La empresa japonesa es líder en venta de coches en el mundo según datos del Center Automotive Research de la Universidad de Duisburgo-Essen, en Alemania.
La suma de ventas de todas las firmas que agrupa Toyota (Lexus, Daihatsu, Hino y la propia Toyota), arroja una cifra global en 2010 de 8,4 millones de coches. La siguiente compañía que más coches facturó fue General Motors (8,2 millones) y la tercera en ventas mundiales fue Volkswagen (7,1 millones).
No es novedad que Toyota lidere este importante ranking mundial, aunque el resultado es especialmente meritorio tras el episodio de fallos en los frenos descubierto este año que sacudió a la opinión pública y salpicó a la imagen de la marca. Ahora puede afirmarse que los defectos detectados en los modelos Toyota han producido un retroceso de la marca especialmente en la Unión Europea, dónde ha perdido un 18 por ciento de las ventas. Sin embargo, esta incidencia no ha provocado la caída de Toyota de lo más alto del top de ventas mundial. De hecho, a pesar de las pérdidas en Europa, Toyota creció en facturación en Asia, Latinoamérica, Oriente Medio, África y Oceanía, según informó Horizont.
El mismo centro de estudios alemán designa al grupo Renault-Nissan (6,7 millones de vehículos) como el cuarto fabricante del mundo en volumen de ventas y la pareja coreana Hyundai-Kia, se ha hecho con un importante quinto puesto (5,7 millones de vehículos). En realidad los cinco primeros puestos del ranking se mantienen respecto a 2009 aunque "se ha reducido las diferencias entre los cinco grandes de la automoción a nivel internacional", según manifestó Ferdinand Dudenhöffer, experto de CAR-Center Automotive Research.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Al margen de la consolidación de las cinco primeras marcas mundiales, el estudio revela también algunas variaciones importantes respecto al año pasado. En concreto, la marca Volkswagen ha aumentado un 14 por ciento su volumen de facturación. Los datos han sido positivos también para Audi, que ha crecido un 15 por ciento; Skoda, un 12 y Seat, un uno por ciento. La división de vehículos industriales Volkswagen también ha experimentado un aumento de un 19 por ciento.
Fuente: marketingdirecto.com
Podrían orientarme. Tengo un pryus 2018 premium. Adquirir la extensión de garantía. Lo acabo de llevar al mantenimiento reportando que la pantalla de servicios, (teléfono. Navegación. Radio etc) se prendía y apagaba. Me indicaron que era lz primera vez que se presentaba tal defecto pero que el radio no entraba a la extensión de garantía, lo que se me hace una irresponsabilidad. Ya que el servicio se lo hicieron por tiempo j no por kilometraje que en este caso es de 70 mil km y el suto tiene 20 mil. Crei en la agencia cuando lo compre que ls extensión es de defensa a defensa y ahora no quieren hacerme efectiva el reemplazo o reparacion. Hago público esta inconformidad para que tengan precauciones al adquirir este tipo de auto