El Mini eléctrico
BMW habrá producido antes de que acabe el año 500 unidades del Mini E, una variante totalmente eléctrica con nivel de emisiones cero. Aunque se fabrica en las plantas que la compañía posee en Oxford y Munich, el Mini E está destinado al mercado americano. De hecho se presentará al público el mes que viene en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. No obstante se está estudiando la posibilidad de extender este proyecto piloto también a Europa.
En principio solo un seleccionado grupo de empresas y clientes privados de California, Nueva York y Nueva Jersey podrán acogerse al renting planteado por la marca para poder utilizar un Mini E. El contrato tendrá un año de duración, con opción de prórroga.
El Mini E está dotado de un motor eléctrico de 204 caballos que desarrolla un par motor de 220 newton metro, algo que le permite acelerar de 0 a100 km/h en 8,5 segundos. Mientras que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 152 km/h. El motor toma la energía de una batería de iones litio similar a la de los teléfonos móviles y ordenadores portátiles pero con las particularidades necesarias para su utilización en automóviles.
Esta variante eléctrica del Mini pesa unos 400 kilogramos más que el Mini One, por lo que se han tenido que hacer diversas modificaciones para que la estabilidad y la seguridad sean las mismas que en cualquiera del resto de modelos de la gama. De modo que se ha adaptado el sistema de control dinámico de estabilidad DSC a la carga específica que deben soportar las ruedas de este modelo. También se han realizado algunos ajustes en el chasis y el sistema de frenos cuenta con una nueva bomba eléctrica de vacío.
Las versiones del Mini E visten su carrocería con un color plata metalizado exclusivo, y también añaden un número de serie correlativo en las aletas delanteras. En el techo aparece pintado, en amarillo, un logotipo que representa un enchufe en alusión a su condición de coche eléctrico. Dibujo que luce, asimismo, en la parrilla, en la zaga y en la tapa del conector para el cable de carga de la batería.
Destacamos: Dos horas y media bastan para recargarlo
Otra particularidad del Mini E es que solo puede alojar a dos pasajeros puesto que el espacio reservado para los asientos traseros lo ocupa el acumulador de iones litio. Este acumulador, formado por tres baterías compactas, tiene una capacidad total de 35 kilowatios/hora, aunque la máxima capacidad útil es de 28 kw/h lo que le proporciona una autonomía aproximada de 240 kilómetros.
Junto con el coche se entrega una estación de carga especial denominada "wallbox" que los clientes instalarán en su garaje. Con la "wallbox" bastan unas 2 horas y media para recargar completamente el acumulador, si no dependerá de la tensión y carga eléctrica de la red.
MINI E
Carrocería
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Número de puertas/asientos: 3/2 Longitud/Anchura/Altura (en vacío) mm: 3.714/1.683/1.407 Peso en vacío kg: 1.465 Capacidad del maletero DIN: 60 l.
Motor
Tipo: Motor eléctrico Potencia kW/CV: 150/204 Par motor (desde parado) Nm: 220 Velocidad de rotación máxima (limitada) r.p.m.: 12.500
Sistema eléctrico
Capacidad de la batería kWh: 35kWh, útiles: 28kWh Peso de la batería kg: 260 Estructura de la batería: 53 células paralelas forman un bloque. 2 bloques en serie forman un módulo. 48 módulos en serie forman la batería. En total: 5.088 células individuales. Refrigeración de la batería: Refrigeración por aire mediante ventilador de funcionamiento según temperatura, carga y velocidad
Chasis
Suspensión delantera: Eje de articulación única y columnas telescópicas McPherson, con compensación de hundimiento en frenado Suspensión trasera: Brazo longitudinal con brazos transversales centrales, eje tipo Z Frenos delanteros: Discos autoventilados Diámetro mm: 294 Frenos traseros: Discos Diámetro mm: 259 Tipo de transmisión: Caja de una marcha con engranajes helicoidales, proveniente de la caja del Cooper S
Prestaciones
Aceleración 0-100 km/h: 8,5 s Velocidad punta km/h: 152 Autonomía km: 240 CO2 g/km: 0