Los próximos Renault tendrán este ADN
Actualización - Como ya ocurriese en 2010 con el concept-car DeZir, un modelo que anticipaba la renovación estética de la marca Renault con un nuevo estilo de diseño, en el Salón de París se ha descubierto otro modelo similar, llamado Trezor, que propone el comienzo de un nuevo ciclo de diseño de los vehículos de la marca francesa. Se trata de un cupé deportivo de dos plazas con una estética impactante, donde destaca especialmente una parte delantera muy ancha con dos grandes entradas de aire a los costados y una nueva firma luminosa en forma de “C”. Con esta carrocería lisa de formas contundentes la firma francesa ha querido simbolizar el carácter deportivo que añadirán los futuros modelos a sus carrocerías.
El apartado tecnológico de este vehículo se enfatiza con los grupos ópticos traseros de fibra óptica, las formas hexagonales de la parte trasera de la carrocería o el indicador de la carga de batería restante en la tapa del enchufe.
Sí, es un deportivo eléctrico, que instala como propulsor el mismo que utiliza la escudería Renault e.dams en el campeonato FIA de Fórmula E. Este motor ofrece una potencia de 260 kW, unos 350 CV, y consigue un par máximo de 380 Nm que permite al Trezor acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
Mide 4,7 metros de largo, 2,18 m de ancho y la altura se reduce a la mínima expresión: sólo 1 metro. La carrocería se ha construido íntegramente en fibra de carbono y ha logrado que el peso total del vehículo se quedase en unos aceptables 1.600 kg.
Según Renault, el interior se centra en el placer de conducción, con materiales más depurados, refinados y gracias a la utilización de materiales nobles como la madera o el cuero. El salpicadero nace fruto de la colaboración con la empresa francesa KEIM-cycles, reconocida por diseñar cuadros de bicicletas de madera a medida de altas prestaciones. Para acceder al habitáculo el Trezor abre una sola pieza, un guiño a los vehículos de carreras clásicos.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Uno de los puntos más llamativos del interior es la gran pantalla táctil en forma de “L” que cumple la función de cuadro de instrumentos y sistema de infoentretenimiento. Esta pantalla se inspira en las últimas tecnologías de Ultra Alta Deficinión, con tecnología OLED, que mejora aún más la calidad de imagen.
¿Os pensabais que Renault no se iba a subir al carro de la conducción autónoma? Pues estabais equivocados porque el Trezor sí ofrece esta opción a su conductor, además de las opciones de conducción Neutro y Sport. Cuando se selecciona el modo autónomo, la firma luminosa exterior cambia y se extiende a los logos laterales y traseros para señalar al resto de conductores que es el coche el que tiene el control.
El Trezor adelanta, además del nuevo lenguaje de diseño, la estrategia de Renault por ofrecer una conducción completamente autónoma a partir de 2020.
Un concepto car fascinante