Audi Q5: Facelift de eficiencia
PRUEBAS

Audi Q5: Facelift de eficiencia

Coches.net

Coches.net

54 opiniones

La marca de Ingolstadt pone al día la gama del Q5, con una ganancia generalizada de caballaje pero pasando a ahorrar hasta un 15% de combustible con respecto al modelo anterior. Asimismo, incorpora a su catálogo el nuevo 2.0 TFSI, un cuatro cilindros de gasolina que entrega una potencia de 225 CV con un reducido consumo de sólo 7,6 litros cada 100 kilómetros. Además del ámbito mecánico, el todocamino Premium recibe algunas novedades en su aspecto y aportaciones en cuanto a acabados y a practicidad interior que lo hacen aún más interesante. Podremos encontrarlo en los concesionarios de nuestro país a lo largo del próximo mes de septiembre. Tal y como ha anunciado Audi, unos meses más tarde, durante el primer trimestre de 2013, empezará a comercializarse el SQ5, primer modelo de la línea S equipado con motor diésel. PVP Q5 2.0 TFSI 180 CV quattro 6 vel. Advance 40.900 € Q5 2.0 TFSI 180 CV quattro 6 vel. Ambiente 45.150 € Q5 2.0 TFSI 180 CV quattro 6 vel. Ambition 45.150 € Q5 2.0 TFSI 225 CV quattro 6 vel. Advance 45.300 € Q5 2.0 TFSI 225 CV quattro 6 vel. Ambiente 48.800 € Q5 2.0 TFSI 225 CV quattro 6 vel. Ambition 48.800 € Q5 2.0 TFSI 225 CV quattro tip. 8 vel Advance 47.660 € Q5 2.0 TFSI 225 CV quattro tip. 8 vel Ambiente 51.160 € Q5 2.0 TFSI 225 CV quattro tip. 8 vel Ambition 51.160 € Q5 hybrid quattro 2.0 TFSI tip. 8 vel. Advance 57.800 € Q5 hybrid quattro 2.0 TFSI tip. 8 vel. Ambiente 61.300 € Q5 hybrid quattro 2.0 TFSI tip. 8 vel. Ambition 61.300 € Q5 3.0 TFSI 272 CV quattro tip. 8 vel Advance 53.300 € Q5 3.0 TFSI 272 CV quattro tip. 8 vel Ambiente 56.800 € Q5 3.0 TFSI 272 CV quattro tip. 8 vel Ambition 56.800 € Q5 2.0 TDI 143 CV 6 vel. DPF Advance 35.900 € Q5 2.0 TDI 143 CV 6 vel. DPF Ambiente 40.150 € Q5 2.0 TDI 143 CV 6 vel. DPF Ambition 40.150 € Q5 2.0 TDI 143 CV quattro 6 vel. DPF Advance 38.370 € Q5 2.0 TDI 143 CV quattro 6 vel. DPF Ambiente 42.620 € Q5 2.0 TDI 143 CV quattro 6 vel. DPF Ambition 42.620 € Q5 2.0 TDI 177 CV quattro 6 vel. DPF Advance 41.800 € Q5 2.0 TDI 177 CV quattro 6 vel. DPF Ambiente 46.050 € Q5 2.0 TDI 177 CV quattro 6 vel. DPF Ambition 46.050 € Q5 2.0 TDI 177 CV quattro S tronic 7 vel. DPF Advance 44.070 € Q5 2.0 TDI 177 CV quattro S tronic 7 vel. DPF Ambiente 48.320 € Q5 2.0 TDI 177 CV quattro S tronic 7 vel. DPF Ambitiion 48.320 € Q5 3.0 TDI quattro S tronic 7 vel. DPF Advance 54.150 € Q5 3.0 TDI quattro S tronic 7 vel. DPF Ambiente 57.650 € Q5 3.0 TDI quattro S tronic 7 vel. DPF Ambition 57.650 €

Diseño

Con una longitud de 4,63 m, una anchura de 1,90 m y una altura de 1,63 m, sus dimensiones son prácticamente idénticas a las del modelo predecesor. Apenas es un par de centímetros más ancho y más bajo. Pese a que las novedades en cuanto a línea estética que recibe el Q5 no son profundas, sí que actualizan algunos detalles de su aspecto. La firma de los cuatro aros ha aplicado ciertos cambios que contribuyen a lograr un morro de apariencia más plana y ancha. Uno de ellos lo encontramos en la popular parrilla Singleframe, que ahora cuenta con seis esquinas en lugar de cuatro y cuyas barras cromadas verticales cobran mayor protagonismo. El paragolpes se ha rediseñado e incorpora entradas de aire de mayor tamaño con inserciones en negro brillante. Los faros del SUV de Audi también se han puesto al día, destacando sobre todo los opcionales xenón plus con luz diurna tipo LED, que hacen reconocible al automóvil desde la distancia y acentúan su aspecto sofisticado. También llaman la atención los anillos cromados que rodean los faros antiniebla. En la zaga se aprecia que los tubos de escape (uno o dos, según versiones) cuentan con embellecedores cromados y se han achatado por su parte inferior.

Habitabilidad

Una vez dentro de la cabina, el Q5 proporciona la habitual sensación de calidad, elegancia y deportividad a la que nos tiene acostumbrados la marca de los cuatro aros. En esta renovación, el SUV alemán equipa volantes de tres o cuatro radios de nuevo diseño, que de forma opcional pueden pedirse con la parte inferior plana, levas en versiones automáticas y con las teclas multifunción reordenadas. El climatizador automático también presenta avances, como la posibilidad de seleccionar entre tres niveles la función opcional de calefacción y ventilación de los asientos. Otras novedades las integran los rediseños de las pequeñas palancas situadas en la columna de dirección, las nuevas agujas del cuadro de instrumentación o la iluminación en color blanco de los "displays" de la consola central, entre otras. Mientras tanto, los mandos del sistema opcional MMI Navigation Plus se han simplificado y ahora cuentan solamente con cuatro teclas fijas, desde donde se gestionan el navegador, el teléfono, la radio y los dispositivos multimedia. Algunos materiales utilizados en el habitáculo son ahora más refinados, como por ejemplo la cubierta del cuadro de instrumentos y el marco que rodea el climatizador y el equipo de audio. Asimismo, se incluyen nuevos y sutiles detalles cromados en algunas botoneras. El gran confort de los ocupantes del Q5 sigue siendo el mismo que anteriormente. En este sentido, cabe subrayar que la banqueta trasera puede regular su inclinación. Por su parte, el maletero proporciona una capacidad de 540 litros que, si se precisa, puede aumentar hasta 1.560 litros con los respaldos traseros abatidos. En esta posición, se alcanza una longitud máxima de carga de 1,70 metros.

Mecánica

En lo que respecta a motorizaciones de gasolina, la estrella del nuevo Q5 es el nuevo 2.0 TFSI en su versión más prestacional (la inferior es de 180 CV), que adopta una amplia batería de avances mecánicos en capítulos como la inyección, el turbocompresor y la gestión térmica. El resultado se halla en una potencia de 225 CV y un par de 350 Nm con un consumo de 7,6 litros cada 100 km. Este bloque destaca por una excelente entrega de fuerza desde muy bajas vueltas y una encomiable suavidad de marcha, así como una conducta muy enérgica durante las aceleraciones. Si bien la llegada del comentado motor de gasolina protagoniza el papel principal en esta renovación, no hay que obviar que los ingenieros de la casa alemana han trabajado a fondo en materia de eficiencia en el resto de mecánicas. De esta forma, se ha logrado recortar el consumo de todas ellas hasta en un 15% incluso tras haber ganado potencia y par motor. Para ello, todas las versiones incluyen de serie el sistema automático de arranque y parada entre su tecnología. La alternativa de gasolina más espectacular está movida por el propulsor V6 3.0 TFSI sobrealimentado, que sustituye al 3.2 atmosférico anterior. Con una potencia de 272 CV y un par de 400 Nm, puede pasar de 0 a 100 en sólo 5,9 segundos y su consumo medio es de 8,5 litros. El apartado diésel está ocupado en primer lugar por el 2.0 TDI, disponible en dos versiones diferentes. La primera de ellas entrega 143 CV y un par motor de 320 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm. Gracias a la reducción de consumo obtenida, registra un consumo medio de 5,3 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 139 g/km. La segunda versión de este motor proporciona 177 CV y 380 Nm de par, mientras que marca un consumo de combustible de 6,0 l/100 km. Pero si lo que se buscan son las mayores prestaciones del Q5 convencional en diésel, el más idóneo es el 3.0 TDI, un V6 de 245 CV con un par de 580 Nm capaz de rodar a 225 km/h. Y ello con un consumo medio de 6,4 litros. Mención aparte merece el nuevo SQ5 TDI, que supondrá el primer modelo de la serie S con motor diésel y llegará al mercado algo más tarde que el resto de la gama, durante el primer trimestre de 2013. Sus dos turbocompresores le capacitan para lograr una potencia de 313 CV y un par motor de 650 Nm. Su impresionante capacidad de respuesta le permite pasar de 0 a 100 en sólo 5,1 segundos y alcanzar los 250 km/h de velocidad punta con una media de 7,2 litros de consumo. Y no hay que olvidar el Q5 hybrid quattro, movido por un motor 2.0 TFSI de 211 CV y otro eléctrico de 40 kW, entregando un caballaje conjunto de 245 CV.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

A nivel dinámico, el SUV de la marca de Ingolstadt tiene un rendimiento excelente a todos los niveles. En primer lugar, cabe referirse a la extraordinaria eficacia de su nueva servodirección electromecánica, que varía su dureza según el ritmo de conducción. La gran precisión de la dirección genera un nivel de maniobrabilidad digno de un automóvil de menor tamaño. De cara a modificar el comportamiento del vehículo según las circunstancias o las preferencias del conductor, el sistema Audi Drive Select del Q5 permite elegir entre cuatro modos diferentes. Estos se denominan Comfort, Auto, Dynamic y Efficiency. En el último de ellos, no sólo se adapta la conducta del acelerador, el cambio y la dirección en pro del ahorro de combustible, sino que también el climatizador y el regulador de velocidad modifican su funcionamiento para conseguir dicho objetivo. Audi ha optimizado el tren de rodaje con respecto al anterior Q5 con mejoras en el ajuste de los amortiguadores. De esta manera, el vehículo alcanza una extraordinaria suavidad de marcha y un confort general aun mayor que en el modelo precedente. Mientras tanto, al abordar tramos de curvas demuestra una gran estabilidad, reduciendo al mínimo las oscilaciones de la carrocería. Todas las versiones del SUV de Audi se ofrecen de serie con la conocida tracción integral quattro, (excepto en el caso del motor 2.0 TDI de 143 CV, que también puede escogerse en tracción delantera). El sistema está gestionado por un diferencial central autoblocante que, en circunstancias normales, envía el 40% del par motor al tren delantero y el 60%, al trasero. Estos valores varían en función de las necesidades de motricidad en cada momento.

Seguridad

El Q5 cuenta con un completísimo equipamiento de seguridad que incluye airbag conductor y acompañante, airbags laterales delanteros y airbags de cabeza delanteros y traseros sideguard. También dispone de sistema ABS con secado automático de los discos de freno, indicador de desgaste de las pinzas de freno delanteras, asistente de frenado (SAFE) y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBV). Y todo ello sin olvidar ayudas como el control de descensos, el programa electrónico de estabilización (ESP), el control electrónico de tracción (ASR) y el bloqueo electrónico del diferencial (EDS).

Valoración final

La obsesión por el ahorro de combustible y el descenso de emisiones ha llevado a la marca alemana a lograr una gama de motores aún más eficiente pese al incremento generalizado de potencia. Además, la incorporación del nuevo 2.0 TFSI de 225 CV aporta un extra de prestaciones y se confirma como una excelente alternativa intermedia entre su versión de 180 CV y la 3.0 TFSI de 272 CV. Sin cambios profundos en cuanto a diseño, los detalles tanto exteriores como interiores le hacen dar un paso más al modelo en materia de elegancia y deportividad.

Pros y contras

Pros
  • Descenso generalizado de consumos
  • Confort de marcha
  • Calidad de acabados
Contras
  • Sólo una versión disponible en 4x2
  • Anchura plaza trasera central

Galería de fotos de Audi Q5: Facelift de eficiencia

Opiniones de Audi Q5: Facelift de eficiencia

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

pm
pa mi solo

hola avisar a todos que he comprado un RENAULT, enhorabuena y gracias

pm
para macmanaman

los cuatro aros simbolizan la union de cuatro empresas que se refundaron con el nombre audi. por cierto empresas que estaban al borde de cierre por inviables.

m
miso

hola enviar a todo que comprado audi .... en hora buena saludo y gracias

AT
Aitor Tilla

Gracias Macmanaman.Pense que eran cuatro aros por lo de Quattro.Por tanto el de traccion normal llevara solo dos aros,no.Menos mal que hay gente como tu que nos iiustra.

M
MACMANAMAN

ALITAS es un ser humano y merece respeto. GRUPO VAG lo mejor del mundo, habeis visto el nuevo Skoda Dokker, otra obra de ingenieria genetica alemana

Anónimo

Alitas tu por casualidad no vivirás en una nube porque no dices mas que chorradas que ni te las crees tu.Ya le gustar al grupo VAG parecerse a marcas rivales.Por cierto que historia tiene como marca AUDI Yo puedo reconocer que hace buenos coches,que son bonitos,pero de ahí a decir que son lo mejor de lo mejor..........son maquinas y fallan como todas las marcas

M
MACMANAMAN

PARA TORTILLA. Los aros de audi simbolizan las cuatro ruedas que tienen todos, a ver si hablamos con propiedad

AT
Aitor Tilla

Pero esto que es,un foro de coches o de geografia.Los 4 aros de Audi simbolizan la union de 4 marcasAudi,Horch,DKW y Vanderer.A ver si os enterais de una vez

pa
para alitas,ignorio,mc.. y cia

Pero vosotros lo que decis, lo decis de broma, no. Me troncho de risa

M
MACMANAMAN

Para 52. Estoy de acuerdo con este contertulio, el 25 se inventa cosa y dice que ha oido, que le han dicho... para opinar en foros tan selectos hay que saber lo que se va decir

Ofertas AUDI Q5 Renting

Más ofertas Q5 Renting