Ya está lista la tercera generación
El restyling, o tercera generación como le quieren llamar en BMW, del X5 se acaba de dar a conocer. Aunque está basado en la misma plataforma del anterior X5, el nuevo modelo cuenta con un diseño exterior ligeramente diferente, un interior más espacioso, mecánicas revisadas tanto en potencia como en consumos y emisiones y una larga lista de equipamientos –de serie y opcionales- tanto mecánicos como de confort. Se espera que su comercialización esté lista para noviembre de este mismo año.
Empezando por su aspecto, vemos que se ha respetado en gran medida la línea estética que viene ofreciendo la generación actual, incorporando pequeñas variaciones y matices que, si nos fijamos bien, le aportan un aspecto un tanto diferente. La característica parrilla doble de BMW se ha estirado hasta alcanzar los faros, que también modifican ligeramente su configuración. Éstos podrán adquirirse opcionalmente con faros halógenos, con orientación automática, o de xenón –de serie en algunas versiones- complementados por dos faros antiniebla. También se han modificado ligeramente las tomas de aire inferiores, tanto la central como las dos laterales.
Se puede apreciar que ha perdido músculo, los pasos de rueda bien marcados del modelo actual dejan paso a superficies más lisas, con una cintura ascendente potenciada por una marcada nervadura que se extiende hasta los pilotos traseros. Si os fijáis bien, tras los pasos de rueda delanteros veréis que se han incorporado dos rejillas, la marca alemana lo justifica diciendo que forman parte de la aerodinámica global del vehículo, como vía de escape del aire que circula entre la rueda y la carrocería.
Quizás sea la zaga el elemento más diferenciador en cuanto a la estética del vehículo se refiere. Sí, también es bastante parecida, pero ¿no os recuerdan a algún otro modelo esos pilotos? Cuando los he visto he pensado rápidamente en un X1. A lo que vamos, da la sensación que se ha reducido un poco el tamaño de la luneta trasera dejando a la vista mayor carrocería en la parte del portón que, de serie, incluye un sistema de accionamiento automático del segmento superior –se abre en dos piezas- y la posibilidad de abrir o cerrarlo con el mando a distancia o pulsando un botón situado al alcance del conductor en el interior. Paragolpes inferior, salidas de escape y alerón del techo también son diferentes.
Se ofrece en once colores para la carrocería, incluido un nuevo tono metalizado brillante “Sparkling Brown”. Según versiones y acabados las llantas podrán ser de 18 o 19 pulgadas, dejando en opción unas de hasta 20’’.
El diseño interior se complementa con materiales de alta calidad y un ambiente lujoso. BMW comenta que se ha ganado en espacio para los ocupantes y se ha procurado ofrecer un espacio totalmente acogedor para cada una de las 5 plazas. La tercera fila de asientos se ofrece como opción.
Los complementos del salpicadero se han situado en una posición un poco más baja que en el modelo actual, dando prioridad a la conducción, con una mejor visión de la carretera gracias a un puesto de conducción ligeramente más elevado. La pantalla Control Display del sistema de mando iDrive incluido de serie puede ser de hasta 10,25 pulgadas según equipamiento. El cuero Dakota o la piel tipo napa visten elegantemente los asientos y revestimientos del interior, con siete colores a elegir.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El nuevo diseño de los asientos delanteros mejora la sujeción lateral en conducción dinámica. Opcionalmente pueden adquirirse asientos de confort o asientos deportivos. Por primera vez se ofrecen asientos calefactables y asientos de confort para las plazas traseras.
Como ya existe en algunos modelos de la marca, se proponen dos líneas de diseño: Pure Experience y Pure Excellence. La primera se centra en ofrecer una imagen robusta de gran aplomo mientras la segunda está enfocada hacia de una forma más moderna y lujosa.
El volumen del maletero crece de 30 a 129 litros, ofreciendo unos excelentes 650 litros con los respaldos de la segunda fila en posición horizontal hasta los 1.870 litros con éstos reclinados.
Mecánicas revisadas
Con el afán de mejorar las cualidades dinámicas y la reducción del consumo y de las emisiones de CO2, BMW ha trabajado duro para mejorar los registros que marca el modelo actual. De principio se ofrecerá con las variantes xDrive50i de 450 CV, que aumenta su potencia un 10% y rebaja el consumo medio en un 16% para homologar una cifra media de 10,4 l/100 km, el xDrive30d de 258 CV con un consumo medio de 6,2 l/100 km, y el M50d de 381 CV y 6,7 l/100 km.
En diciembre de 2013 se agregarán más variantes a la gama, como el xDrive35i (306 CV), el xDrive40d (313 CV) y los xDrive25d y sDrive25d (4x2).
Todos los motores contarán de serie con una caja de cambios automática de 8 relaciones, además del modo ECO PRO que modifica parámetros para ahorrar todo el combustible posible. Todos ellos se combinan con numerosas soluciones BMW EficientDynamics, entre las que podemos encontrar la recuperación de la energía de frenado, el Auto Start/Stop, neumáticos de baja resistencia a la rodadura o la servodirección electromagnética, entre otros.
BMW X5 del 2007 con 205000 kilómetros. Se trata de la variante diésel con cambio automático y 286 CV de potencia. 4x4, SUV o pickup de color Negro con espacio para 7personas. Me podrias ayudar