23-08-2010. Han pasado seis años desde que Mercedes lanzó al mercado el CLS, un modelo que rompió los esquemas de las grandes berlinas de lujo gracias a su carrocería coupé con cuatro puertas.
Y cuando sus más directos rivales, esto es, Audi y BMW, preparan su ofensiva de producto: Audi está a punto de lanzar el A7 y BMW trabaja en el Gran Coupé Concept; Mercedes ya va por la segunda generación del modelo que siempre contará con la distinción de haber inaugurado una nueva categoría dentro de las grandes berlinas.
El nuevo Mercedes-Benz CLS se presentó al público en el Salón del Automóvil de París y aunque cambia todo, mantiene intacta esa mezcla de elegancia y dinamismo tan característica de su estilo.
La segunda generación del Mercedes-Benz CLS se pondrá a la venta en Europa en enero de 2011. Las primeras versiones en llegar serán el CLS 350 CDI BlueEFFICIENCY de 265 CV y su homólogo de gasolina de 306 CV.
El frontal se inspira en el Mercedes-Benz SLS AMG, con una parrilla que se independiza del capó para acentuar los rasgos deportivos de ambos. Algo que se completa con las generosas entradas de aire que "visten" el mismo fondo de rejilla negro que la parrilla.
Su nuevo diseño también le ha servido para reducir su coeficiente aerodinámico un 13% por lo que ahora se queda con un Cx de 0,26.
El interior, lujoso y refinado, busca el máximo confort de sus ocupantes, que además ganan amplitud gracias a que la carrocería crece casi 3 cm de largo, 1,3 cm de alto y casi 1 cm de ancho. Un ligero "estirón" que también ha repercutido en que la batalla hay aumentado 2 cm. Entre sus múltiples opciones de personalización se encuentran cinco tonalidades, cinco acabados de molduras y tres tipos de cuero.
Motores más eficientes
La gama mecánica del nuevo CLS también recibe notables cambios. Tan notables que sus motores cuentan con mayor potencia al tiempo que reducen el consumo hasta un 25% respecto a la generación anterior.
Al inicio de su comercialización en Europa, prevista para enero de 2011, estará disponible el modelo CLS 350 CDI BlueEFFICIENCY de 265 CV y su homólogo de gasolina que desarrolla 306 CV. Esta último incorpora la función de parada y arranque ECO de serie. En marzo llegará el CLS 250 CDI BlueEFFICIENCY que cuenta con una potencia de 204 CV y un consumo medio homologado de 5,1 l/100 km. Y un mes más tarde se sumará a la gama el CLS 500 BlueEFFICIENCY con motor V8 y 408 CV. Ambas versiones también incorporan de serie la función de parada y arranque ECO.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El nuevo V8 que monta la versión CLS 500 BlueEFFICIENCY cuenta por primera vez con sobrealimentación biturbo, hasta ahora reservada a los motores de 12 cilindros de la Clase S. Este motor ha aumentado su potencia de 388 a 408 CV y el ahorro de combustible estimado está en torno al 25%.
Decir también que todos los motores de gasolina estrenan la tercera generación del sistema de inyección directa denominado por la marca BlueDIRECT.
Por otro lado todos los modelos equipan de serie el cambio automático perfeccionado 7G-TRONIC PLUS. Y a partir de septiembre de 2011 también está previsto ofrecer la tracción integral 4MATIC por primera vez en el CLS.
De relevancia
Destacamos: 71 diodos luminosos
El Mercedes-Benz CLS es el primer vehículo del mundo que utiliza tecnología LED para todas las funciones dinámicas de alumbrado.
En total sus grupos ópticos suman 71 diodos luminosos que además de incrementar la visibilidad en comparación con otros sistemas de alumbrado, le confieren un aspecto diferenciador.
También incorpora novedades que se suman a sus ya numerosísimos sistemas de asistencia a la conducción. Una de estas novedades es el control activo de ángulo muerto, otra, el detector activo de cambio de carril, y por último, el sistema de ayuda activa para aparcar con PARKTRONIC.
P.V.P.:
CLS 250 CDI BlueEFFICIENCY 62.400 € CLS 350 CDI BlueEFFICIENCY 66.400 € CLS 350 BlueEFFICIENCY 67.600 €
Este comentario ha sido eliminado.
Yo tuve uno en mis manos, lo habían cambiado a servicio particular al principio me lo quedé xq no lo vi, pero lo devolvi inmediatamente, alegaba que solo lo había conducido un directivo... Un coche del 2007 no cuela. Mi suerte que el chico era legal y me devolvió mi dinero xq el compraventa q se lo vendió a él tampoco se lo dijo... Y eso q en principio era de único dueño cuando vi de asc particular por poco me da un infarto. Ya he comprado a un particular hace 4 días,lo compro nuevo tiene 1780000 y estoy súper contento.