Renault Zoe Z.E. 40: Hasta 300 km reales de autonomía
NOVEDADES

Renault Zoe Z.E. 40: Hasta 300 km reales de autonomía

Néstor Abarca

Néstor Abarca

20 opiniones

El doble de autonomía

La marca francesa Renault ha dado a conocer una actualización del ZOE que equipará una potente batería de 41 kWh, denominada Z.E. 40, capaz de aumentar la autonomía del pequeño utilitario eléctrico hasta los 400 km en ciclo NEDC o alrededor de 300 km en condiciones reales.

Con la nueva batería el ZOE ofrece hasta el doble de posibilidades que el modelo precedente al disponer de una capacidad de almacenamiento de prácticamente dos veces la batería estándar de 22 kWh.

La batería ha sido desarrollada en estrecha colaboración LG Chem, basada en la tecnología de ion-litio de alta densidad energética. El incremento de capacidad se ha logrado gracias a la optimización del resultado mejorando la química de las células de la batería con el fin de aumentar su densidad energética, y no se han añadido módulos adicionales como suele ocurrir en la mayoría de casos. Además, el aumento del peso que resulta es mucho menor.

El ZOE se fabrica en la factoría de Flins, en Francia, lugar donde también ha comenzado a fabricarse la nueva batería Z.E. 40.

La llegada del nuevo modelo trae consigo la integración de dos nuevos sistemas para mejorar la localización de puntos de recarga y de acceso a un mayor número de bornes. La función Z.E. Trip ofrece al conductor un mapa con todos los puntos de recarga accesibles al público en los principales países europeos y navegación hasta el punto seleccionado. También indica la disponibilidad en tiempo real de cada punto de recarga y modifica el trayecto en función de si está libre u ocupado. Además, especifica el tipo de borne y la compatibilidad con el vehículo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El segundo sistema integrado es el Z.E. Pass, una aplicación que facilita la recarga del ZOE en cualquier punto de recarga, sea cual sea el operador del borne. El conductor del ZOE puede comparar el precio de las recargas de las estaciones que se encuentren cerca media el teléfono. Accede a un máximo de puntos de recarga sin la necesidad de acumular los abonos específicos de cada red y paga su recarga desde la misma aplicación o la tarjeta.

También se añade la navegación “punta a punta”, que permite planear la ruta desde el teléfono y enviarla al navegador del coche para que, cuando accedamos a él, tengamos todo listo para iniciar la marcha. Al aparcar, el smartphone toma el relevo del sistema de navegación del ZOE y lo guía hasta el destino final.

El Renault ZOE Z.E. 40 ya está a la venta, y además lo hace con una edición de lanzamiento sobre el acabado Bose que propone un color de carrocería único en tonalidad Gris Yttrium. El resto de la gama se beneficia de algunas mejoras de equipamiento como los dos nuevos colores Rojo Intenso y Gris Titanio, nuevos elementos decorativos para la versión ZEN y retrovisores abatibles, nuevas llantas de 16 pulgadas bi-tono, nuevos colores para el habitáculo y un nuevo pack interior de color azul para el acabado Intens.

Galería de fotos de Renault Zoe Z.E. 40: Hasta 300 km reales de autonomía

Opiniones de Renault Zoe Z.E. 40: Hasta 300 km reales de autonomía

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Pues yo llevo 3 años con un fluence ze electrico de renault y no me he muerto. Tiene la mitad de autonomia que ese, un tercio ahora de la capacidad de bateria del Zoe. 90 euros al mes de bateria....antes gastaba 30 euros a la semaná o 120 euros al mea en gasoil. Luz...un mechero (antes 80 euros al año) y suelo cargar siempre gratis en la universidad (ahora 0 euros). Impuesto circulacion 60 euros y por que en Alicante no tiene la reduccion del 75%, en Madrid serian 15 euros. Estoy esperando por si sacan bateria de 41kwh para el cambio. Para mi los locos son los que se compran no electricos. Pronto no os dejaran ni coger el coche sin pagar como en Londres!!

Anónimo

El laser disc de los vehículos.

A
APILAS

Es una buena autonomía,...400 anunciados quiere decir unos 250 reales...si la capacidad de carga baja del 75% OVERLEASE te sustituye la batería (es de renting)...si que es cierto que la ausencia de PDR hace que tengas sí o sí que recargar en casa, pero ojo que la instalación de carga se puede instalar fácilmente incluso en garajes comunitarios.

C
Ciberanonimo

Un zurullo. Seamos realistas. La batería pierde capacidad con el uso. Si de entrada la autonomía declarada, ojo, declarada, es escasita pues apaga y vámonos.

Anónimo
| 2 respuestas

300 kilómetros es mas que suficiente para la gran mayoría que usamos el coche como medio de transporte al trabajo...otro tema son las vacaciones.

jl
jose lopez

#15 compras un electrico es para que te hace el servicio de uno combustion, si no dan la autonomia que manda el que paga no se compra, pero que no engañen diciendo 200km y no llega

Anónimo

#17 No trajiverses las frases , el que quiere engañar eres tu...dicen 400 y que reales son 300.

Anónimo
| 1 respuesta

#5 Y los que hacemos mas de esos 50 km de media que hacemos con un electrico cargarlo cada 2/3 dias...y cuando quiera hacer un viaje a visitar a mis padres paro a mitad de viaje y voy a casa de un desconocido a cargarlo

Am
Aitor menta

#13 Evidentemente no son validos para todo el mundo, pero si para la mayoria si lo analizamos bien. Ahora lo vemos un poco locura porque falta algo de autonomia, puntos de recarga, vehiculos de distintas capacidades, menor tiempo para recargar etc etc, pero son cosas que con lo años mejoraran con mas variedad de vehiculos. Y cuando se implementen mas, tendremos puntos de carga hasta en los parkings de los hipermercados, centros comerciales y sitios asi y practicamente se podran cambiar en muchos sitios y si no al tiempo

Anónimo

Y los que no tenemos plaza de garage donde lo recargamos.300 km de autonomia segun Renault que en realidad se quedaran en unos 200/250 km que es una autonomia ridicula si la comparamos con los mas de 1000km de autonomia que tiene mi coche actual

Sc
Sin casa no hay eléctrico

El problema es que un eléctrico te obliga a vivir en una casa de amplio garaje. Yo vivo en una casa adosada de garaje pequeño y un wallbox de carga rápida no me cabe. Y viviendo el 70 por cien de los españoles en pisos con parkings minúsculos y comunitarios, ya ni te cuento. Esto en España no tiene futuro. Mejor coches a hidrógeno sin dudarlo, vas al poste, repostas, y lo aparcas en la calle si quieres.

Anónimo

Para ir al trabajo ya me vale y me ahorro una pasta en combustible. Lo malo es que si tienes que alquilar las baterias ya no hay ahorro que valga, entonces volvemos a lo de siempre.

Anónimo

En casa ahora mismo tenemos dos coches y el primero que cambiaremos de aquí a unos 5 años por un eléctrico será el pequeño que usamos a diario. Que además con 100km de autonomía da para un par o tres de días con una carga. No se porque tenéis tanta manía a decir que no sirven, este ZOE ya llega a los 300km sin problema que para mi , sin contar con alguna salida el fin de semana o vacaciones me da más que suficiente.

Noticias relacionadas