Jeep Renegade: desde 19.900€
PRESENTACION

Jeep Renegade: desde 19.900€

Jaume Gustems

Jaume Gustems

120 opiniones

Personalidad Jeep a pequeña escala

13/11/2014. Actualización. Jeep ha empezado a vender en España en nuevo Renegade, el modelo con el que la marca entra por primera vez en el segmento de los SUV (Sport Utility Vehicle) de pequeño tamaño. Viene a dar guerra a los ya conocidos Skoda Yeti, Chevrolet Trax, Nissan Juke o Peugeot 2008,entre otros. El nuevo Jeep Renegade será uno de los puntales de Jeep para lograr crecer un 150% en el número de matriculaciones a lo largo de 2015, un plan ambicioso que Luca Napolitano, CEO de Fiat Chrysler Automóviles España, anunció en Madrid durante la presentación oficial del modelo. El segundo puntal de esta estrategia de crecimiento es el Jeep Cherokee, presentado a mediados de este año. Es decir, la marca espera pasar de 2.000 unidades matriculadas este 2013 a 5.000 el año que viene.

Con el nuevo Renegade, que empieza a venderse en España a partir de 19.900 €, Jeep no podía dejar escapar un pastel tan suculento como el de los SUV´s de poco más de cuatro metros, que tiran de buena parte de las matriculaciones en Europa. Las características del Renegade coinciden con muchas de las de sus competidores, pero a diferencia de ellos, cuenta con versiones con aptitudes para el todoterreno muy buenas, algo que es cada día más difícil de ver en una tipología de vehículos que utilizan la tracción integral como un recurso para superar posibles dificultades en asfalto, básicamente. De hecho, no es extraño que el Renegade ofrezca un buen comportamiento en off-road. De alguna manera, esto es algo que el público siempre espera en un Jeep. Ahora bien, hay que puntualizar que en este sentido sólo destacan las versiones con tracción 4x4 y muy especialmente en la Trailhawk, equipada y preparada para el todoterreno.

La mayoría de la gama Renegade es 4X2, el tipo de transmisión más solicitada en este segmento. Sólo las que montan el motor diésel 2.0 Multijet y concretamente una con motor de gasolina 1.4 y cambio automático vendrán equipadas con tracción integral.

Las versiones 4x2 de este Jeep se dirigen a un público más urbanita, que va a utilizar el coche básicamente por ciudad y carretera y que está más concienciado con el mantenimiento el consumo de combustible. El Jeep Renegade está disponible a partir de 19.900 € (PVP sin contar promociones) y llega a los 33.000 € en el caso de la versión Trailhawk con motor diésel de 170CV. Tenéis el listado de precios al final del artículo.

Colaboración italo-americana

Jeep convocó a la prensa en su circuito de pruebas de Balocco (entre Turín y Milán) para poner a nuestra disposición las primeras unidades que han salido de la cadena de montaje de Melfi, en Italia. Recordemos que este coche es el primero que se desarrolla íntegramente y de forma conjunta entre ingenieros de Fiat e ingenieros de Jeep. Según comentaron los responsables de la marca en la rueda de prensa, tanto el diseño como la definición de las aptitudes off-road han corrido a cargo de los ingenieros estadounidenses, mientras que la definición de los motores, especialmente los diésel, ha corrido a cargo de ingenieros italianos. Es un modelo que Jeep considera “global” y que va a venderse en más de 100 países en todo el mundo. Aunque está muy claro, una vez te pones a su volante, que se ha creado pensando principalmente en Europa.

Cuando conduces por primera vez un Renegade lo primero que te viene a la cabeza es que no parece un clásico Jeep en cuanto al refinamiento que se percibe en su interior, las reacciones de su chasis y la finura de funcionamiento de sus motores. Para entendernos, en carretera su conducción recuerda más a la un Fiat 500L (del que deriva básicamente su plataforma) que a la de un Wrangler (del que recoge algunas soluciones de diseño exterior e interior, pero poco más).

Su diseño exterior es una mezcla de formas clásicas como la parrilla de siete ranuras, los faros redondos o los pasos de rueda trapezoidales, con detalles modernos como las ópticas traseras de tipo LED con curiosa forma cuadrada o las bonitas llantas (en cualquiera de sus modalidades de 16 a 18” ) que bien podrían corresponder a las de un deportivo.

En el interior, más de lo mismo. Se combinan elementos como el asidero del copiloto (un detalle muy TT que monta el Wrangler) o las formas trapezoidales de las rejillas de ventilación, los altavoces o los huecos portaobjetos de la consola central, inspiradas en el diseño del Jerrycan del Willys, con otras formas menos esculpidas como las de la superficie superior del salpicadero o las de los apoyabrazos de las puertas, que vienen recubiertos de un material de tacto suave y blando. El resultado es muy bueno, y al sentarte en el coche te sorprende de forma positiva. La terminación de todo es muy correcta y la sensación de calidad percibida, al menos en las versiones probadas en Balocco, de acabado superior, muy alta.

Formas cuadradas

Visto desde fuera, el Jeep Renegade sí que es inconfundiblemente un Jeep, no sólo por los detalles antes comentados, sino también por sus clásicas formas cuadriformes. Mide 4,23 metros de longitud, por lo que no es un coche grande, ni tampoco demasiado pequeño. El hecho de tener una batalla de 2.570mm. y la disposición de sus ruedas en las esquinas, ha hecho posible un habitáculo muy espacioso para un coche de su tamaño. Hay buen espacio y una buena altura al techo en cualquiera de las cinco plazas para las que está homologado. Incluso la plaza central trasera, habitualmente incómoda, recibe un aprobado en este SUV gracias en parte a que el túnel de transmisión apenas incomoda. El acceso al habitáculo es bueno (hay una buen ángulo de apertura de las puertas) y la altura al suelo, algo superior a la de un turismo, no se percibe como una dificultad a la hora de entrar.

El Renegade se venderá, según la versión, con dos sistemas de techo practicable: un gran techo de cristal de dos paneles corredizos y eléctricos, o bien el techo “My Sky”, con dos paneles que pueden desmontarse y guardarse en el maletero, una solución parecida a la que se ofrece en el Wrangler. Esta es una de las opción recomendable para dar luminosidad a las unidades con el habitáculo donde predomina el negro, que sólo contrasta con algunas molduras y remates en color.

A la hora de llevar los bultos del viaje, este pequeño SUV ofrece una capacidad de maletero de 351 litros, ampliables a 1.297 abatiendo los respaldos de las plazas traseras. Las formas de este maletero son buenas, y parece bastante aprovechable.

Como un turismo, o como un TT

En Italia pude probar por carretera la versión con motor diésel 1.6 Multijet II de 120 CV, y por circuito off-road la versión Trailhawk con motor de gasolina turbo de 1.4 litros Multiair2 de 170 CV.

Hablemos primero del comportamiento en carretera. El hecho de que este Jeep esté construido con una carrocería monocasco con sistema de suspensión independiente Mc Pherson delante y detrás, como si de un turismo se tratase, ya garantiza de por sí un buen comportamiento en asfalto. Aquí no hay chasis de escalera, ni ejes rígidos, eso no encaja en un SUV de este estilo. Esta estructura permite que el coche se lleve muy fácilmente en carretera y con una buena sensación de seguridad. Ahora bien, el confort de marcha es mejorable. Sus suspensiones responden de forma muy seca y no acaban de absorber de forma óptima las pequeñas irregularidades del asfalto. El coche en ocasiones se percibe un tanto “rebotón” y esto afecta el confort en largos desplazamientos. A cambio, esta rigidez permite que la carrocería balancee poco en los apoyos en curva, lo que beneficia al precisión de guiado y evita el posible mareo de los pasajeros en las carreteras reviradas.

Una vez en marcha, la insonorización es muy buena. Todavía tiene más mérito esta excelente insonorización si tenemos en cuenta las formas cuadradas de su carrocería y el hecho de que esta valoración la hago sobre una unidad con motor diésel de 120 CV, no con motor de gasolina. Este diésel apenas se oye, no vibra y funciona con mucha suavidad. Su comportamiento en bajos no es su fuerte, ya que por debajo de 1.800 r.p.m. aprox. se nota un poco perezoso, pero cabe calificarlo de correcto. Su asociación con el cambio manual de seis velocidades es perfecta. Las relaciones son correctas y las marchas entran con suavidad y precisión. Esto hace que la conducción sea fácil y agradable, y pueda resultar económica. Para hacernos una idea del consumo de este Jeep, esta versión diésel 1.6 Multijet homologa 4.6l/100km.

El otro diésel disponible es el 2.0 Multijet II de 140 o 170 CV con Stop & Start, que puede ir asociado a una caja de cambios manual o bien a la nueva caja de cambios automática de 9 velocidades que se estrenó en el Jeep Cherokee.

En cuanto a los motores de gasolina, Jeep ofrece versiones del Renegade con el motor turbo 1.4 Multiair 2 de 140 CV tanto con cambio manual como con cambio DDCT de tipo doble embrague, o bien ese mismo motor con 170 CV y el cambio automático de 9 velocidades.

Por debajo la gama se completa con el 1.6 E.torQ de 110 CV con Stop & Start, cambio manual de 5 velocidades y asociado a una transmisión 4X2, que se presenta como la opción más económica en gasolina.

La combinación de motores, potencias, cajas de cambio, transmisiones y acabado da un total de 16 versiones diferentes, que podéis ver reflejadas en el listado de precios.

Trailhawk, la versión campera

El motor de gasolina más potente, de 170 CV, asociado a un cambio automático de 9 velocidades y transmisión integral es el que se monta en la versión Trailhawk, la más preparada para el todoterreno.

El Jeep Renegade Trailhawk se beneficia la transmisión 4x4 Jeep Active Drive, que reparte el par entre ejes de forma variable en función de las necesidades, un sistema muy popular entre los todocaminos. Esta transmisión desconecta el eje trasero cuando no es necesario, por ejemplo, al circular por autopista, para reducir el “arrastre” de elementos mecánicos y por lo tanto, el consumo de combustible. La transmisión Jeep Active Drive está presente en todas las versiones 4x4 del Renegade, pero en la Trailhawk se lleva un poco más allá y se le añade una reductora, denominándola Jeep Active Drive Low. Así, el Renegade se convierte en un verdadero todoterreno y entra en el grupo de sus hermanos mayores Cherokee y Grand Cherokee, y por supuesto, el Wrangler.

Todos los Renegade 4x4 equipan el sistema Selec Terrain, que ofrece la posibilidad de escoger entre cuatro modos de configuración de funcionamiento de la cadena cinemática: Auto, Nieve, Arena y Barro. Este sistema permite que el coche actúe de acuerdo a las características del terreno, facilitando el avance y su guiado y conducción. La versión Trailhawk añade un modo más, el Rocas. El Renegade Trailhawk cuenta además con unas suspensiones más elásticas y con mayor recorrido y una altura al suelo de 210 mm., excelente para tratarse de un todocamino. Y todo ello se remata con unos ángulos característicos óptimos: 30º de ángulo de ataque, 34º de ángulo de salida . Distinguirás a un Jeep Renegade Trailhawk del resto de versiones precisamente por su paragolpes delantero, más corto y con forma de protector frontal a modo de patín.

Por todo ello, podemos afirmar que estamos ante uno de los SUVs de pequeño tamaño más capaces para el todoterreno. Es una buena noticia, teniendo en cuenta que coches con estas aptitudes cada día escasean más. Quién sino Jeep para recordarnos que no todo está perdido para los aficionados a las salidas al monte.

En circuito

Probé el Renegade Trailhawk en la pista off-road que el grupo Fiat tiene en sus instalaciones de Balocco. Allí hice laterales, cruces de puentes, subí y bajé pendientes y en definitiva, pude poner a prueba brevemente la transmisión, el control de descensos, las suspensiones y la respuesta del motor ante dificultades que difícilmente te encontrarás en una excursión de nivel medio. La conclusión es que, una vez más, Jeep sabe dar con la tecla cuando se trata de diseñar un vehículo para el 4x4, aunque esta vez se trate de un todocamino con aparentemente estilo urbanita. Si eres de los que te gusta salir al campo, la legislación de tu comunidad te lo permite, y coincide que necesitas un coche práctico y utilitario, el Renegade Trailhawk es muy recomendable.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El único “pero” de esta versión más campera es el precio. Llega a los 33.000 euros, una cifra considerable teniendo en cuenta que casi se acerca a lo que vale una versión básica del Jeep Cherokee. Al ser la versión más equipada y preparada, también es la más cara, como es lógico.

Buen equipamiento

Los acabados disponibles en la gama Renegade son tres: Sport, Longitude y Limited. Se le suman la versión Trailhawk y la Opening Edition, esta última sólo disponible en estos primeros meses de lanzamiento, y en serie limitada. En todos los acabados se incluye de serie el sistema UConnect con pantalla táctil de 5”, que puede ser de 6,5” como opción. En los acabados Limited y Trailhawk se añade una pantalla de 7” en el cuadro de relojes, donde podemos visualizar toda la información, incluidas las indicaciones del navegador. Otro equipamiento destacado, opcional según la versión, es el control electrónico de estabilidad con mitigación antivuelco, la cámara trasera ParkView, el aviso de colisión frontal plus, el de salida de carril plus y el control de crucero adaptativo.

El Jeep Renegade ya ha llegado a los concesionarios, incluida la versión Opening Edition, una serie limitada a 100 unidades con un PVP de 27.400 € (22.000 € con Plan Pive y financiación) con motor 1.6 diésel y tracción 4x2.

Como ves, la oferta de motores, sistemas de transmisión y niveles de acabado es muy amplia, por lo que difícilmente, si estás interesado, no encontrarás un Renegade que se adapte a tus presupuestos y gustos. Con la puesta en comercialización de este Jeep, la marca confía en captar nuevos clientes, básicamente jóvenes y también del género femenino. Su denominación, Renegade, recupera el nombre que recibieron en los años 70 algunas versiones del Jeep CJ-5 y CJ-7, y busca dar ese toque icónico, de espíritu de libertad y aventura que impregnaba la filosofía de los primeros Jeep de la historia. Esa aureola de clasicismo que rodea a este nuevo Jeep, combinada con la modernidad obligada en un coche del Siglo XXI, contribuirá sin duda para estimular las ventas dentro del target al que se dirige. Hay que reconocer que Jeep nos ha presentado un SUV con personalidad y muy original.

PVP:

JEEP Renegade 1.6 Mjet Sport 4x2 120CV E5+ 22.100 €

JEEP Renegade 1.6 Mjet Longitude 4x2 120 CV E5+ 23.300 €

JEEP Renegade 1.6 Mjet Limited 4x2 120 CV E5+ 24.950 €

JEEP Renegade 1.6 Mjet Opening Edition 4x2 120 CV E5+ 27.400 €

JEEP Renegade 2.0 Mjet Longitude 4x4 140 CV E6 27.350 €

JEEP Renegade 2.0 Mjet Limited 4x4 140 CV E6 29.000 €

JEEP Renegade 2.0 Mjet Limited 4x4 140 CV Auto E6 31.500 €

JEEP Renegade 2.0 Mjet Trailhawk 4x4 170 CV Auto E6 33.000 €

JEEP Renegade 1.6 E-TorQ Sport 4x2 110 CV E6 19.900 €

JEEP Renegade 1.6 E-TorQ Longitude 4x2 110 CV E6 21.100 €

JEEP Renegade 1.6 E-TorQ Limited 4x2 110 CV E6 22.750 €

JEEP Renegade 1.4 Mair Longitude 4x2 140 CV E6 22.950 €

JEEP Renegade 1.4 Mair Limited 4x2 140 CV E6 24.600 €

JEEP Renegade 1.4 Mair Longitude 4x2 140 CV DTC E6 24.800 €

JEEP Renegade 1.4 Mair Limited 4x2 140 CV DTC E6 26.450 €

JEEP Renegade 1.4 Mair Limited 4x4 170 CV Auto E6 32.050 €

Pros y contras

Pros
  • Comportamiento general
  • Habitabilidad
  • Originalidad estética
  • Aptitudes TT versión Trailhawk
Contras
  • Suspensiones de comportamiento seco
  • Precio versiones más equipadas

Galería de fotos de Jeep Renegade: desde 19.900€

Opiniones de Jeep Renegade: desde 19.900€

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

O
Oscar

Este jeep esta diseñado para combinar off road (para la 4x4), carretera y ciudad. Los de gasoil no son muy gastones y el precio no es alto. Si vais a un concesionario veréis las ofertas. Va muy suave y es muy cómodo. Puede o no gustar, pero es una buena opción

A
Anónimo

Me preocupa su falta de fiabilidad. Buscaré otra opción. Por supuesto Fiat 500X también descartado por el mismo motivo.

M
Marta

1 euro es 1.6 dólares = 4.5 soles

A
Antonio
| 1 respuesta

A ver si aprendéis a escribir las a con h, menuda panda de incultos

Anónimo

#162 No todas las a, llevan h, también hay e, que la llevan

Anónimo

hace 2 meses lo encontré en un centro comercial expuesto con un vendedor para enseñarlo y me pare un poco para verlo y como tenían mucha gente mirándolo me fui ...lo curioso que me pase varias veces y parece que este nuevo jeep les gusta mucho a las mujeres siempre e visto alguna chica o señora mirando el coche interesada en pedir precios al final no puede enterarme de su equipamiento y verlo mejor por dentro pero a plena vista gana mucho en vivo es bonito en plata era muy bonito

Anónimo

este puede ser nuestro futuro coche a la espera de conseguir mejor precio lo único malo a sido el sonido exterior del diesel un poco sonoro a típico fiat pero interior no se escucha veremos si en junio o julio tengo coche nuevo

E
EDWARD

Alguien me podría ayudar ? a convertir el precio a soles peruanos

M
Miquel

El otro dia fui a verlos al concesionario y la verdad el mas bonito de linea es el trailhawk de 170 cv lastima que no fabriquen la version trailhawk con motor de gasolina

E
Enrique

La verdad es que me ha gustado mucho espero que sean un poco mas justos con los precios ...creo que se venderá bastante

Y
Yo

me gusta. Un poco caro si lo quieres con tracción y cambio auto

Ofertas JEEP Renegade nuevos

Más ofertas Renegade nuevos

Ofertas JEEP Renegade Renting

Más ofertas Renegade Renting