opciones para llegar a la F1 en 2015.

Galería de fotos de Hankook Ventus S1 Evo2 y Ventus V12 Evo2

Opiniones de Hankook Ventus S1 Evo2 y Ventus V12 Evo2

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

j
jose

monto estas gomas en 195/50/15. mi opinion sobre ellas esq me sorprendieron lo que agarran, ando muy a lo animal y las tengo probado muy pero que muy bien, tras unos 8k kms y gastar el juego delantero y llevarlas en el eje trasero durante 15k kms puedo decir que el agarre tanto en seco como en mojado es muy pero que muy bueno, son gomas que no chillan aunq entres pasado en una curva, el unico defecto que les encuentro un flaneo excesivo que a altas velocidades sobretodo en frenadas se nota muchisimo y no me gusta eso, es el unico defecto que les encuentro

Anónimo

recién puestos en un ford mondeo y me salieron bien de precio muy silenciosos y en agua es otro coche los anteriores unos michelin pensé que eran lo mejor pero me quedo con hankook y repito marca sin duda

Anónimo

En mi fiesta 2015 me traen esta marca y muy contento

Anónimo

estos neumáticos los tengo en el focus y son buenos me gustan mucho

E
Edgar
| 1 respuesta

Los mejores neumáticos para mi, son los Michelin Energy Saver , los traía mi citroen Saxo vts montados de serie año 2002. Lo vendí con 90.000 km y aún tenían dibujo. Hacia pequeños trayectos pero siempre a fuego con él.

Anónimo

#7. Porque se habían cristalizado, te hubieran aguantado otros 90.000 mas.

T
TF
| 2 respuestas

Yo estoy encantadísimo con mis Ventus V12 Evo 215/40 R17 sin lugar a dudas los mejores neumáticos que he montado nunca. Desde luego que repetiré en el siguiente cambio. Y animo a quién los desconozca que los pruebe por que están a la altura de cualquier top en neumáticos.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

j
jose

a mi me duraron poquisimo tambien

ym
yo mismo

supongo que los neumaticos montados en el 335 serian runflat , en los mini puede ser que tambien , espero que vayan mejorando las runflat porque lo que es a mi , a dia de hoy no me acaban de convencer en cuanto a duracion y confort sonoro , no asi en cuanto seguridad .

Anónimo

Tanto en neumaticos como automoviles los coreanos hacen calidad.

Anónimo

Mi coche lleva unas 195/55/15, tuve como primera monta unos Michelin Pilot SX, y muy bien, cuando llegó la hora del cambio, ya no encontre esa medida en Michelin y me fui a unos Pirelli, note el cambio, para mi a peor. Preguntando en tiendas me ofrecieron unos Hankook, 5 años de garantía, los mios como son codigo de velocidad V estan garantizados por 30.000 km, los que no lo son tenian 40.000 de garantia, muy satisfecho, y para esto soy muy tiquismiquis.

V
VERGUDO
| 1 respuesta

donde esta ahora esa legion de depredadores hacia todo lo que se fabrica por esos inteligentes y honestos trabajadores con los ojos rasgados,pero con un ansia de superación solo igualado por sus vecinos japoneses.????? es que la DTM no ha probado todos y cada uno de los neumáticos que se fabrican en el mundo ????? será por ignorancia,,o por el contrario a plena sabiduría que la DTM (CAMPEONATO ALEMAN DE TURISMOS ) ha elegido suministrador oficial de dicha prueba a partir de 2011 y con carácter exclusivo a HANKOOK ?? en la DTM sobra sabiduría.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.