BMW Concept Active Tourer: Futuro Serie 1 GT
NOVEDADES

BMW Concept Active Tourer: Futuro Serie 1 GT

Jaume Gustems

Jaume Gustems

22 opiniones

Futura versión monovolumen del BMW Serie 1

BMW presentó en el Salón de París un prototipo que avanza las características del futuro Serie 1 GT, la versión monovolumen del pequeño BMW con la que pretende hacer frente, principalmente, al Mercedes-Benz Clase B.

El BMW Concept Active Tourer es un plug-in hybrid. Se mueve mediante la combinación de un motor de gasolina 1.5 de tres cilindros y un motor eléctrico, que ofrecen juntos una potencia de 190CV. Por primera vez en un BMW, el motor convencional no da tracción a las ruedas posteriores, sino que lo hace a las ruedas delanteras. El motor eléctrico, no obstante, se encarga de actuar sobre el eje posterior.

Este concept, que prefigura el futuro modelo de serie, tiene casi la misma longitud que un Serie 1 (4.350 mm de longitud) pero es más ancho (1.765 mm) y alto (1.432mm), por lo que ofrece una habitabilidad superior.

Su interior no ofrece grandes soluciones de modularidad, pero sí detalles como el perfil metálico en el dorso de los asientos que permite montar de manera rápida tableros abatibles, bolsas o fijar un tablet-PC en posición horizontal o vertical mediante clips. Los pasajeros disfrutan de un techo panorámico "Cool Shade" con cristal de material compuesto con partículas suspendidas SPD que permiten, con sólo pulsar un botón, obtener el efecto de claridad, oscuridad o la sensación térmica que se prefiera.

Compacto de carácter selecto

El interior está cargado de lujosos detalles de acabado como la madera "Streakline" de aspecto poroso en el salpicadero, la piel Nubuk de la tapicería de puertas y asientos o las costuras de color naranja. También es curioso el diseño de la consola central, que parece quedar suspendida en el aire.

El conductor adopta una posición elevada, y recibe información de varias fuentes: por un lado, de la típica pantalla virtual de colores Head-Up-Display de BMW, en su última generación, que ahora proyecta gráficas de alta resolución; Por otro, de la pantalla central de 8 pulgadas, que además de permitir la navegación informa permanentemente sobre el estado y funcionamiento del sistema híbrido.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

La carrocería de cinco puertas dispone de un gran portón trasero, que permite cargar bultos con mayor facilidad en un maletero con mayor volumen del esperado en un híbrido, gracias a que las baterías se han colocado debajo del piso del compartimento de carga.

La estética de este Concept Active Tourer es inconfundiblemente BMW, con su tradicional frontal con parrilla ovoide doble. La forma de cuña vista desde un lateral, las grandes entradas de aire, los faldones laterales o las llantas de 20 pulgadas le dan el toque deportivo siempre presente en los modelos de esta firma alemana.

190 CV, 2,5 l/100 km de consumo medio

El BMW Concept Active Tourer adopta el concepto de propulsión eDrive, ya visto en el BMW i8, que incluye un motor eléctrico desarrollado por BMW, una batería de ión litio y un sistema de gestión inteligente del motor. Este motor se combina con un propulsor convencional de tres cilindros de gasolina y 1.500 cc, con TwinPower Turbo. Utiliza la última generación del sistema de inyección de gasolina HPI con regulación variable de válvulas Valvetronic.

En combinación con el motor eléctrico, ofrece en total 190 CV y permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos. Si la batería está totalmente cargada, este BMW es capaz de rodar en modo sólo eléctrico durante más de 30 kilómetros.

Este sistema de propulsión híbrido también se sirve de los datos del navegador para calcular anticipadamente los trayectos más apropiados en función del tráfico y poder optar por el motor eléctrico para reducir el consumo. De ahí que el gasto medio de combustible se sitúe en sólo 2,5 l/100 km. según la marca. Para la recarga, necesita una toma de corriente de 200 voltios.

Galería de fotos de BMW Concept Active Tourer: Futuro Serie 1 GT

Opiniones de BMW Concept Active Tourer: Futuro Serie 1 GT

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Aberroncho

para #18 Fernando - Vaya pijerio que te gastas majete

n
nacho

ayer expuse, pero hoy no está que como conductor de un mercedes clase B anterior generación, tanto la nueva clase B como este BMW me parecen muy prácticos y muy bonitos y si tuviese que escoger me iría en igualdad de motor, etc... al mejor precio. Por eso se me hace raro un solo motor de 190 cv, aunque lo de hibrido está muy bien pero deberían sacar más motorizaciones.

g
gatus

tiene pinta de ser igual de inutil y un interior dimunuto y poco aprobechado como el del x1 en esto bmw es un autentico experto

Anónimo

Es un vehiculo muy moderno tanto exteriormente como su interior,BMW necesitaba un monovolumen en el mercado

F
Fernando

Hace menos de un mes he regalado a mi mujercita un X1 blanco precioso con todos los extras y creo que en menos de un año lo querra cambiar por este nuevo pepino de 190 CV, la verdad es que a mi chirri le va a quedar super guai.

VP
Vaya Porqueria

Ahora aparte de lo inútil que es el X1, aún sacarán el 1 GT... jajaja... las fábricas de coches están hechas de gente que no piensa. La crisis no es sin razón, y el mundo se la merece.

J
Javier

No entiendo a los que reniegan de que una marca como BMW saque tal o cual modelo o concepto de vehiculo. Acaso no tiene Porsche un SUV y un familiar de 4 puertas. Os pensais que las marcas son ONGs Tendran que seguir las tendencias del mercado para seguir vendiendo. Ademas para gustos los colores. Que pasa que solo te pueden gustar las berlinas tipo serie 3 o 5 Que solo esos son los coches buenos Un poco de sensatez y respeto a los demas...

A
Anonimo

BMW hace años que perdio todo su encanto, tenia que haberse quedado exclusivamente con el serie 3, 5 y 7, y dejarse de monovolumenes y todoterrenos o suv patéticos

I
I.Naranjo

Me encanta, simplemente... Tiene toda la pinta de ser el sustituto de mi Serie 3 e90 con 111.111 Kms en 5 años y sin ningun problema

PB
Para Boxxer

Qué pensaste cuando BMW sacó el X5a caso BMW hacía todoterrenos o SUV como los llaman ahora

Ofertas BMW Renting

Más ofertas Renting