Futura versión monovolumen del BMW Serie 1
BMW presentó en el Salón de París un prototipo que avanza las características del futuro Serie 1 GT, la versión monovolumen del pequeño BMW con la que pretende hacer frente, principalmente, al Mercedes-Benz Clase B.
El BMW Concept Active Tourer es un plug-in hybrid. Se mueve mediante la combinación de un motor de gasolina 1.5 de tres cilindros y un motor eléctrico, que ofrecen juntos una potencia de 190CV. Por primera vez en un BMW, el motor convencional no da tracción a las ruedas posteriores, sino que lo hace a las ruedas delanteras. El motor eléctrico, no obstante, se encarga de actuar sobre el eje posterior.
Este concept, que prefigura el futuro modelo de serie, tiene casi la misma longitud que un Serie 1 (4.350 mm de longitud) pero es más ancho (1.765 mm) y alto (1.432mm), por lo que ofrece una habitabilidad superior.
Su interior no ofrece grandes soluciones de modularidad, pero sí detalles como el perfil metálico en el dorso de los asientos que permite montar de manera rápida tableros abatibles, bolsas o fijar un tablet-PC en posición horizontal o vertical mediante clips. Los pasajeros disfrutan de un techo panorámico "Cool Shade" con cristal de material compuesto con partículas suspendidas SPD que permiten, con sólo pulsar un botón, obtener el efecto de claridad, oscuridad o la sensación térmica que se prefiera.
Compacto de carácter selecto
El interior está cargado de lujosos detalles de acabado como la madera "Streakline" de aspecto poroso en el salpicadero, la piel Nubuk de la tapicería de puertas y asientos o las costuras de color naranja. También es curioso el diseño de la consola central, que parece quedar suspendida en el aire.
El conductor adopta una posición elevada, y recibe información de varias fuentes: por un lado, de la típica pantalla virtual de colores Head-Up-Display de BMW, en su última generación, que ahora proyecta gráficas de alta resolución; Por otro, de la pantalla central de 8 pulgadas, que además de permitir la navegación informa permanentemente sobre el estado y funcionamiento del sistema híbrido.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La carrocería de cinco puertas dispone de un gran portón trasero, que permite cargar bultos con mayor facilidad en un maletero con mayor volumen del esperado en un híbrido, gracias a que las baterías se han colocado debajo del piso del compartimento de carga.
La estética de este Concept Active Tourer es inconfundiblemente BMW, con su tradicional frontal con parrilla ovoide doble. La forma de cuña vista desde un lateral, las grandes entradas de aire, los faldones laterales o las llantas de 20 pulgadas le dan el toque deportivo siempre presente en los modelos de esta firma alemana.
190 CV, 2,5 l/100 km de consumo medio
El BMW Concept Active Tourer adopta el concepto de propulsión eDrive, ya visto en el BMW i8, que incluye un motor eléctrico desarrollado por BMW, una batería de ión litio y un sistema de gestión inteligente del motor. Este motor se combina con un propulsor convencional de tres cilindros de gasolina y 1.500 cc, con TwinPower Turbo. Utiliza la última generación del sistema de inyección de gasolina HPI con regulación variable de válvulas Valvetronic.
En combinación con el motor eléctrico, ofrece en total 190 CV y permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos. Si la batería está totalmente cargada, este BMW es capaz de rodar en modo sólo eléctrico durante más de 30 kilómetros.
Este sistema de propulsión híbrido también se sirve de los datos del navegador para calcular anticipadamente los trayectos más apropiados en función del tráfico y poder optar por el motor eléctrico para reducir el consumo. De ahí que el gasto medio de combustible se sitúe en sólo 2,5 l/100 km. según la marca. Para la recarga, necesita una toma de corriente de 200 voltios.
para #18 Fernando - Vaya pijerio que te gastas majete