Volvo y Uber se alían para desarrollar vehículos de conducción autónoma
ACTUALIDAD

Volvo y Uber se alían para desarrollar vehículos de conducción autónoma

Jaume Gustems

Jaume Gustems

9 opiniones

Estrategia conjunta

Volvo y Uber han comunicado que entran en colaboración para desarrollar conjuntamente vehículos de conducción autónoma. El proyecto prevé crear nuevos automóviles que incorporán la tecnología necesaria para ser autónomos y circular sin conductor. Volvo fabricará estos automóviles, que después comprará Uber, empresa especializada en el transporte compartido. Ambas compañías invertirán en el proyecto 300 millones de dólares (unos 265 millones de euros).

Los nuevos modelos resultantes de esta alianza aprovecharán la plataforma escalable SPA de Volvo, la misma que ha servido de base para la fabricación del Volvo XC90, el S90 y el V90. Esta plataforma, según afirma la marca sueca, fue diseñada desde el primer momento para poder soportar las más avanzadas tecnologías para la conducción autónoma, los avances en electrificación y conectividad.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Galería de fotos de Volvo y Uber se alían para desarrollar vehículos de conducción autónoma

Opiniones de Volvo y Uber se alían para desarrollar vehículos de conducción autónoma

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
MATARO

Lo que parece cada vez más claro, (y lo siento enormemente por ellos) es que la profesión de taxista está llegando a su fin, tiene los días contados... en 15 años, los taxis NO llevarán conductor. La robotización va a cambiar y mucho muchísimas profesiones y hacer desaparecer otras más.

a
anonimo

Esta fiebre por conseguir la conducción autónoma, la comparo con la misma fiebre de una agencia espacial... La prioridad es gastar millones en proyectos sobre papel mojado,o dejar hundir nuestro planeta, y mirar si hubo, hay o habrá agua en Marte...o lo que es lo mismo, arreglar la casa del vecino y la nuestra hecha una mierda.

Anónimo

Ya veréis cuando programen el autopilot para que lleve ante la justicia al conductor que haga una infracción sin dejarle salir del coche...al tiempo, con lo retorcida que es la mente humana...O que hackers de propia policía (que los hay) puedan controlar a distancia nuestros vehículos...

Anónimo

#2 Termina la frase, como aquel coche autonomo que no llevaba encendido el piloto automatico y se le echo un camion encima.

Anónimo

Estos se piensan que han inventado la rueda. El transporte compartido existe desde la revolución industrial. Ovejas, cerdos y gallinas tienen compartimentado su espacio en vehículos adaptados. Ahora lo aplican principalmente a personas que no pueden permitirse ni un Dacia. Pos vale.

A
Anónimo

El aldeanismo es el mayor fabricante de ignorancia.La buena noticia es,que se cura viajando.Uber es una fabrica suiza de relojes de bolsillo.Por favor,eso lo saben hasta los pigmeos de Africa central.

Anónimo

#2 Algunos no saben ni copiar.

2
2

a ver si no fallan como aquel coche autonomo de usa, volvo numero uno mundial en invertir en seguridad total y los demas a copiar. asi de facil.

Anónimo

UBER?? Això què és??