Más premium que nunca
Desde que FIAT rige los designios de Jeep la firma norteamericana no ha dejado de virar hacia el segmento Premium. El nuevo Cherokee es un claro ejemplo de esta orientación, no en vano, tando desde fuera como desde dentro ofrece una imagen de máxima calidad, estilo y lujo.
Con él Jeep lidia de tú a tú con Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLK. Una de las ventajas que ofrece el Cherokee frente a la competencia es que además de ofrecer un buen comportamiento dinámico en carretera también brilla en campo.
Para esta prueba hemos contado con una unidad animada por el motor diésel menos potente con 140 CV y con tracción delantera en lugar de tracción integral. Eso sí, el acabado era el Limited, el más lujoso de la gama.
Look asiático
A primera vista soprende por su diseño de corte bastante asiático, con unos faros estrechos y alargados que recuerdan a unos ojos rasgados. De no ser por la calandra con las 7 barras verticales costaría identificarlo como un Jeep. En lugar de la disposición tradicional en en el Cherokee las barras describen una forma inclinada.
Otra seña de identidad de Jeep la encontramos en los pasos de rueda de tipo trapezoidal, equipados con protecciones de plástico sin pintar, muy útiles a la hora de aparcar para salvaguardar la chapa de las dichosas columnas de los garajes.
Para dar la sensación que la carrocería se encuentra a una mayor altura del suelo de lo que en realidad está, tanto en parachoques como en los bajos de caja monta unas protecciones de plástico sin pintar que lo disimulan bastante bien.
El diseño de la parte trasera es muy moderno y atractivo. Las proporciones están muy cuidadas y en la superficie del portón apenas hay ninguna arista ni cromado lo que da sensación de elegancia y atemporalidad.
Se nota y mucho la mano de Lorenzo Ramaciotti, Jefe de Diseño en FIAT Chrysler Automobiles desde 2011. Cuando este italiano de 66 años dirigía el departamento de diseño de Pininfarina dio forma a: Ferrari 456, 550 Maranello, 360 Modena, Enzo, F430 y 612 Scaglietti.
Son tres los niveles de acabado que Jeep ofrece con el Cherokee: Longitude, Limited y Trailhawk. Mientras que el Limited es el más lujoso, el Trailhawk incorpora una serie de accesorios que mejoran todavía más las aptitudes off-road. Por último, aunque el Longitude es la entrada a la gama cuenta con un completo equipamiento de serie.
Nuestra unidad de pruebas contaba con el acabado Limited, el más lujoso de la gama con un completo equipamiento de serie: llantas de 18", acceso y arranque sin llave, cámara de visión trasera...
Gran salto adelante
Cuando te sientas al volante lo primero que te das cuenta es que el nivel de acabados del interior es muy superior al que nos tenía acostumbrados Jeep. Los ajustes son de primera y los materiales ofrecen una elevada sensación de calidad.
Esta unidad con acabado Limited cuenta de serie con: asiento del conductor regulable eléctricamente y con memoria, tapicería de cuero, asientos calefactables... El único extra que montaba era el navegador Uconnect Smartouch con pantalla táctil de 8,4" (943 euros). En la lista de opciones sólo quedan tres opciones más: techo solar panorámico (1.509 euros), el equipo de audio opcional Premium de 9 altavoces (566 euros) y la pintura metalizada (880 euros).
El espacio delante es muy generoso, sobretodo entre ambos asientos, apenas llegas a notar el codo del acompañante de lo ancho que llega a ser, ni siquiera apoyondo ambos codos en su reposabrazos central talla XXL. En el túnel central además de los tradicionales huecos porta-latas también cuenta con un hueco bastante práctico por delante de la palanca del cambio.
Detrás cuenta con una amplia banqueta de 3 plazas en la que pueden viajar 3 adultos sin problema. El espacio para las piernas es muy amplio y la altura libre al techo también es excelente. El acceso es bastante cómodo porque no es tan elevado como cabría esperar en un coche de estas características.
El maletero también es muy capaz con un volumen de 500 litros hasta la bandeja. En caso de necesitar más espacio podremos abatir la segunda fila y así lograr 1.267 litros de capacidad, un volumen no exagerado pero más que suficiente para la mayoría. Otro dato interesante es su capacidad de remolque limitada a 1.800 kilos en este caso por la potencia de su motor y porque se trata del tracción delantera.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El portón de apertura automático es más lento en su cinemática de lo que otras marcas nos ofrecen con este tipo soluciones. Es cuestión de tomárselo con calma tanto a la hora de abrir como cerrar.
Para el asfalto
El Cherokee es uno de los pocos modelos de su categoría que sigue ofreciendo buenas aptitudes en campo. No obstante, la versión de tracción delantera es la más asfáltica de todas. Aquellos que vayan a realizar un uso offroad intensivo es mejor que se planteen la versión Trailhawk con tracción integral y con una preparación específica.
El hecho de ser tracción delantera limita mucho a la hora de salir fuera de pistas. En camino va de cine. Los problemas llegan en zonas de suelo con bajo nivel de agarre, arena, nieve o barro. La tracción integral a igualdad de equipamiento y potencia sólo supone un sobreprecio de 3.000 euros con lo que os estáis planteando conducirlo a menudo por zonas de montaña merece la pena.
A nivel de suspensiones es bastante cómodo a la vez que efectivo. Dada la altura libre al suelo y el peso del vehículo es normal que la carrocería se incline un poco en los virajes, no obstante, lo hace menos de lo que me esperaba antes de conducirlo. En carretera se comporta bien, mientras que las vías rápidas son el terreno en el que más confortable se encuentra el Cherokee.
En nuestra prueba llevamos a cabo un trayecto por campo y por arena. El equipo de suspensión filtra muy bien las irregularidades del camino con lo que es muy cómodo en campo. Sus cualidades en camino sin asfaltar son perfectas para la gran mayoría de usuarios de vehículos de estas características.
La dirección tiene un punto en el que parece que no estás conectado del todo con lo que realmente pasa en el tren delantero. Esto fue algo momentáneo y a lo que terminé acostumbrándome en pocos minutos. Merece la pena destacar lo cómodo que es y lo fácil que es maniobrar en ciudad, lástima que sea tan grande y a la hora de aparcar no sea fácil encontrar un hueco a la primera.
Los 140 CV de potencia de su motor 2.0 Multijet II aunque son suficientes para mover los 1.828 kilos que pesa el Cherokee hay momentos en los que se me quedaron algo cortos. Los que busquen las mayores prestaciones deberán decantarse por el gasolina 3.2 de 271 CV.
En recuperaciones con marchas largas se echa en falta un poco más de capacidad de empuje, los 350 Nm que eroga a 1.500 rpm no son suficientes para el peso del vehículo. Además, si contara con tracción integral se podría aprovechar mejor el par del motor, hay momentos en los que el tren delantero no puede transmitir toda la potencia con lo que entra en acción el control de tracción.
La caja de cambios manual de 6 relaciones no es uno de los puntos fuertes del Jeep. Merece la pena decantarse por la caja automática de 9 relaciones que fabrica ZF. Lástima que para optar por ella tengamos que escoger el motor de 170 CV y la tracción integral lo que supone en total un incremento de precio de 7.000 euros.
Los consumos son bastante contenidos si tenemos en cuenta el tipo del vehículo que estamos tratando. En mi prueba logré una media de 7,3 l/100 km, no obstante, aquí se incluye un largo recorrido por campo. De haber rodado sólo en autovía a un ritmo suave la cifra podría haber quedado alrededor de los 6 l/100 km. Es sorprendente lo poco que gasta por lo grande y pesado que es.
En resumidas cuentas
Para un uso en asfalto y ocasionalmente en campo este Jeep cumplirá con creces las expectativas de la gran mayoría. Su habitáculo es cómodo, el nivel de calidad de acabados es alto y gasta muy poco combustible.
La versión que escogería si tuviese que quedarme uno sería la de 170 CV con tracción integral y cambio automático con el acabado Longitude. Esta versión sólo supone un extra de 1.650 euros sobre los 41.650 euros del modelo que probé con 140 CV, tracción delantera y cambio manual.
El Cherokee me sorpredió por su confort de marcha tanto en campo como en carretera. En definitiva, un coche que a priori no me llamaba la atención pero que terminó por gustarme bastante.
estoy pensando en comprar este coche, tengo un problema ajeno a él, y es que las dos niñas que tengo de 1 y 3 años se marean muchísimo, los que lo teneis, ¿sabeis si es un coche en el que habitualmente se marea la gente? agradezco de antemano vuestra ayuda,muchas gracias.