Renault: Movilidad para todos
ACTUALIDAD

Renault: Movilidad para todos

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

13 opiniones

¿Movilidad reducida? Sólo al bajar del coche

La multinacional francesa nos ha presentado hoy en Barcelona su programa “Renault Movilidad Para Todos", un interesante proyecto con el que pretende facilitar el transporte de personas con movilidad reducida y acercarlas al mercado del automóvil.

Esta iniciativa, parte importante de la política de Responsabilidad Social Corporativa de Renault, ha sido desarrollada en nuestro país a través de la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible. Una organización que, como nos ha explicado su Director Ernesto Salas, vive con el afán de divulgar y promover acciones en favor de la seguridad vial, el medio ambiente y la igualdad de oportunidades.

El transporte de personas con movilidad reducida no es un problema minoritario como podríamos suponer en un principio. De hecho, sólo en España viven cuatro millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que supone cerca de un nueve por ciento de la población total. No es de extrañar, pues, que grandes compañías automovilísticas como Ford (con su Plan Adapta puesto en marcha conjuntamente con la Fundación ONCE), Fiat y la propia Renault estén dedicando grandes recursos a tratar de satisfacer las necesidades de autonomía de este colectivo.

Una amplia gama de vehículos adaptados

En este sentido, la marca de Boulogne-Billancourt ofrece toda una familia de vehículos transformados para el transporte de personas con movilidad reducida, que toman como base la gama comercial de Renault. Así, la gama queda compuesta por los modelos Kangoo TPMR, Grand Kangoo TPMR, Trafic TPMR, Master TPMR y Master Combi TPMR (además de un Dacia Dokker transformado). Según modelos, pueden incorporar kit de amarre para silla de ruedas, asientos plegables, rectráctiles y movibles, suelo antideslizante y lavable, piso rebajado y rampa de acceso manual o automática.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

De manera añadida, existe la posibilidad posible solicitar diferentes adaptaciones sobre modelos de turismo convencionales; adaptaciones que permiten controlar desde el propio volante la aceleración (ya sea mediante acelerador circular o palanca aceleradora), la frenada y las luces e intermitentes. También está disponible un freno manual a la derecha del volante y un acelerador electrónico para el pie izquierdo.

Teresa Perales, ejemplo de superación

Para respaldar esta iniciativa de Renault, quién mejor que una de las voces más destacadas e influyentes dentro del colectivo de personas con movilidad reducida. Hablamos de la nadadora Teresa Perales, la deportista paralímpica más destadaca de nuestra historia con 22 medallas obtenidas a lo largo de cuatro Juegos Paralímpicos. Teresa cuenta además con otras 11 medallas en campeonatos mundiales y 5 récords del mundo de natación. Una actividad que empezó a desarrollar cuando con sólo 19 años de edad le fue detectada una neuropatía que inmovilizó sus piernas, y que pasó de servir como terapia a convertirse en su camino hacia el éxito en el mundo de la competición.

Apoyada en sus logros deportivos, y como auténtico ejemplo de superación personal, esta aragonesa de sólo 39 años viene desarrollando una notable trayectoria en defensa de las personas discapacitadas; ya sea desempeñando diferentes cargos de responsabilidad en su Comunidad natal como a través de numerosas ponencias en congresos, Universidades y seminarios e incluso escribiendo y participando en diferentes libros relacionados con la discapacidad. No es de extrañar, pues, que Renault España la haya elegido como embajadora de la movilidad sostenible para concienciarnos sobre la importancia de nunca dejar atrás a las personas que sufren algún tipo de discapacidad.

Galería de fotos de Renault: Movilidad para todos

Opiniones de Renault: Movilidad para todos

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

vale todo muy bien pero cuanto cuesta que es el tema

7a
7# anónimo minusvalido

Hola á todos mi opinión es muy sencilla e importante para todos los que como yo dependemos de los fabricantes de todo tipo de sistemas para que nuestra vida sea por decirlo más humana y llevadera, pero todo esto tiene un gran precio que losminusvalidos no tenemos ese poder adquisitivo y todavía no he visto ninguna ortopedia oindustrias que se preocupen no más sino en su totalidad por el bienestar de los minusvalidos y en todos los productos que necesitamos para ir sobreviviendo nos cuesta un riñón por lo tanto somos muchos los que no nos quedan riñones para seguir adelante con una mínima calidad de vida, todos estaréis pensando si aquí se da la opinión de vehículos adaptados para personas con discapacidad y movilidad reducida y ahora voy al tema por cuanto sale uno de cualquier de estos vehículos se han parado á pensar que lo único que hacen toda la industria que se dedica ala fabricación de productos para nosotros, qué hacen muysencillo hacer leña del árbol caído dicho de otra forma como saben que son necesarios para todos aquellos que lo necesitan si lo quieres lo pagas al precio que ponga el fabricante y el mucho por % que se lleva el intermediario y ya el vendedor por lo cual todos quieren chupar y nosotros que no somos personas que por desgracia nos vemos con una enfermedad que te deja postrado y lo único que ves la calle es cuando viene la ambulancia á por ti y es para ir al hospital y ala vuelta que no sabes cuanto puede ser y por poner un ejemplo pongo el mio que por no poder no puedo ni dormir en una cama tengo que dormir en un sillón sentado y así llevo muchos años tantos que ni siquiera las pastillas para dormir han dejado de hacer su efecto cuando duermo algo son dos horas o dos y media con eso me puedo dar con un canto en los dientes y luego vascas un vehículo para que te lleven y cuanto cuesta y como lo pagas con la pensión un padre de familia y que me dieron la dependencia al principio y cuando entraron estos me quitaron másde la mitad y medieron muchas más horas de ayuda para que me atendieran y todavía no me han dado ni una sola y tengo a mi esposa que fue intervenida del hombro por sobre cargar con mi peso y tiene varias hernias cervicales y no la pueden intervenir, pero hay que seguir viendo pero la sociedad no les preocupamos lo único que hacen cuando pasas por su lado te miran muchas veces como diciendo que lastima y otra mayoria te miran como si fueses algo que les molestes y no lo digo porque lo hagan con malos sentimientos pues yo creo que el ser humano no tiene tan mala onda con nosotros pero tampoco les gusta tener un problema con ellos, pues lo mismo les pasa alas industrias que se dedican hacer productos para nosotros los minusvalidos pero como ya he comentadoanteriormente nosotros que somos sus únicos potenciales clientes para satisfacer sus necesidades económicas y claro que si es más abultada. De lo que se tenían que hacer es ponerse en la piel de cada uno de nosotros y con los ingresos que les dejan por haber estado trabajando durante más de 25 años trabajando sin haber estado nunca en el paro pero me gustaría verles con estos ingresos como ya no es podersobrevivir y además tener que comprarse lo más mínimo para poder llevar una vida más o menos de una manera más llevadera no pedimos que se nos hagan unos mártires simplemente queremos hacer una vida más fácil de llevar nada más que eso pero no nos lo ponen nada fácil pero no solo a los enfermos si no también atodas las personas que están cerca de nosotros y mucho más para nuestras parejas en mi caso mi esposa que no se separa de mi por dos motivos uno la necesidad que tengo de que me tengan que ayudar y la otra lógicamente pi los sentimientos que nos unen y claro que también lo sufren de igual manera que nosotros mismos. Mi demanda es en este caso es para que se sensibilicen los fabricantes de automóviles los dejen a un precio razonable para que podamos adquirir uno de ellos y que si salen ya preparados para ser ya utilizados y alos gobiernos que pongan de su parte y ayudar ala adquisición de dichos servicios solo una cosa más " que sean más solidaridad con los minusvalidos

Anónimo
| 1 respuesta

como siempre RENAULT innovando cosas No como otras marcas que dicen que son premium y no cambian ni de modelos

Anónimo

#10. Quieto parao, no se te llene la boca con tanta innovación renolera, sooo parao.

aq
anonimo. que precio suelen ten

anonimo.que precio suelen tener los coches para discapacitados, aproximadamente. gracias.

Anónimo

Estos coches Kangoo Trafic y Máster vienen ya transformados de Fábrica. Es una filial 100% Renault quien procede a estas modificaciones. Los coches vienen con ficha técnica y la garantía del vehículo es Renault. Los canones de calidad son los de un Fabricante. Pero esto hay que verlo.... Tienen una gran gama de posibilidades 3 1 (mejor incorporación)4 1 y 5 1.

R
Redacción

#6 Para deshacer entuertos, explicamos lo siguiente. Nunca son las marcas las que adaptan estos coches sino empresas especializadas. Lo que sucede es que algunas marcas ofrecen la posibilidad de vender coches ya adaptados e incluso probarlos antes a personas con discapacidad y otras simplemente venden el coche y es el usuario el que debe adaptarlo. Adaptarse, efectivamente, pueden adaptarse todos pero siempre es mejor comprar un coche adaptado con garantía de fábrica. Renault, como, efectivamente Ford y Fiat ofrecen esta opción a sus clientes, lo que es de aplaudir. Por este motivo, desde Coches.net damos a conocer estas iniciativas.

A
Anónimo

#4 Renault no los adapta lo hacen empresas aparte, cualquier coche sea de la marca que sea se puede adaptar siempre y cuando tu bolsillo se lo pueda permitir porque la verdad que los precios son bastantes caros.. Dicho esto siempre es un detalle que dedique tiempo a estos temas. Un saludo

Anónimo
| 1 respuesta

#3 ¿Tu has visto ofertar a Ford o Fiat vehículos adaptados en fábrica como este? No. Pues eso. Salvo en Renault ¿has visto asientos del pasajero giratorios opcionales? No. Y es una vergüenza que no lo hagan todas las marcas. Un diez para Renault.

Anónimo

#4. Si he visto ofertar a Fiat de fabrica este tipo de vehículos. Pues eso, ni sentencies, ni generalices. Informate antes y quedas mejor.

Anónimo

Avergonzarse? quien se tiene que avergonzar es Renault, y para colmo ahora vienen a colgarse la medalla. Ford, por ejemplo, y sobre todo Fiat, lleva muchísimo mas tiempo que Renault ofertando este tipo de vehículos, hasta el punto de preparar coches de rallys para discapacitados, y si no me crees preguntale a Albert Llovera, con Fiat y con Abarth, y con muy buenos resultados.

Anónimo

Pues si, no soy un fan de la marca. Y vender coches es siempre un negocio. Pero hay que aplaudir el trabajo de Renault, mi enhorabuena. Y el resto de marcas deberian avergonzarse por no ofertar vehículos adaptados.

Ofertas RENAULT nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas RENAULT Renting

Más ofertas Renting

Noticias relacionadas