Opel Corsa
PRESENTACION

Opel Corsa

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

114 opiniones

Nuevo contacto con el nuevo Corsa

Acaba de salir a la venta en España, pero para los seguidores de coches.net probablemente ya será como de la familia; y es que os venimos hablando del nuevo Opel Corsa desde que fuese desvelado al público el pasado mes de julio. Después lo vimos en septiembre en el Salón de París; en noviembre nos pusimos a su volante con motivo de la presentación a la prensa internacional, y pocos días después os informamos sobre el inicio de su fabricación en la planta de Figueruelas (Zaragoza).

Ahora ha llegado el momento de su "puesta de largo" para la prensa española, jornada que nos ha servido para efectuar nuestra primera toma de contacto con dos versiones del nuevo Corsa a la que no tuvimos acceso en la ocasión anterior. Y dado que Joan Dalmau ya nos explicó detalladamente todas las novedades que incorpora el Opel Corsa, voy a procurar no extenderme demasiado al describirlas -no lo conseguiré...- sino centrarme en contaros mis primeras impresiones de conducción sobre estas otras dos variantes.

Cambiado de arriba a abajo, y para mejor

La quinta generación del Opel Corsa llega en un momento oportuno para dar respuesta a la renovación de algunos de sus principales competidores (como el Skoda Fabia, el Hyundai i20 y el Mazda2) y a la actualización de otros (como el Volkswagen Polo y el Toyota Yaris); sacando ventaja además sobre algunos modelos no menos importantes pero sí más veteranos (Renault Clio, Peugeot 208, Citroën C3, Seat Ibiza y Ford Fiesta, por ejemplo).

El nuevo Corsa no es un modelo diseñado sobre una hoja en blanco. Se ha tomado como punto de partida el chasis del modelo anterior, sometiéndolo a una profunda remodelación destinada a mejorar notablemente el comportamiento dinámico del utilitario germano. En este sentido, se ha aumentado la rigidez del subchasis delantero y de la barra de torsión del eje posterior, cambia la geometría de la suspensión delantera y los ajustes de la trasera, rebajándose además el centro de gravedad en 5 milímetros. Asimismo, la dirección cambia por completo, tanto en componentes como en la gestión de su asistencia eléctrica.

Tampoco la carrocería se ha librado de estos cambios. De hecho, no queda ni un solo panel de los que estaban presentes en la cuarta generación; aunque dado que recubren el un chasis que en esencia sigue siendo el mismo, las cotas principales permanecen intactas. La distancia entre ejes sigue siendo la misma (2,51 metros), como tampoco cambian la altura (1,479 metros en el modelo de tres puertas y 1,481 m en el de cinco) ni la anchura (1,47 m) ni la capacidad del maletero (los mismos 285 litros que lo sitúan en la media del segmento B). Sí crece en un par de centímetros la longitud total (4.02 m frente a los 4,00 m del anterior), si bien únicamente a consecuencia de las modificaciones estéticas sobre el frontal y la zaga del vehículo.

No hay parecido con el Corsa anterior en el habitáculo. Y esa es una buena noticia.

Estas últimas concentran el nuevo lenguaje visual del Corsa, más acorde ahora con el que exhibe el resto de la gama Opel pero sin perder las señas de identidad que hacen que el Corsa siga pareciendo indudablemente un Corsa. Visto de frente, nos encontramos con una sensación de anchura muy superior; el truco está en desplazar hacia abajo la parrilla, ahora más grande y prominente, y en cambiar la orientación de los grupos ópticos (que parecen extenderse desde dentro hacia afuera en vez de desde abajo hacia arriba). Esta última técnica también se ha aplicado sobre las ópticas traseras, que abandonan su estructura vertical en favor de otra más horizontal.

Donde no encontraremos ningún parecido con el Corsa anterior es en el habitáculo. Y esa es una buena noticia. Aquí el rediseño es total, afectando al salpicadero, el volante, los asientos, las contrapuertas… todo. Como en el exterior, se ha trabajado en aumentar el efecto visual de anchura incorporando elementos más aplanados, unidos por una moldura en forma de alas desplegadas que abarca todo el salpicadero de extremo a extremo. También se deja atrás la política de emplear un botón para cada función (gracias en parte a la presencia de una pantalla táctil de 7”) con lo que la consola central queda más limpia y ordenada.

Más calidad en todos los aspectos

Opel ha querido dar un importante salto de calidad con el nuevo Corsa, y lo ha conseguido atacando desde distintos frentes. En primer lugar, destinando al habitáculo materiales con mejor apariencia y tacto. En segundo, mejorando los ajustes de las piezas que revisten el interior del coche. Y en tercero, adoptando equipamientos de seguridad y confort heredados de segmentos superiores.

Aquí destacan sistemas como el Opel Eye, que con la ayuda de una cámara frontal provee las funciones de asistente de señales de tráfico, avisador de cambio involuntario

Opel ha querido y sabido darle un importante salto de calidad.

de carril, indicador de distancia de seguridad, alerta de colisión frontal, luz larga asistida y alerta de ángulo muerto. El asistente de arranque en rampa viene de serie, quedando como opciones el de aparcamiento con cámara de visión trasera. También son opcionales los asientos y volante calefactables, el parabrisas anti-hielo ThermaTec, el sistema FlexFlix para transportar dos bicicletas y la conexión al smartphone mediante el estándar IntelliLink. Este último resulta especialmente interesante, ya que permite acceder a través de nuestro teléfono a diferentes aplicaciones de navegación, correo electrónico, mensajería, radio por internet y música en streaming. Aunque ninguno de los coches que hemos conducido ofrecía esta funcionalidad, Joan Dalmau tuvo ocasión de ponerla en práctica durante la presentación internacional del Opel Corsa.

Veréis que todavía no he hablado de motores. Los dejo para el final por tratarse de uno de los aspectos más destacados dentro de la puesta al día del Opel Corsa. Su nueva gama se compone de cuatro variantes de gasolina y dos diésel, todos ellos Euro 6. Llega un nuevo motor de gasolina diseñado desde cero, un tricilíndrico de 115 CV y sólo 1.0 litros con una caja de cambios manual de última generación y 6 velocidades. Sobre el bloque 1.4 de cuatro cilindros, tenemos dos atmosféricos de 75 CV (manual de 5 marchas) y 90 CV (manual o automático de 6 o manual pilotado de 5), y uno turboalimentado de 100 CV (manual de 6 marchas). El bloque diésel 1.3 CDTI EcoFlex, disponible en potencias de 75 CV (cambio manual de 5 relaciones) y 95 CV (manual de 6), modifica algunos componentes internos y recibe un nuevo turbocompresor. En la presentación internacional pudimos probar los Corsa de gasolina 1.4 de 100 CV y 1.0 de 115 CV, y ahora en la nacional el 1.4 de 90 CV con cambio automático y el diésel 1.3 CDTI de 75 CV.

Primer contacto con otras dos versiones del Corsa

Suscribo sin reservas la opinión de Joan Dalmau sobre el salto en diseño y calidad del habitáculo del Corsa. Me ha gustado especialmente lo fácil que resulta encontrar una postura cómoda al volante, el confort y sujeción de los asientos (no esperaba menos por parte de Opel) y el buen trabajo que se ha hecho para mejorar la ergonomía. En cambio, no me convence en absoluto la posición de la pantalla táctil, que pese a su gran tamaño queda muy por debajo del campo de visión.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Pero hablemos de sensaciones de conducción. Desde el primer kilómetro, se hace notar el buen trabajo que los ingenieros de la casa alemana han desarrollado en favor de la estabilidad del vehículo. Circulando por autopista, casi parece que viajemos en un compacto en vez de en un utilitario, gracias a su claro aumento en aplomo y confort acústico. Para mi gusto, lo único que afecta negativamente a su calidad de marcha es el tacto de la dirección, bastante blando pero sobre todo muy sensible, con lo que debemos ir haciendo pequeñas correcciones a menos que lo mantengamos sobre el ángulo cero en todo momento.

Las virtudes dinámicas del nuevo Corsa se trasladan a las carreteras secundarias. Las suspensiones se notan más firmes, y aunque el coche sigue evidenciando un ligero sobrepeso, contiene muy bien su tendencia a inclinarse en frenadas fuertes y giros a alta velocidad. Ayudan también los cambios aplicados sobre la dirección, algo más rápida y precisa que antes. Los muelles de la suspensión absorben muy bien las irregularidades del asfalto (sin llegar a ser blandos como por ejemplo los del nuevo

Ahora el Corsa es sin duda un coche más agradable y divertido de conducir que antes.

Fabia), aunque hubiese preferido encontrar recuperaciones algo más lentas por parte de los amortiguadores. Pero en suma, ahora el Corsa es sin duda un coche más agradable y divertido de conducir que antes.

El primer motor que pude probar fue el turbodiésel 1.3 CDTI de 75 CV. Y debo decir que me sorprendió muy agradablemente considerando que se trata de la versión menos con menor potencia. Me ha parecido una opción muy válida para uso frecuente y variado, gracias al buen control de ruido y vibraciones, pero sobre todo a su interesante capacidad de recuperación (el par máximo de 190 Nm llega a sólo 1.500 rpm). Las cinco marchas del cambio manual quedan bien escalonadas, entregando una adecuada respuesta al acelerador sin elevar en demasía el régimen de marcha. Sus buenos consumos (3,8 l/100 km según homologación) y emisiones (100 g/km, que nos permiten eludir el impuesto de matriculación) ayudan a convertir al Opel Corsa 1.3 CDTI de 75 CV en una combinación aconsejable.

Seguidamente nos pusimos a los mandos de una alternativa diametralmente opuesta: motor de gasolina 1.4 de 90 CV y cambio automático. Admito que nunca me han convencido los motores atmosféricos de baja cilindrada, y éste tampoco ha sido una excepción. Por su propia naturaleza, la zona “buena” de estos motores sólo se encuentra a un alto régimen de revoluciones, como demuestra el hecho de que su potencia máxima llegue a 6.000 rpm y su par máximo de sólo 130 Nm a 4.000 vueltas. Pero, como digo, no es culpa de este propulsor en concreto, sino que este tipo de motores funcionan así. ¿Ventajas? Suavidad y silencio de marcha al circular por ciudad –o en carretera si vamos con calma- y bajos costes de adquisición y mantenimiento.

Me ha gustado mucho más la nueva transmisión automática de convertidor de par y seis velocidades. Suave, eficaz y suficientemente rápida, cumple con su cometido de manera muy correcta aunque, en mi opinión, quedaría mucho mejor acompañada por un propulsor turboalimentado. Al tener que manejar un motor tan puntiagudo, la gestión electrónica se ve obligada a subirlo mucho de vueltas cuando demandamos potencia, resintiéndose en consecuencia el confort de marcha. Pero como digo, el comportamiento de esta caja automática es casi irreprochable; caja que, según anuncia la marca, pronto llegará también a las versiones diésel.

Equipamiento y precios en España

En nuestro país, el Opel Corsa está disponible con tres niveles de equipamiento. El más sencillo, llamado Expression, incluye de serie llantas de acero de 16”, botón City Mode (que suaviza aún más la dirección para facilitar maniobras de aparcamiento), aire acondicionado, Radio CD con Bluetooth y USB, elevalunas delanteros eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, retrovisores eléctricos, asistente de salida en rampa y avisador de baja presión de neumáticos. El acabado intermedio Selective añade llantas de aleación de 16”, volante de cuero, asientos traseros abatibles en 60:40, control de crucero y faros diurnos LED. Se sitúa por encima el nivel Excellence, que además de incorporar tapizados y elementos decorativos específicos suma a lo anterior faros bi-xenón con luz lateral estática, faros antiniebla, retrovisores térmicos, pantalla multifunción de 3,5”, iluminación ambiental LED, palancas de freno y cambio en cuero y bolsillos tras los asientos delanteros.

A falta de un verdadero Corsa OPC, versión deportiva que ojalá llegue pronto a nuestro mercado, podremos dar un toque de agresividad a nuestro coche con la OPC Line, que aporta una atractiva lista de modificaciones exteriores e interiores: spoiler de techo, faldones, molduras inferiores, estribos laterales, salida de escape cromada, volante deportivo en cuero, palanca de cambios, freno de mano y pedales de aluminio.

Opel España ha lanzado una agresiva campaña de descuentos para el lanzamiento del nuevo Corsa –que, por cierto, ya está presente en su red de concesionarios-. Una vez aplicados estos descuentos, que van desde los 1.736 € hasta superar los tres mil euros en función de la versión y equipamiento que elijamos, la tarifa de precios para el Corsa 3 puertas queda como sigue:

PRECIOS

OPEL Corsa 1.4 75 CV 11.804 € OPEL Corsa 1.4 90 CV 11.896 € OPEL Corsa 1.4 Turbo 100 CV 13.887 € OPEL Corsa 1.0 Turbo 115 CV 15.016 € OPEL Corsa 1.3 CDTI 75 CV 13.670 € OPEL Corsa 1.3 CDTI 95 CV 14.886 €

Pros y contras

Pros
  • Más calidad y mejor diseño
  • Comportamiento dinámico optimizado
  • Buena caja de cambios automática
  • Motor diésel 1.3 CDTI muy interesante
Contras
  • Motor 1.4 gasolina falto de empuje
  • Ubicación de la pantalla táctil

Galería de fotos de Opel Corsa

Opiniones de Opel Corsa

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

angel guillermo perez
angel guillermo perez

Hola buenas tengo un Opel Corsa D 2007 y me está gastando mucha gasolina creo Q unos 9l en cuidad y en carretera fue de Barcelona a Valencia 458 kilómetros gastó 30 litros de gasolina, me parece mucha gasolina para 1.2 80 CV alguien me podría ayudar con algún dato de esté consumo de antemano muchas gracias

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Paula
Paula

Hola buenas , un opel corsa del 2008-2010 tiene alg¿n problema si el motor es de gasoi?

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo
| 3 respuestas

Este comentario ha sido eliminado.

D
DAVID

Buenas , los mecánicos son unos listos y te lo digo por experiencia un coche es una máquina y una lotería yo tuve un Seat Ibiza de 2002 y me salió malísimo. Sin embargo he tenido otro ibiza de 2010 y hasta el día de hoy lo tengo y lo único que le cambié es la batería ruedas y revisiones. Y no te imaginas la de veces que me han dicho Lo mismo que a ti.

D
DAVID

Yo reservé el Opel Corsa 1.4 90cv glp desing line y ya lo probé y va de maravilla.

r
raquel

buenas tengo un opel de 326 mil km.i 12 anyos i ni un problema.una pasada,solo gasto revisiones y lo normal,poco mas ,es mas,aún ni he cambiado embrague...jams me ha perdido aceite ,ni manguitos rotos ni nada,sin duda si tengo otro coche cuando este pete la verdad ser otro opel.

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

k
kakorredes

Este comentario ha sido eliminado.

Ofertas OPEL Corsa nuevos

Más ofertas Corsa nuevos

Ofertas OPEL Corsa Renting

Más ofertas Corsa Renting

Noticias relacionadas