Estrategia de Nissan 2014
ACTUALIDAD

Estrategia de Nissan 2014

Coches.net

Coches.net

24 opiniones

Nissan termina su año fiscal con un aumento del 15% de las ventas

"Este es el momento de Nissan" declara Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia. Y es que según la marca, 2014 es un año lleno de novedades de producto, de comunicación y de apuesta por el deporte a través del patrocinios de la Selección Española. Nissan está presente en 160 países y produce en 20 de ellos. Ha vendido más de cinco millones de unidades en todo el mundo, mantiene una cuota de mercado en España del 4,7%, lo que indica un crecimiento del 3% frente al año anterior.

Nissan en España

Marco Toro ha destacado que Nissan prevé para este año 2014 un nuevo repunte de su evolución en el mercado, que tendrá su punto fuerte en el ambicioso plan de renovación de la gama. Según los planes de la marca las ventas se incrementarán alrededor de un 15% en el año fiscal 2014, y la cuota se situará en torno al 5%. La llegada de modelos estratégicos en la segunda mitad del año fiscal hace prever un progresivo aumento de resultados. La economía está muy ligada a la situación económica del país. Toro recordaba que el PIB está empezando a subir y ha bajado un poco el desempleo, el consumo de los hogares también ha subido así como la confianza de los consumidores. El entorno es favorable, por lo que prevén un aumento del 5% para el mercado de la automoción dependiendo del plan pive 6 y su desconocimiento en cuanto a prestaciones y duración, pudiendo alcanzar, incluso, las 900.000 unidades vendidas en España.

Estrategia para 2014

Nissan basa su estrategia para este año en tres pilares fundamentales: El producto, la marca y la red. En cuanto al producto, está previsto el lanzamiento de nueve modelos en el periodo de un año desde septiembre de 2013, cuando se lanzó el Nissan Micra con un notable cambio de diseño. Un mes más tarde pudimos ver el Note, cambiado completamente, con la inclusión del escudo de protección inteligente. A día de hoy lleva cuatro veces la cuota de mercado habitual. En enero de 2014, el Qashqai, que se ha confirmado como el segundo más vendido en este periodo, en el mercado nacional. En febrero pudimos ver la renovación de los nuevos modelos NT400 y NT500, ambos producidos en la fábrica de Ávila.

En junio veremos el nuevo Nissan juke, que mantiene su característico diseño y en el que se han realizado mejoras en tecnología y en el maletero. Será en ese mismo mes cuando llegará la nueva furgoneta eléctrica eNV200, “lo mejor de dos mundos” según Toro: el leaf y la NV200. En julio veremos como el x-trail cambia completamente e incorpora un frontal similar al Qashqai. El punto final de este año de renovación llegará en septiembre con el lanzamiento de un nuevo turismo compacto de producción española que supondrá el regreso de la marca al segmento C.

Es decir, Nissan va a renovar casi el 90% de los coches que representan el 90% de sus ventas en España.

Marco Toro ha recordado además, que “cuatro de los modelos lanzados por Nissan proceden de las plantas españolas, lo cual muestra claramente el compromiso y confianza de la marca con sus operaciones industriales en España.”

Madrid y la Red de concesionarios

Todos estos lanzamientos ayudarán a alcanzar un crecimiento del 20% de la previsión de ventas, y asegurarse así que la red pueda cubrir costes y ser rentable.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Madrid se convierte este año en un foco importante para la marca. La capital representa un tercio del mercado del país; es por ello que el lanzamiento del Qashqai, realizado el pasado 14 de enero, estuvo muy ligado a Madrid.

Apuesta por mayor presencia en esa zona y entre sus planes, está la creación de diez nuevas instalaciones durante los próximos dos años.

Mirando al futuro

La marca está dirigiendo su investigación hacia conseguir hacer realidad el concepto de smart cities y para ello asumen dos responsabilidades:

Mejorar la calidad de vida de los clientes fabricando buenos coches y que estos no creen accidentes allá donde viven.

Pero para ello necesitan también el soporte del gobierno traducido en un aumento de la infraestructura de carga (en Noruega hay un punto de carga para cada 1.000 habitantes y en España hay un punto de carga para cada 36.000), así como profundizar en la cultura del eléctrico. El coche no solo se puede cargar en casa, también en la oficina, en el súper, etc.

2014 se presenta para Nissan con una intensa estrategia y muchos retos. Una amplia renovación de la gama, ya que el 90% de sus vehículos de mayores ventas, tendrá menos de un año de vida. Trabajarán por una red rentable y con un foco particular en Madrid. Sin perder de vista en ningún momento la innovación y la emoción; para esto último se suman al patrocinio de La Roja. Y con un ambicioso proyecto: un futuro con cero emisiones y cero accidentes.

Galería de fotos de Estrategia de Nissan 2014

Opiniones de Estrategia de Nissan 2014

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Quiero una furgonita de 9 plásas de 2014 o2015 el precio

L
LAZARO

cuando llegan los nissan altima y sentra a españa necesitamos los sedan de nissan.

Anónimo

#6 quien habla de berlinas???

M
Manuel

Un problema grave, lo carisimos que son los recanbios Nissan Mercedes es mucho mas barato

P
PAC

Mi mujer tiene un Juke n-tec 1.6 gasolina automático desde hace 1 año. Pensaba que sería un cochecito económico molón para ella. Me ha sorprendido en todos los aspectos. No dudaríamos en comprar otro igual para sustituir a este, dentro de unos años.

Q
Queen

Que puedo decir que para mi es la mejor marca en 4x4 en turismos empezamos ahora y sobre el tema de los motores gasolinas son los mejores de echo tienen unos consumos súper reducidos y muchas marcas quisieran que sus motores gasolinas rindieran los kilómetros que rinden los de Nissan.

g
ggt

marca de quiero no puedo.....y no es barata ni calidad después que la comprara Renault.

J
Jose

El Leaf feo como el solo. El JuKe parece un pato y quasquai el SUV de los pobres.

a
adrfg
| 2 respuestas

haber, la calidad de materiales ha bajado en algunos casos . pero en otros a subido. los motores de nissan de gasoil son renault, pero las cilidradas altas no. los de gasolina son de nissan, no de renault por eso duran tanto.el tema de las piezas va segun modelo, lo digo que nuestro taller es concesion nissan.

N
NTEC

#14 la calidad ha bajado bastante sobre todos componentes fabricados en china. O por el el cableado fabricado en marruecos, O piezas de fundicion realizadas en china . Sobre el 2,5 que montan los 4x4 han recibido bastantes recucciones de calidad. Sobre avila mejor no hacer ningun comentario, igual que elnuevo modelo 1tn sonmuy sencillos,

M
Manu

#15 Estamos en españa, y de un nissan que podemos esperar tengo un xtrail, y dapena verlas juntas de las piezas deplastico quelleba unas grapas de la misma categoria que son algunos de los servicios oficiales que tiene nissan, asique visto los servicios visto el material de nissan, parece emntira que a un vehiculo tengan la poca honrradez de montarlo con plicos y cañicas.

Anónimo

Vender, venderán, pero el prestigio perdido por su alianza con Renault es el precio a pagar.

Ofertas NISSAN nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas NISSAN Renting

Más ofertas Renting