Nissan reposiciona al Note en el segmento B
El nuevo Nissan Note fue una de las grandes estrellas del Salón de Ginebra, y ahora podemos verlo en el Salón de Barcelona, en su versión europea.
Como veréis en las imágenes, su aspecto exterior es casi idéntico al del concept car Invitation que la marca presentó en Ginebra hace ahora un año y según anuncia Nissan, pese a que sustituye al Note actual, su posicionamiento en el mercado será ligeramente distinto.
La marca anuncia, en efecto, que el nuevo Note será un rival más en el corazón del segmento B cuya parte baja ya cubre con el Micra y de cuya parte, llamémosle SUV, se encarga el Juke. Para entendernos rápido. Según Nissan, el nuevo Note será más un rival para Ibiza, Polo, Clio, Fiesta, 208 y compañía que para coches como el Jazz, el IX20, el B-Max o el C3 Picasso.
Y eso pese a que, estéticamente, no se aleja en exceso del Note original, con un diseño del montante trasero muy parecido. Eso sí, el coche parece más ancho y más bajo que el modelo que conocemos (Nissan no ha publicado todavía las cotas) y, por tanto, menos monovolumen.
Conserva, eso sí, la plataforma de coches pequeños de la Alianza Nissan-Renault, la misma que emplean coches como el nuevo Clio y el Juke y que también utilizará el Renault Captur. Se trata de una plataforma típica de segmento B con motor transversal, tracción delantera y suspensión delantera McPherson y trasera por barra de torsión.
Estéticamente, en el coche destaca la parrilla delantera de gran tamaño que "entra" dentro de ambos faros (esto de unir faros y parrilla está muy de moda últimamente), una trasera con unos pilotos de formas caprichosas y, en el perfil, una línea de carácter llamada "squash line" porqué, según los diseñadores, está inspirada en la trayectoria que describe una pelota de squash.
En el tema estético hay que hacer una pequeña puntualización. Veréis en la galería tres coches, uno blanco y dos rojos, uno con un fondo neutro y otro con un fondo negro atravesado por unas bandas grises un poco piscodélicas.
Os aclaro que el blanco es el Note normal mientras que los dos rojos disponen de un kit de carrocería llamado Dynamic con un parachoques delantero distinto (parrilla inferior y marcos de antinieblas), parachoques trasero diferente, faldillas laterales, llantas específicas y alerón de techo.
El kit de carrocería Dynamic estará disponible sólo para el motor de gasolina más potente, el DIG-S de 98 CV. Conviene aclarar además que de los dos coches rojos, el del fondo psicodélico es una versión para el mercado británico y, por tanto, con el volante en el lado correcto porqué ya se sabe que cuando hay niebla en el Canal, el que queda aislado es el continente.
El diseño del habitáculo tiene poco de revolucionario. Es más, es muy Nissan, con todo lo bueno que eso tiene. Todo está muy ordenado, con un climatizador circular muy atractivo y, en la parte central de la consola, el nuevo navegador Nissan Connect, del que os contaré cosas más adelante pero que, respecto al que utilizaba hasta ahora la marca, tiene una pantalla táctil de mayor tamaño, con 5,8 pulgadas.
La foto del interior con el volante a la derecha es, obviamente, de una versión inglesa pero la hemos puesto para que veáis los detalles propios de la variante Dynamic también en el habitáculo.
Nissan no ha anunciado todavía las dimensiones interiores pero sí que el coche mantiene la banqueta posterior corrediza, lo que permite gestionar el espacio interior y variar el destinado a las piernas de los pasajeros traseros y al maletero en función de las necesidades puntuales.
En el maletero, por cierto, se mantiene el doble piso con una robusta bandeja que puede situarse sobre el piso inferior o a media altura para dividir en dos el espacio cuando sea necesario. El abatido de los asientos traseros es por mitades asimétricas.
A nivel mecánico, Nissan anuncia tres opciones para la gama de lanzamiento. Los dos propulsores de gasolina los conocemos perfectamente. Se trata de los dos tricilíndricos de 1,2 litros que utiliza el Micra, uno atmosférico de 80 CV y 110 Nm de par y uno a compresor (volumétrico, no turbo) de 98 CV y 142 Nm.
Nissan anuncia unos consumos muy competitivos con 4,7 litros para el más modesto y 4,3 para el más potente con unas emisiones respectivas de 109 y 99 gr/km de CO2. Para la variante de 98 CV se podrá elegir entre un cambio manual o el de tipo CVT de la marca.
La versión diésel dispondrá de la última evolución del motor 1.5 dCi (la que Renault llama Energy) en su variante de 90 CV. Según Nissan, el Note con este motor consumirá apenas 3,6 litros a los 100 y emitirá 95 gr/km. de CO2.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La gama del nuevo Note se estructurará, como es habitual, en los acabados Visia, Acenta y Tekna. Todos dispondrán de seis airbags, aire acondicionado, control de crucero con limitador de velocidad y sistema stop-start.
Las versiones más equipadas, las Tekna, dispondrán de una serie de equipamientos sobre los que vale la pena detenerse ya que algunos son novedad absoluta en el segmento B. Vamos con ellos.
Algunos, como el acceso sin llave i-key, ya los conocemos y hay otros como el sistema de visión perimétrica que Nissan llama Around View Monitor, que llegan al Note desde modelos más altos de gama como el Qashqai, por ejemplo.
Este sistema utiliza cuatro cámaras de video montadas en el morro, el portón trasero y los retrovisores exteriores para generar una imagen cenital de los alrededores del coche y facilitar así las maniobras de aparcamiento o las de marcha atrás.
En una presentación del Qashqai hace unos meses, llegamos a realizar maniobras de aparcamiento y de circulación en un espacio acotado sin ver nada a través del parabrisas y guiándonos sólo con las imágenes de este peculiar sistema.
Otra de las novedades es un paquete de seguridad que Nissan llama Safety Shield, una expresión que ya se utiliza para el conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción que equipan los Infiniti y que podría traducirse como entorno o burbuja de seguridad.
En el Note, el Safety Shield incluye tres elementos, un aviso de presencia en el ángulo muerto, un aviso de cambio involuntario de carril y un detector de objetos en movimiento cuando se circula marcha atrás.
Estos elementos los encontramos ya en modelos de precio elevado pero no en vehículos del segmento B. Para poderlos ofrecer en el Note, Nissan los ha simplificado para que le salgan más baratos. Para ello renuncia a cámaras frontales en el parabrisas o costosos sistemas de radar y lo basa todo en una cámara trasera gran angular montada en el portón.
Esta cámara reconoce las líneas del carril para el sistema de advertencia de abandono de carril, detecta los coches que se cuelan en nuestro ángulo muerto (el aviso es mediante una luz parpadeante en el retrovisor del lado correspondiente y un aviso sonoro si iniciamos un cambio de carril señalizado con el intermitente) y permite detectar la presencia de objetos en movimiento cuando insertamos la marcha atrás.
En este último caso, el funcionamiento es sencillo. Nissan ha incluido un software de análisis de la imagen que muestra con un resalte en amarillo en la imagen de la cámara de retrovisión en el salpicadero la zona trasera donde detecta algo en movimiento (un niño, un animal, otro vehículo...).
Y con una cámara que realiza tantas funciones al mismo tiempo, ¿que pasa cuando se ensucia?, os preguntareis. Pues que cuando el sistema detecta suciedad en la cámara, la lava con un chorro de agua jabonosa (la misma de los limpiaparabrisas) y la seca con un chorro de aire comprimido para que siempre esté limpia y presta a cumplir con su misión. Ingenioso, cuanto menos.
Finalmente, el Note estrena una nueva generación del Nissan Connect, el sistema de navegación, control del equipo de audio y Bluetooth de la marca. La gran novedad es la pantalla, más grande (5,8 pulgadas en lugar de 4,8) y los grafismos. Por supuesto, se trata de una pantalla táctil.
Las novedades, sin embargo, no acaban ahí. Nissan ha llegado a un acuerdo con Google para utilizar un software llamado Google Send-To-Car que permite planificar la ruta en el ordenador de casa con Google Maps y transferirla luego al coche. Asimismo, incluye localización de todos los lugares incluidos en la base de datos de Puntos de Interés de Google y acceso a precios de combustibles, información del tiempo y otros servicios.
El nuevo Note, que se fabricará en Inglaterra, se pondrá a la venta en otoño en los principales mercados europeos, entre ellos el nuestro.
Hola, Tengo un Nissan Note diesel del 2014 con motor 1.5 de renault; alguien sabe donde va ubicado el filtro de gasoil ? Muchas gracias