Cerrando el círculo
El nuevo Volkswagen Golf GTE está ya en los conbcesionarios de la marca alemana. Con esta nueva versión, la gama Golf cuenta con cinco tipos de propulsores: gasolina, diésel, gas natural, eléctrico e híbrido enchufable. El Golf GTE ofrece un consumo medio de 1,5 l/100 km y unas emisiones de 35 g/km de CO2. Su autonomía puramente eléctrica es de 50 kilómetros, mientras que en modo híbrido puede recorrer 939 kilómetros.
El Golf GTE cuenta con dos unidades de propulsión: un motor sobrealimentado de inyección directa de gasolina 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico de 102 CV. En conjunción, alcanzan una potencia total de 204 CV. En el modo puramente eléctrico, el Golf GTE puede circular a una velocidad máxima de hasta 130 km/h, que aumenta hasta los 222 km/h con toda la potencia del motor TSI. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y tiene un par máximo de 350 Nm gracias al trabajo conjunto de ambos propulsores.
Modo eléctrico a voluntad
La propulsión híbrida no sólo ofrece prestaciones, sino que hace que el coche sea más eficiente. Los conductores que realicen principalmente trayectos cortos a diario podrán conducir de forma puramente eléctrica y sin emisiones durante semanas. En un enchufe convencional, la batería alcanza la capacidad de carga del 100% en tres horas y media (dos horas y media si se carga en wallbox -punto de carga doméstico- o en una estación de carga pública). Incluso en los trayectos largos, se puede prever que el vehículo realice el último tramo de viaje con modo exclusivamente eléctrico. Esto convierte al Golf GTE en vehículo polivalente y dinámico, pero también eficiente para los largos recorridos.
El motor eléctrico recibe la energía a través de una batería de alto voltaje de iones de litio, que tiene una capacidad de 8,8 kW/h y pesa 120 kg. La caja de cambios del Golf GTE es una DSG de seis velocidades, diseñada especialmente para el empleo híbrido con un embrague triple. Otros componentes de la propulsión híbrida son el transformador de potencia, que convierte la corriente continua en corriente alterna para el motor eléctrico, y el cargador. Además, el servofreno electromecánico y el compresor eléctrico de aire acondicionado aseguran un funcionamiento óptimo y eficiente de los frenos y el aire acondicionado en modo eléctrico.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El conductor del Golf GTE puede cambiar de forma intuitiva el modo de conducción. Pulsando la tecla "Modo-E" activa el modo eléctrico y convierte al GTE en un vehículo de emisión cero. Con la tecla "GTE", el conductor cambia al modo híbrido, y activa así el lado más deportivo del nuevo Golf.
GTI y e-Golf en uno
Volkswagen ha dado al Golf GTE un aspecto que combina las características del GTI y las del e-Golf. Klaus Bischoff, Responsable de Diseño de Volkswagen, señala que "La propulsión eléctrica se visualiza por la luz de conducción diurna en forma de C, y los demás elementos de diseño del frontal proceden del GTI". La distinción más llamativa es la banda transversal azul en la parrilla, que discurre hasta introducirse en los faros y da al GTE un toque más deportivo y lo identifica con la movilidad eléctrica de la marca. El Golf GTE se ofrece con la carrocería de cinco puertas y con faros delanteros Full LED de serie. Los intermitentes, la luz de posición y los faros traseros oscurecidos también son de LED mientras que las llantas de aluminio aerodinámicas de 16 (de serie), 17 y 18 pulgadas han sido diseñadas especialmente para este modelo.
El deportivo habitáculo del Golf GTE también muestra un claro parentesco con los otros dos modelos de la gama GT, pero de nuevo con el azul como color dominante. "El tono azul de la electromovilidad de Volkswagen confiere a la zona de los asientos, las costuras decorativas y al diseño de la tapicería contrastes de alta calidad. Además, la iluminación ambiental azul también es un enlace visual con la movilidad más sostenible de la marca", explica Klaus Bischoff. El color azul claro de las costuras en el volante de cuero, los ribetes de las alfombrillas, los asientos y el revestimiento de la palanca de cambios, así como los elementos decorativos azules en el pomo de la palanca de cambios, también responden a la imagen exterior del Golf GTE.
El Golf GTE está equipado con una pantalla táctil de 6,5 pulgadas y alta resolución de imagen, que forma parte del sistema de radio "Composition Media", de serie en este modelo. De forma opcional, está disponible el sistema de radio-navegación "Discover Pro". En este modelo, ambos sistemas incluyen numerosas funciones adicionales, como el "Monitor de autonomía", el "Indicador del flujo de energía", la "Estadística de emisiones cero", el "e-Manager" y la "Radio de 360º" -esta última con el sistema de navegación opcional-. Los conductores del Golf GTE también pueden descargarse en su smartphone la app "Volkswagen Car-Net e-Remote", que permite controlar las funciones y acceder a información del coche utilizando el teléfono.
Con el Golf GTE, Volkswagen cierra un círculo en el que aplica todos los sistemas de propulsión relevantes actualmente a su modelo más vendido. Esta amplia variedad es posible gracias a la Plataforma Modular Transversal (MQB), con la que el Golf pueda aprovechar el potencial de todos los tipos de propulsión.