Apuesta provocativa y "verde"
La marca estadounidense Jeep se apunta a la moda ecológica con el nuevo prototipo Renegade. Bajo un diseño espectacular y que no pasa inadvertido, se esconde todo un compendio de adelantos tecnológicos. De ellos, los principales hay que situarlos en los dos motores eléctricos del tren delantero y trasero que se combinan con un propulsor de gasoil Bluetec.
El verde está de moda. Y no, no nos referimos al color, sino a la conciencia ecológica de la sociedad actual, que en el caso del mundo del automóvil está provocando la aparición de automóviles cada vez más respetuosos con el medio ambiente y, por ende, con menores emisiones de gases contaminantes.
Uno de los últimos ejemplos de este fenómeno nos lo facilita Jeep con su Renegade Prototipo. La marca norteamericana recurre a la tecnología híbrida. En este automóvil biplaza, se combinan dos motores eléctricos -uno para el eje delantero y otro para el trasero- junto a un propulsor diesel Bluetec de origen Mercedes-Benz. La potencia total de los dos propulsores eléctricos es de 275 CV, mientras que el de gasoil alcanza los 115 CV. Unas baterías de iones de litio alimentan a los motores eléctricos. Dichas baterías recuperan energía cuando el Renegade está frenando. Circulando únicamente con los motores eléctricos, este espectacular automóvil tiene una autonomía de 64 kilómetros, para un total de 644 kms cuando se combina con el propulsor diesel. Su gasto medio de combustible se cifra solamente en 2,1 l/100 kms.
Este sumo respeto por el medio ambiente no sólo está presente en el apartado puramente tecnológico, sino también en el habitáculo interior. En éste, se utilizan materiales biodegradables y cien por cien reciclables. El salpicadero, asientos y puertas están realizados en una novedosa espuma de soja revestida de uretano.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Por su parte, la carrocería utiliza un material muy ligero como el composite (éste está formado por resinas compuestas que se utilizan en el campo de la odontología para empastar dientes). Presenta un tono mate, no utilizando, por tanto, ningún tipo de tóxico y contaminante disolvente. Su aspecto es muy llamativo, con grandes pasos de rueda y un frontal de gran personalidad.
Diversión en plena naturaleza La tracción 4x4 y la ligereza de peso del Renegade aseguran una conducción deportiva en cualquier tipo de terreno. Además, presenta un generoso espacio de carga donde poder llevar otros objetos para disfrutar de la naturaleza y el tiempo libre, tales como motos de agua, bicicletas o pequeñas embarcaciones. Además, los buenos datos en sus cotas tototerreno aseguran que el Renegade no se le resista ni superficie y elemento alguno (bueno, sí, el agua pues bucear, por el momento, no puede; para este menester, ya está el sQuba de Rinspeed).
Características técnicas Jeep Renegade Prototipo Mecánica Motor eléctrico: dos unidades de 275 CV con retroalimentación en frenadas Baterías: iones de litio, 16 Kw Motor diesel: Bluetec 1.5 de 3 cilindros y 115 CV Dimensiones y peso Longitud: 3.885 mm Anchura: 1.814 mm Altura: 1.431 mm Batalla: 2.580 mm Peso: 1.429 kg. Cotas TT Ángulo de ataque: 44,0º Ángulo de salida: 52,0º Ángulo ventral: 32,0º Suspensiones Delantera: Brazos cortos/largos SLA Trasera: Multilink Neumáticos y llantas Neumáticos: 235/65 R20 BF Goodrich Llantas: 20x7,5'' Prestaciones Aceleración 0-96 km/h: 8,5 segundos Aceleración 0-400 metros: 13,6 segundos Velocidad máxima: 145 km/h Autonomía modo eléctrico: 64 kms Autonomía total: 644 kms Consumo medio: 2,1 l/100 kms
es un exelente veiculo y el modelo es bravazo interior y exterior, quisiera saber el costo y si el 4x4 es por trasmicion mecanica o es un motor electrico aparte .