Huelga de aparcacoches a la vista

Los métodos tradicionales de aparcamiento afrontan una revolución tecnológica. Al menos eso es lo que afirman Volkswagen AG y el resto de socios del consorcio V-Charge, encargados de desarrollar conjuntamente un proyecto de automatización de la operativa de los garajes públicos y privados que cuenta además con el respaldo de la Unión Europea.
Este ambicioso plan pretende al mismo tiempo simplificar la tarea de aparcar el áutomóvil, gestionar la carga de los coches eléctricos durante su estancia y
Este ambicioso plan auspiciado por la UE pretende automatizar las tareas de aparcamiento.
optimizar el espacio de las instalaciones. Aunque como veremos, este concepto limita su utilidad a vehículos preparados para conducirse de manera autónoma y que sean compatibles con este sistema que pretende convertirse en un estándar internacional.
Probablemente los aparcacoches “de toda la vida” (como aquellos de las pelis americanas con chaleco y pajarita) no compartan el entusiasmo del consorcio V-Charge; pues el proceso diseñado alcanza incluso a la misma recepción del coche a la entrada entrada del parking, mediante una .
A partir de aquí viene lo más interesante, ya que nuestro coche (un Volkswagen Golf plagado de cámaras y sensores en caso que hoy nos ocupa) se conectará automáticamente al mapa del espacio de aparcamiento; y una vez localizada una plaza libre, se dirigirá hacia ella sin necesidad de intervención humana, aparcando por sus propios medios. El concepto V-Charge saca partido de las tecnologías de conducción autónoma, admitiendo la circulación de peatones o ciclistas por las instalaciones del aparcamiento. Sin riesgo de accidente, esperemos.
Si además nuestro coche es eléctrico, el sistema se encargará de enviarlo en primer lugar a un punto de carga por inducción (es decir, sin necesidad de enchufe). Una vez completado el proceso, se trasladará a una plaza de aparcamiento convencional, dejando libre el punto de carga para otro vehículo eléctrico.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El proceso de recuperación funciona a la inversa que el de entrega, solicitando la recogida del coche a través de la misma aplicación de smartphone para recuperarlo en la puerta del establecimiento. Aunque no se hace mención sobre el método de pago de este servicio, cabe suponer que tendremos que indicar en nuestro perfil de usuario un número de tarjeta de crédito (que bien podría ser el de la tarjeta Vía-T que ya empleamos en nuestro país).
Evidentemente, el proyecto V-Charge se encuentra todavía en una fase temprana de desarrollo, y carece aún de suficiente apoyo por parte de la industria automovilística (sólo está representada de momento por las alemanas Volkswagen AG y Robert Bosch GmbH). Pero si algún día llega a ver la luz y convertirse en un estándar, imaginemos sus ventajas. Imaginemos poder dejar el coche en la puerta del aparcamiento y olvidarnos de buscar plaza, recargarlo, irlo a recoger y pasar por caja. Imaginemos poder contar con más plazas en cada parking (que podrán ser más estrechas ya que no hace falta entrar y salir del vehículo); y nunca más tener que maldecir al viento cuando la puerta del coche del vecino ha golpeado al nuestro.
… Lástima que estos privilegios sólo vayan a estar al alcance de los futuros “coches conectados”.
Estrene un Toyota Auris Híbrido hace 5 meses. Hasta ahora en general bastante contento. Hoy se me ha ocurrido probar el sistema de aparcamiento automatico. Ha maniobrado hasta subir la rueda impactar y subir la rueda trasera al bordillo de forma bastante descontrolada, como si estuviera poseído. Resultado: llanta dañada y neumático mordido. Iré a Toyota a reclamar y que reparen los daños en garantía. Doy por hecho que conocen este problema y no me pondrán pegas porque sólo faltaría que no respondan por su deficiencia en esta prestación. El sistema no funciona bien y no deberían ofrecerlo ni montarlo en sus coches hasta que jo lo tengan resuelto. Aconsejo no usarlo a quién lo tenga. Como para fiarse de los futuros coches que van a conducir solos si aún no tienen resuelto el aparcamiento... Ya os contare como responde la marca Toyota ante esta situación.