Audi A1: Gran coche pequeño
PRUEBAS

Audi A1: Gran coche pequeño

Coches.net

Coches.net

93 opiniones

Audi tiene la facultad de crear automóviles que combinan a la perfección forma y función, dinamismo y emoción, elegancia y deportividad. Con el nuevo A1, su última e inédita creación hasta la fecha (un subcompacto Premium), la firma alemana vuelve a mostrarse fiel a sus principios y su filosofía de marca, independientemente del tamaño de sus modelos. La marca de los cuatro aros entra en el segmento pequeño pero lo hace a lo grande, con un producto brillantemente planteado y rematado, como de costumbre, que además resulta altamente atractivo por su diseño exterior y fácilmente reconocible por su calidad interior. Aunque mide menos de 4 metros y cuesta unos 15.000 euros, es un Audi con todas las letras que concentra todas las virtudes tradicionales de la compañía: estética moderna y expresiva, eficiencia mecánica sobresaliente, calidad de marcha ejemplar, respuesta dinámica de referencia y diseño interior excelentemente rematado. Las virtudes son numerosas pero como no se puede tener todo, algunos factores estructurales juegan en contra del A1. Por ejemplo, entre sus limitaciones figura la ausencia de rueda de repuesto (ni siquiera en opción y ni de emergencia) y sobre todo la habitabilidad trasera, limitada a dos plazas y con una altura muy justa. Las primeras unidades no llegarán a España hasta finales de septiembre o principios de octubre y serán de la versión tres puertas, que inicia su comercialización antes del verano en otros mercados. Más adelante habrá un A1 5 puertas que se llamará Sportback y una versión deportiva: S1, que a diferencia de otros modelos de esta familia carecerá de tracción integral quattro. De momento, está a la venta desde 15.770 euros con dos motores de gasolina y dos diésel y cambio manual o automático S tronic, así como con dos niveles de equipamiento (Attraction y Ambition) complementables por el paquete deportivo S Line.

Diseño

Lo más distintivo del diseño exterior del nuevo A1, que adopta los rasgos clásicos de Audi, con la preeminente parrilla enmarcada por un perfil cromado y unas ópticas rasgadas que le confieren una alta dosis de estilizada agresividad, es que los montantes pueden elegirse en 4 tonalidades para resaltarlos respecto al color de carrocería elegido (hasta 10 tonos). La zaga es más llamativa por su redondez, aunque como el frontal sigue rasgos estéticos ya vistos en otros modelos de la marca (se asemeja a un Q5 pero en pequeño). Como elementos destacables, la posibilidad de montar llantas de 15, 16 1,7 y hasta 18 pulgadas y también la presencia de luz diurna halógena o de leds si se escoge la opción de faros bixenón. Con el portón levantado, unos pequeños leds hacen las veces de pilotos posteriores, por seguridad, y es entonces cuando accedemos al maletero, de 270 litros de capacidad, un valor generoso para el segmento en el que se mueve por medidas: 3,95 m de longitud, 1,74 m de anchura y 1,42 m de altura, con una distancia entre ejes de 2,47 m.

Habitabilidad

Ya hemos apuntado antes que la pronunciada caída del techo tiene efectos muy vistosos en su diseño exterior y su aerodinámica (Cx 0,32) pero no precisamente favorables en cuanto a habitabilidad atrás, siendo este punto el menos positivo del A1. Delante el espacio la verdad es que es muy normal, y aunque los asientos están juntos, la movilidad y el espacio personal de sus ocupantes no se ve en ningún momento limitado o invadido. Detrás, la cosa cambia ya que si bien la anchura es correcta, pues solo está homologado para dos pasajeros en la zona posterior, el espacio para las piernas y sobre todo para la cabeza es muy escaso. Por lo que se refiere a la presentación, no deja lugar a dudas y es tan buena y de calidad como en cualquier otra lujosa berlina o SUV de la marca, con detalles de acabado y remates de incuestionable factura y materiales de gran presencia y tacto. El sello Audi está presente en todos los detalles, con abundancia de piezas cromadas (salidas de aireación redondas, inserciones metálicas en el volante y la palanca de cambios...) y un volante y unos asientos de corte deportivo y fantástica ergonomía.

Mecánica

Se ofrece de momento con dos motores diésel TDI y dos gasolina TSI, todos ellos de cuatro cilindros y regidos por la filosofía imperante últimamente: la del "downsizing" mecánico, que supone optar por sobrealimentación (Turbo) en lugar de una cilindrada más elevada. Los rangos de potencia y cubicaje son 1.2 TSI de 86 CV y 1.4 TSI de 122 CV para los gasolina y 1.6 TDI CR de 90 y 105 CV para los de gasóleo. Gracias a estas mecánicas, y a la ligereza del A1 -pesa menos de 1.200 kg en su versión de acceso- el rendimiento mecánico de todos ellos es excelente, con una destacable ventaja para los gasolina por su suavidad de funcionamiento, su rápida respuesta y sus sensaciones deportivas. Los de gasóleo por su parte ofrecen también buenas prestaciones y unos registros de consumo excepcionalmente bajos, aunque pierden algo de refinamiento por su sonoridad, siempre algo más elevada. En este sentido, la eficiencia de los dos combustibles es destacable, con valores de consumo que van de los 3,8 a los 5,3 litros de media. El 1.6 TDI con 90 CV de potencia y cambio manual, que llegará al mercado algo más tarde, emite sólo 99 gramos de CO2 por km, lo cual es un valor muy interesante. Estas cifras tan ajustadas se deben a que todas las versiones del A1 llevan de serie un sistema de arranque y parada automático y un sistema de recuperación de energía en las frenadas, mientras que el 1.2 TFSI suma un nuevo sistema de gestión de la temperatura que contribuye a reducir el consumo. En cuanto a las transmisiones, los cuatro motores van acoplados a una caja de cambios manual, de cinco velocidades (de seis en el 1.4 TFSI de 122 CV). Tanto este como el diésel de 90 CV pueden llevar un cambio automático de doble embrague S tronic de siete velocidades en opción.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

La suspensión deportiva también es de serie en el A1 y existe la posibilidad de dotarlo de un tarado más dinámico (S Line) que rebaja la altura en 15 mm y se muestra algo más firme, lo que combinado con las llantas de mayor diámetro asociadas a esta terminación deportiva da como resultado un planteamiento bastante enfocado a la diversión al volante pero no tanto al confort, por ser demasiado seco en sus reacciones. Con la agilidad del chasis del A1 en su versión "normal" y la rápida capacidad de aceleración y recuperación, el "minicompacto" de Audi ya ofrece suficientes dosis de deportividad y diversión sin tener que condicionar su uso diario sacrificando comodidad. Es realmente rápido en sus reacciones, seguro y rueda magníficamente asentado en la carretera, haciendo gala de una dirección precisa y de un gran balance de pesos por ser un tracción delantera. Además, la finura de la motorización 1.4 de 122 CV asociada al cambio S tronic de 7 relaciones es sencillamente deliciosa, ya que las prestaciones se obtienen sin aparente esfuerzo y la reserva de potencia es en todo momento muy amplia. De hecho en modelos más grandes como el VW Golf, esta combinación ya ofrece un rendimiento óptimo, por lo que en el compacto y liviano A1, el resultado es excepcional.

Seguridad

Como Premium que es, el Audi A1 cuida todos los aspectos de forma especialmente atenta y la seguridad es un capítulo de los más importantes entre los vehículos de clase alta. Así, además de ofrecer los habituales sistemas electrónicos de asistencia a la conducción (ABS, SAFE, ESP, ASR, EDS, EBV, reposacabezas activos...) añade dispositivos más propios de vehículos de gama superior como por ejemplo un sistema automático de cambio de luces (de cortas a largas) o los faros de doble xenón con luz diurna de leds.

Valoración final

Rival de mucho peso y entidad para otras propuestas similares en el segmento de los subcompactos Premium con diseño exclusivo y talante deportivo, como el Mini, el Alfa Romeo MiTo, el Citroën DS3, el VW Polo GTI o el Abarth 500, el Audi A1 se erige como un verdadero superclase por presentación, acabados y equipamiento, así como por prestaciones y sensaciones de conducción en relación a la eficiencia que alcanza y el nivel de confort que despliega. Es una propuesta sobresaliente desde casi cualquier punto de vista sometido a evaluación. Sus cuatro plazas (con las dos de atrás tan justas en altura) son quizás un freno importante, como puede serlo también su precio, que parte casi de 16.000 euros y se eleva hasta los 22.300 en la versión más costosa (de momento). Sin embargo, analizando el nivel de acabados y equipamiento y los valores que representa este modelo, puede concluirse que el precio ha de ser un elemento significativo pero ni mucho menos definitivo para su adquisición, ya que lo que aporta y lo que ofrece está en la línea de lo que cuesta.

Pros y contras

Pros
  • "Minicompacto" con clase y categoría (estética exterior y acabados interiores)
  • Rendimiento mecánico elevado con bajos niveles de consumo y emisiones
  • Agilidad y comportamiento eficaz, deportivo pero confortable a la vez
Contras
  • Ausencia de rueda de repuesto
  • Plazas traseras (sólo dos) con escasa altura y espacio para los pies

Galería de fotos de Audi A1: Gran coche pequeño

Opiniones de Audi A1: Gran coche pequeño

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

s
santiago

Buenas alguien en un A1 le sale luz airbag y no fu ciona claxon ni mandos del volante???

J
JUAN

Hola, alguien me puede decir que modelo de bombilla xenón usa el AUDI A1 Ambition S Tronic 1.6 90cv 3puertas del 2012. Gracias

A
Andres

#7 El audi A1 viene de hace muchos años sobre los años 70-80 existio uno parecido llamado audi 50, buscalo en Google

Anónimo

Y tu te crees q el q se piye un audi te va a envidiar a ti x tener un fiat o un renault de poligoneros? Jajajaja, alucino

c
conchi

yo tengo un A1 desde hae un año,muy equipado y estoy encantada,buenos acabados,fiabilidad,robusto,estable,comodo,etc

S
Sergio

TOTALMENTE DE ACUERDO....los muertos de hambre que tienen que comprarseun ibiza,y financiandolo a 10 años suelen ser los que dicen que este cacharrito es una mierda etc etc,y los del mito...ya ni comento...la basura italiana...como el 147 etc etc

L
LOREN

si le quereis buscar pegas a audi se las encontrareis igual que a cualquier marca... solo vemos lo que queremos hay que ser mas imparcial e informarse bien de lo que vamos a criticar, el prestigio no se gana por que si, aunque no exista le perfeccion.

A
AudiA1

Buf se nota llevas un seat

m
micoche

En mi modesta opinión prefiero un VW Golf full con potencia superior, Skoda, o hasta un Seat León FR a pagar el mismo precio por un Audi base. Estas marcas comparten muchísima tecnología y no vale la pena pagar mucho más por los 4 círculos. Yo personalmente tengo el vw scirocco 2.0 TSI 180CV R-Line y pagué € 22.115 Por ese precio es imposible encontrar en Audi un coche equivalente en prestaciones y motorización pero soy incapaz de criticar al que compre el A1, cada cual hace con su dinero lo que quiere. Para gusto,colores y para olores las flores. Saludos

y
yofeliz

Es un coche para gente joven,con poca estatura y que le guste regalar el dinero. ¿20 000 euros sin llantas ni aire aconducionado? Si mides 1.78 o más, es imposible sentarse en el asiento trasero. No haré publicidad de otros coches pero con ese precio o un poco más si quieres motorizaciones mucho más potentes puedes sentarte en una buena nave y no en ese cochito de feria. Saludos.

Ofertas AUDI A1 Renting

Más ofertas A1 Renting